El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo
EL ROLLO DE ANAKLETA, CORTOMETRAJE ANIMADO es un proyecto que fija su atención en el arte como espacio de expresión para activar esferas de inclusión y caminos para la transformación social. Se trata de la creación y aplicación de un modelo de Gestión Cultural para atención integral a jóvenes en sit...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10219
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10219
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10219
- Palabra clave:
- Gestión cultural
Cortometraje animado
Población en condición de vulnerabilidad y riesgo
Modelo de gestión cultural
Grupos sociales
Cultural Management
Animated short Film
Gestión cultural
Cine::Aspectos Sociales
Mujeres::Situación Socioeconómica
Adolescentes::Situación Socioeconómica
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_15b3bbc8136aab59d177b3dfd09fb70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10219 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
title |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
spellingShingle |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo Gestión cultural Cortometraje animado Población en condición de vulnerabilidad y riesgo Modelo de gestión cultural Grupos sociales Cultural Management Animated short Film Gestión cultural Cine::Aspectos Sociales Mujeres::Situación Socioeconómica Adolescentes::Situación Socioeconómica |
title_short |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
title_full |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
title_fullStr |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
title_full_unstemmed |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
title_sort |
El rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Bernal, Raúl |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión cultural Cortometraje animado Población en condición de vulnerabilidad y riesgo Modelo de gestión cultural |
topic |
Gestión cultural Cortometraje animado Población en condición de vulnerabilidad y riesgo Modelo de gestión cultural Grupos sociales Cultural Management Animated short Film Gestión cultural Cine::Aspectos Sociales Mujeres::Situación Socioeconómica Adolescentes::Situación Socioeconómica |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Grupos sociales |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Cultural Management Animated short Film |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión cultural Cine::Aspectos Sociales Mujeres::Situación Socioeconómica Adolescentes::Situación Socioeconómica |
description |
EL ROLLO DE ANAKLETA, CORTOMETRAJE ANIMADO es un proyecto que fija su atención en el arte como espacio de expresión para activar esferas de inclusión y caminos para la transformación social. Se trata de la creación y aplicación de un modelo de Gestión Cultural para atención integral a jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-12-15 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-23T13:32:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-23T13:32:09Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_10219 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10219 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_10219 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10219 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Gestión Cultural |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Ascott, R. (s. f.). Aleph Arts [en línea]. Documento de la Asociación Personas Mentes en Libertad, Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito (Ilanud), Costa Rica (2007) [en línea]. Arte / Comunicación / Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente artística en ámbitos no formales. Aportes para la formación de recursos humanos (s. f.). [en línea]. Avendaño, Johan (s. f.). Una mirada a los enfoques de la pobreza [en línea]. Banco Interamericano de Desarrollo (BID), División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad, Oficina de Relaciones Externas (2014). Programa de Desarrollo Cultural 2014 [en línea]. Bogotá Humana (2013, 25 de noviembre). Nuevo Centro Forjar para atender integralmente a los adolescentes en conflicto con la ley [nota de prensa] [en línea]. Castro, M. D. (2010). “Jorge La Ferla, Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora”. Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud (CLAN). Nuestro CLAN, ¿Qué son los CLAN? [en línea]. Cyborg Anthropology (2011). [en línea]. Colombia, Congreso de la República (1997). Ley de la Juventud. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (s. f.). Proyecciones de población 2005-2020, según edades simples. Dewey, John. (1934). El arte como experiencia. Barcelona: Cultura Libre. Ferla, J. L. (2009). Cine (y) Digital: Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora. Buenos Aires: Manantial. Fraser, Nancy (1997). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas en tomo a la justicia en una época “postsocialista. Bogotá: Siglo de Hombres Editores García, T. A. (s. f.). Arquitectura y humanidades [en línea]. García Canclini, Néstor (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Barcelona: Gedisa. Gardner, Howard (1987). La teoría de las inteligencias múltiples. México: Fondo de la Cultura Económica, 1987. . Giannetti, C. (s. f.). Universitat Oberta de Catalunya [en línea]. Grupo Operativo Vigilancia Poblacional Comunitaria de la Localidad Chapinero (2012). Unidad de Análisis Política Pública Juventud [en línea]. Kliksberg, Bernardo (2006). “Capital social y cultura, claves del desarrollo”. Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2013). Boletín especial: Bogotá, cómo vamos con la niñez. Aspectos más destacados de la Encuesta Multipropósito 2001. Bogotá: ICBF. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (s. f.). Familias con bienestar [en línea]. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (s. f.). Generaciones con bienestar [en línea]. Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (s. f.). Gran exhibición de “Siembra Pedagógica” en la UPI “La 32” [nota de prensa] [en línea]. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Organización Internacional para las Migraciones, Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) (2013). El ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) [en línea]. Ljungman, Cecilia M. (2005). Sida´s Work with Culture and Media. Estocolmo:Sida Evaluation 04/38. Max Neef, Manfred (1993). Desarrollo a escala humana. Montevideo: Editoial Nordan-Comunidad. Rossi, I., y O'Higgins, E. (2012). La perspectiva holística de la antropología cultural [en línea]. Obscurantist (2006, 15 de mayo). Obscurantist [en línea]. Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (s. f.). “Preguntas frecuentes”, “El OIJJ en el Mundo” [en línea]. Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) (2004). “Hacia un nuevo paradigma: miradas interdisciplinarias sobre modelos y metodologías”. Ponencia presentada en el Foro sobre el Menor Infractor, Medellín, 12 de noviembre del 2004 [en línea]. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1990). Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) [en línea]. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing) [en línea]. Organización de las Naciones Unidas (2007). Convención sobre los Derechos del Niño [en línea]. Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia (2011). Acción preventiva No. 004 de 2011, “Vigilancia y seguimiento al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes” [en línea]. Prosperidad para todos. “De cero a siempre”, Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia [en línea]. Radio Santafe (2010, 20 de agosto). Bogotá entregó el primer Centro de Atención Integral, Forjar, donde se atenderán adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal [nota de prensa] [en línea]. Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC) (s. f.). Componentes permanentes de investigación- caracterización del homicidio [en línea]. Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC) (s. f.). Componentes permanentes de investigación- violencia intrafamiliar y delitos sexuales [en línea]. Sen, Amartya (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta. Sen, Amartya y Bernardo Kliksberg. (2007). Primero la Gente: una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado. Barcelona: Deusto. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Unesco) (1982). Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales Declaración de México. México D. F: Unesco. Wikipedia. (s. f.). Wikipedia: la enciclopedia libre [en línea]. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ba6fe55-efbd-4de9-8a30-ede08a22ca54/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f972596-dda4-4761-b385-7417f8e8f189/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9114a5c8-25da-418b-b395-d075c7be3915/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/99b8a0b4-3492-4e2f-b03e-9a9f43f29f64/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/daf4571e-0445-46a3-a07a-8ae372a34119/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eec927db589d344458fd08e8d91ecd45 f1c46211aa4e3ff4ae86bd2f872ef699 f9ed9991c69a90105c85883242745140 326a0852d4c27779f7693f6dd4034a5d 98ae85a17a55029ef57411c94bcb8021 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106435041492992 |
spelling |
Niño Bernal, Raúl4b7f7c94-fd0d-4423-b2c8-0481fd55d3a3-1Medina Sánchez, Andrea JohannaRodríguez Ortiz, Lina AlexandraLeón Caballero, OswaldoSerrano Esguerra, PatriciaForero, Gustavo AdolfoEspecialista en Gerencia y Gestión Cultural0ef22ee5-12a6-4dcf-9680-949e73821249-1491076c3-8326-420a-ab63-93e1f4de9f7d-1417dc614-6ae0-42e8-8c29-753446fe336d-1fec58469-3335-4244-87ee-629b47c5ad53-1e851c0a2-8cbc-4dca-a21c-eb52c6b09c05-12015-02-23T13:32:09Z2015-02-23T13:32:09Z2014-12-152014EL ROLLO DE ANAKLETA, CORTOMETRAJE ANIMADO es un proyecto que fija su atención en el arte como espacio de expresión para activar esferas de inclusión y caminos para la transformación social. Se trata de la creación y aplicación de un modelo de Gestión Cultural para atención integral a jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo.EL ROLLO DE ANAKLETA, CORTOMETRAJE ANIMADO is a project management culture that appreciates art as expression space to activate areas of inclusion and avenues for social transformation.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_10219 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10219spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ascott, R. (s. f.). Aleph Arts [en línea].Documento de la Asociación Personas Mentes en Libertad, Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito (Ilanud), Costa Rica (2007) [en línea].Arte / Comunicación / Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente artística en ámbitos no formales. Aportes para la formación de recursos humanos (s. f.). [en línea].Avendaño, Johan (s. f.). Una mirada a los enfoques de la pobreza [en línea].Banco Interamericano de Desarrollo (BID), División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad, Oficina de Relaciones Externas (2014). Programa de Desarrollo Cultural 2014 [en línea].Bogotá Humana (2013, 25 de noviembre). Nuevo Centro Forjar para atender integralmente a los adolescentes en conflicto con la ley [nota de prensa] [en línea].Castro, M. D. (2010). “Jorge La Ferla, Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora”.Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud (CLAN). Nuestro CLAN, ¿Qué son los CLAN? [en línea].Cyborg Anthropology (2011). [en línea].Colombia, Congreso de la República (1997). Ley de la Juventud.Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (s. f.). Proyecciones de población 2005-2020, según edades simples.Dewey, John. (1934). El arte como experiencia. Barcelona: Cultura Libre.Ferla, J. L. (2009). Cine (y) Digital: Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora. Buenos Aires: Manantial.Fraser, Nancy (1997). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas en tomo a la justicia en una época “postsocialista. Bogotá: Siglo de Hombres EditoresGarcía, T. A. (s. f.). Arquitectura y humanidades [en línea].García Canclini, Néstor (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Barcelona: Gedisa.Gardner, Howard (1987). La teoría de las inteligencias múltiples. México: Fondo de la Cultura Económica, 1987. .Giannetti, C. (s. f.). Universitat Oberta de Catalunya [en línea].Grupo Operativo Vigilancia Poblacional Comunitaria de la Localidad Chapinero (2012). Unidad de Análisis Política Pública Juventud [en línea].Kliksberg, Bernardo (2006). “Capital social y cultura, claves del desarrollo”. Cuadernos Latinoamericanos de Administración.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2013). Boletín especial: Bogotá, cómo vamos con la niñez. Aspectos más destacados de la Encuesta Multipropósito 2001. Bogotá: ICBF.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (s. f.). Familias con bienestar [en línea].Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (s. f.). Generaciones con bienestar [en línea].Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (s. f.). Gran exhibición de “Siembra Pedagógica” en la UPI “La 32” [nota de prensa] [en línea].Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Organización Internacional para las Migraciones, Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) (2013). El ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) [en línea].Ljungman, Cecilia M. (2005). Sida´s Work with Culture and Media. Estocolmo:Sida Evaluation 04/38.Max Neef, Manfred (1993). Desarrollo a escala humana. Montevideo: Editoial Nordan-Comunidad.Rossi, I., y O'Higgins, E. (2012). La perspectiva holística de la antropología cultural [en línea].Obscurantist (2006, 15 de mayo). Obscurantist [en línea].Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (s. f.). “Preguntas frecuentes”, “El OIJJ en el Mundo” [en línea].Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) (2004). “Hacia un nuevo paradigma: miradas interdisciplinarias sobre modelos y metodologías”. Ponencia presentada en el Foro sobre el Menor Infractor, Medellín, 12 de noviembre del 2004 [en línea].Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1990). Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) [en línea].Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing) [en línea].Organización de las Naciones Unidas (2007). Convención sobre los Derechos del Niño [en línea].Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia (2011). Acción preventiva No. 004 de 2011, “Vigilancia y seguimiento al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes” [en línea].Prosperidad para todos. “De cero a siempre”, Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia [en línea].Radio Santafe (2010, 20 de agosto). Bogotá entregó el primer Centro de Atención Integral, Forjar, donde se atenderán adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal [nota de prensa] [en línea].Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC) (s. f.). Componentes permanentes de investigación- caracterización del homicidio [en línea].Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC) (s. f.). Componentes permanentes de investigación- violencia intrafamiliar y delitos sexuales [en línea].Sen, Amartya (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta.Sen, Amartya y Bernardo Kliksberg. (2007). Primero la Gente: una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado. Barcelona: Deusto.United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Unesco) (1982). Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales Declaración de México. México D. F: Unesco.Wikipedia. (s. f.). Wikipedia: la enciclopedia libre [en línea].instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGestión culturalCortometraje animadoPoblación en condición de vulnerabilidad y riesgoModelo de gestión culturalGrupos sociales305600Cultural ManagementAnimated short FilmGestión culturalCine::Aspectos SocialesMujeres::Situación SocioeconómicaAdolescentes::Situación SocioeconómicaEl rollo de Anakleta, cortometraje animado el arte como medio para la resignificación de las mujeres adolescentes en condición de vulnerabilidad y riesgobachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ba6fe55-efbd-4de9-8a30-ede08a22ca54/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD52ORIGINALMedinaSanchez-AndreaJohanna-2014.pdfMedinaSanchez-AndreaJohanna-2014.pdfapplication/pdf1036735https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f972596-dda4-4761-b385-7417f8e8f189/downloadf1c46211aa4e3ff4ae86bd2f872ef699MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9114a5c8-25da-418b-b395-d075c7be3915/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD53TEXTMedinaSanchez-AndreaJohanna-2014.pdf.txtMedinaSanchez-AndreaJohanna-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain106977https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/99b8a0b4-3492-4e2f-b03e-9a9f43f29f64/download326a0852d4c27779f7693f6dd4034a5dMD56THUMBNAILMedinaSanchez-AndreaJohanna-2014.pdf.jpgMedinaSanchez-AndreaJohanna-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg923https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/daf4571e-0445-46a3-a07a-8ae372a34119/download98ae85a17a55029ef57411c94bcb8021MD5710336/10219oai:repository.urosario.edu.co:10336/102192021-06-03 00:47:44.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |