Reconfigurando la vida en las calles: etnografía del proceso de resocialización en el CDAI de Cúcuta a través de las voces de los habitantes de calle
El trabajo consiste en la recolección de experiencias de los habitantes de calle que se encuentran atravesando un proceso de resocialización en el Centro de Atención Integral para la población Habitante de calle de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. La investigación se enmarca en el contexto d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44857
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_44857
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44857
- Palabra clave:
- Habitantes de calle
Habitanza en calle
Resocialización
Experiencias
Homeless population
Homelessness
Resocialization
Experiences
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El trabajo consiste en la recolección de experiencias de los habitantes de calle que se encuentran atravesando un proceso de resocialización en el Centro de Atención Integral para la población Habitante de calle de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. La investigación se enmarca en el contexto del establecimiento de lineamientos para la atención integral de esta población, la materialización de esto en espacios como el CDAI y explora tanto el proceso de resocialización como las perspectivas individuales de quienes lo viven. A través de un enfoque etnográfico, basado en observación participante, entrevistas semi-estructuradas y análisis de experiencias individuales, el estudio profundiza en factores como el rechazo social, la acogida y el cuidado, y su influencia en las dinámicas del centro. Se prioriza la voz de los participantes para comprender cómo perciben su transición de la calle al CDAI y las implicaciones sociales del proceso de resocialización. Finalmente, este trabajo aborda el caso específico de Cúcuta y las problemáticas relacionadas con la habitanza de calle, explorando desde la vida en la calle hasta las posibilidades de resocialización, aportando un análisis crítico que visibiliza las historias y realidades de esta población. |
---|