A cost-saving analysis for the Wet Wipes’ Global Portfolio to achieve Third-Party Manufacturers network consolidation in Unilever
Unilever es una multinacional de bienes de consumo de rápido movimiento con sede principal en Londres, Inglaterra. El portafolio de toallitas húmedas forma parte de los departamentos de Belleza y Cuidado Personal y Cuidado del Hogar. Su base de proveedores actual está compuesta por 37 proveedores, 4...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34669
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_34669
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34669
- Palabra clave:
- Empresas de consumo masivo
Unilever
Cadena de suministro
Gestión de proveedores
Evaluación de proveedores
Análisis de ahorro de costos
Productos de higiene personal
Productos de aseo para el hogar
Proveedores de toallitas húmedas
Administración general
Mass consumption companies
Unilever
Supplier management
Supplier evaluation
Cost savings analysis
Personal hygiene products
Household cleaning products
Wet wipes suppliers
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | Unilever es una multinacional de bienes de consumo de rápido movimiento con sede principal en Londres, Inglaterra. El portafolio de toallitas húmedas forma parte de los departamentos de Belleza y Cuidado Personal y Cuidado del Hogar. Su base de proveedores actual está compuesta por 37 proveedores, 4 de los cuales representan el 80 % del gasto total para 2021. Su tamaño provoca problemas en términos de comunicación, gestión de relaciones con proveedores y una pérdida de control de la cadena de suministro global de toallitas, lo que hace que sea más difícil ser globalmente competitivo. Para disminuir el impacto de estos problemas, se creó el Programa Orión. Su objetivo es consolidar las redes de proveedores de diferentes categorías de productos para impulsar el ahorro de costos. La cartera de toallitas húmedas es uno de los flujos de trabajo evaluados dentro de Orión. Esta iniciativa cubre la Licitación Global de Toallitas para Unilever, en la que 15 proveedores a nivel global fueron tenidos en cuenta para una Solicitud de Cotización para el portafolio de 9 referencias previamente construido con especificaciones de formato de producto y volúmenes anuales basados en el gasto de 2021. De los 15 proveedores a los que se les pidió cotizar, solo 12 enviaron sus cotizaciones. Se evaluaron los Precios de Compra, concluyendo que el proveedor más competitivo es K, que se encuentra en Vietnam. De las 9 referencias incluidas en el portafolio, el Proveedor K ofreció el mejor precio para 8 de ellas. El análisis se realizó para la primera y segunda mejores ofertas por referencia. Luego, se calcularon los costos totales para los proveedores con la primera y la segunda mejor oferta, para tener una visión general de los ahorros reales que obtendría la empresa. Costos como envío, aduana, riesgos y gastos generales, además del precio de compra ya dado, fueron considerados para calcular el costo total por referencia por proveedor. Los proveedores C, K, O, F, J y N demostraron ser los más competitivos respecto al costo total. Con base en esta información, se construyeron dos escenarios considerando los dos objetivos principales de Orión: aumentar el ahorro de costos (base más competitiva en precios) y consolidar la red de proveedores, lo que permite satisfacer la demanda On Time In Full (base más resiliente). Se realizó una matriz de decisión para decidir cuál era el mejor escenario considerando los siguientes criterios: costo total, capacidad de respuesta, complejidad, Capex e integración vertical. Luego de la evaluación, se puede concluir que la mejor alternativa para Unilever es otorgar el negocio a los proveedores que ofrezcan el precio más competitivo. A pesar de tener mayor complejidad (cantidad de proveedores) y menor resiliencia (sin proveedor local para Norte América), este escenario beneficiará a la empresa más que una base de proveedores resiliente debido a mayores ahorros de costos y falta de inversión de capital. |
---|