El confucianismo y el desarrollo de política exterior China en relación con el Sudeste Asiático (ASEAN) (2010-2015)

El presente artículo indaga acerca de aquellos factores culturales que, consolidados como fuentes de poder interno, logran influenciar el desarrollo de una política exterior efectiva. Esto se analizará a partir de un estudio de caso en el que se evidencia la manera en que el confucianismo, como fact...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13452
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_13452
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13452
Palabra clave:
Confucianismo
Identidad
Cultura
Política exterior
Poder
Relaciones internacionales
Confucianism
Identity
Culture
Foreign policy
Power
China::Relaciones Exteriores
Política exterior
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:El presente artículo indaga acerca de aquellos factores culturales que, consolidados como fuentes de poder interno, logran influenciar el desarrollo de una política exterior efectiva. Esto se analizará a partir de un estudio de caso en el que se evidencia la manera en que el confucianismo, como factor de cohesión social, ha conseguido facilitar relativamente los procesos de decisión estatal y legitimación gubernamental en China, logrando así que esta estabilidad interna sea proyectada en su política exterior en escenarios como el Área de Libre Comercio China-Asean (ACFTA) y el Centro China-Asean (ACC) al interior de la ASEAN, entre los años 2010 – 2015. Este estudio de caso es de tipo cualitativo y tiene un alcance relacional.