Transesophageal Echocardiogram as a Diagnostic Tool for Cardioembolic Cerebrovascular Event Secondary to Thrombus into Valsalva Sinus Aneurysm
Se presenta el caso de una paciente femenina de 54 años de edad remitida para la realización de un ecocardiograma transesofágico por sospecharse evento cerebrovascular cardioembólico secundario a fibrilación auricular, en el estudio se documentó una masa de aspecto quístico en aspecto posterior de l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/18224
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_18224
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18224
- Palabra clave:
- Aneurisma de senos de Valsalva
Stroke
Trombos
Ginecología & otras especialidades médicas
Stroke
Thrombus
Valsalva sinus aneurysm
Enfermedades de la mama
Seno aórtico
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Se presenta el caso de una paciente femenina de 54 años de edad remitida para la realización de un ecocardiograma transesofágico por sospecharse evento cerebrovascular cardioembólico secundario a fibrilación auricular, en el estudio se documentó una masa de aspecto quístico en aspecto posterior de la raíz aórtica, trabeculada, con flujo dinámico y la presencia de trombos en su interior además esclerosis valvular aórtica con insuficiencia leve sin estenosis, válvula mitral engrosada con aspecto reumático con insuficiencia leve, hipertrofia concéntrica severa del ventrículo izquierdo con hipoquinesia leve generalizada FEVI 48% y derrame pericárdico circunferencial de aprox. 80 ml sin repercusión hemodinámica, no trombos en auriculilla izquierda, se consideró aneurisma de seno de Valvalva, la paciente fue llevada a corrección quirúrgica en donde se confirma hallazgo de seno de Valsalva con flujo a través de un orificio de la comisura hacia seno de Valsalva derecho sin comunicación con la aurícula derecha, 12 días posterior a la cirugía la paciente es egresada sin complicaciones cardiovasculares para continuar con rehabilitación por secuelas del evento cerebro vascular. El aneurisma de senos de Valsalva es un hallazgo raro encontrándose entre el 0.14- 0.35% de pacientes sometidos a cirugía cardíaca con una prevalencia en la población de 0.09%. La presentación clínica puede ser desde asintomática a causar disnea, dolor torácico, simular infarto del miocardio o incluso endocarditis. La corrección quirúrgica cuando se presenta el aneurisma sin otras comorbilidades es baja con sobrevida de 94% en 10 años. |
---|