Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito

El propósito de este documento, es revisar la incidencia de los requisitos de capital en la seguridad y competencia del sistema financiero, así como en el mandato constitucional de democratizar el crédito, y en particular se investigará si resultan contrarios a estos objetivos. Se busca aportar algu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9438
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9438
Palabra clave:
Derecho privado
Bancos
Préstamos bancarios
Derecho comercial
Derecho bancario
Ley 510 de 1999
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_128590b0a6c230685f72c8c41291b1da
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9438
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Chacón, Nestor8ddcf914-56dc-4f2d-bb3a-fb59e862e8d8600Perilla-Castro, Carlos-AndrésEspecialista en Derecho FinancieroFull timeffa7b438-a4b0-493a-83bf-f7f67c5fbd9d6002014-12-17T17:49:30Z2014-12-17T17:49:30Z2000-032000El propósito de este documento, es revisar la incidencia de los requisitos de capital en la seguridad y competencia del sistema financiero, así como en el mandato constitucional de democratizar el crédito, y en particular se investigará si resultan contrarios a estos objetivos. Se busca aportar algunos mecanismos para comprobar de forma simple la inexistencia de competencia, desde la perspectiva de los usuarios. También se hace un aporte sobre la noción y estado actual de la democratización del crédito, tema sobre el que es prácticamente inexistente la bibliografía nacional. Así las cosas, el estudio resulta importante, porque contribuye al debate desde una perspectiva crítica que pocas veces antes se ha dado. Este trabajo constará de cinco capítulos, abordando en el primero los aspectos constitucionales de intervención estatal en el sistema financiero, con referencia a las autoridades y objetivos. En los tres siguientes capítulos, se asumen cada uno de los objetivos de esta intervención identificados en la carta constitucional, a saber seguridad, competencia y democratización del crédito. La exposición de cada uno de ellos se dedica al análisis de su contenido, de la situación actual del sistema financiero frente a los mismos, y del impacto de los capitales mínimos. Por último se presentan algunos comentarios finales, a manera de conclusión.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9438spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho FinancieroBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Comisión Quinta, Subcomisión Primera. Derecho al crédito. Informe ponencia. Bogotá, Abril de 1991.BETZ, Joachim. Democracia y desarrollo: ¿lleva la democratización al crecimiento económico?, en Desarrollo y Cooperación, Franffurt, 1995.BREWER-CARIAS, Allan. Reflexiones sobre la Constitución Económica, en Estudios Sobre la Constitución Española, Tomo V, Economía y Hacienda, Madrid, 1991.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho privado346600BancosPréstamos bancariosDerecho comercialDerecho bancarioLey 510 de 1999Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del créditobachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100052390.pdfapplication/pdf549809https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f8c156a7-6857-4ec1-90e5-9bd0e7b63a1d/download115154590f67dce5856efc77c490ca09MD51TEXT100052390.pdf.txt100052390.pdf.txtExtracted texttext/plain223478https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a36c8b77-dda6-4490-9495-71244945af25/download3e7512541a530dfd78e996fa1c0a84bfMD54THUMBNAIL100052390.pdf.jpg100052390.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3363https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f72eb1e-abe2-4977-879e-b818d6622a49/downloada64da12d2472776dcb88e2e64ebac7deMD5510336/9438oai:repository.urosario.edu.co:10336/94382020-04-27 10:10:43.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
title Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
spellingShingle Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
Derecho privado
Bancos
Préstamos bancarios
Derecho comercial
Derecho bancario
Ley 510 de 1999
title_short Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
title_full Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
title_fullStr Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
title_full_unstemmed Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
title_sort Capitales mínimos y los establecimientos de crédito Su impacto en la seguridad y competencia del sistema financiero y en la democratización del crédito
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chacón, Nestor
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Derecho privado
topic Derecho privado
Bancos
Préstamos bancarios
Derecho comercial
Derecho bancario
Ley 510 de 1999
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Bancos
Préstamos bancarios
Derecho comercial
Derecho bancario
Ley 510 de 1999
description El propósito de este documento, es revisar la incidencia de los requisitos de capital en la seguridad y competencia del sistema financiero, así como en el mandato constitucional de democratizar el crédito, y en particular se investigará si resultan contrarios a estos objetivos. Se busca aportar algunos mecanismos para comprobar de forma simple la inexistencia de competencia, desde la perspectiva de los usuarios. También se hace un aporte sobre la noción y estado actual de la democratización del crédito, tema sobre el que es prácticamente inexistente la bibliografía nacional. Así las cosas, el estudio resulta importante, porque contribuye al debate desde una perspectiva crítica que pocas veces antes se ha dado. Este trabajo constará de cinco capítulos, abordando en el primero los aspectos constitucionales de intervención estatal en el sistema financiero, con referencia a las autoridades y objetivos. En los tres siguientes capítulos, se asumen cada uno de los objetivos de esta intervención identificados en la carta constitucional, a saber seguridad, competencia y democratización del crédito. La exposición de cada uno de ellos se dedica al análisis de su contenido, de la situación actual del sistema financiero frente a los mismos, y del impacto de los capitales mínimos. Por último se presentan algunos comentarios finales, a manera de conclusión.
publishDate 2000
dc.date.created.none.fl_str_mv 2000-03
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-17T17:49:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-17T17:49:30Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9438
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9438
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Financiero
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Comisión Quinta, Subcomisión Primera. Derecho al crédito. Informe ponencia. Bogotá, Abril de 1991.
BETZ, Joachim. Democracia y desarrollo: ¿lleva la democratización al crecimiento económico?, en Desarrollo y Cooperación, Franffurt, 1995.
BREWER-CARIAS, Allan. Reflexiones sobre la Constitución Económica, en Estudios Sobre la Constitución Española, Tomo V, Economía y Hacienda, Madrid, 1991.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f8c156a7-6857-4ec1-90e5-9bd0e7b63a1d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a36c8b77-dda6-4490-9495-71244945af25/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f72eb1e-abe2-4977-879e-b818d6622a49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 115154590f67dce5856efc77c490ca09
3e7512541a530dfd78e996fa1c0a84bf
a64da12d2472776dcb88e2e64ebac7de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167760150724608