Especial digital: la fuerza de la comunicación política en Twitter

Esta investigación se centró en una identificación de palabras que aparecen en las publicaciones de los Partidos Políticos de Colombia. Se buscaron los tuits y se seleccionaron las palabras con ciertas tendencias para analizarlas a la luz de los efectos que dichas palabras pueden producir, donde se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/41144
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41144
Palabra clave:
Comunicación digital
Comunicación política
Redes sociales
Twitter
Gobierno
Estado
Partidos Políticos de Colombia
Presidente
Candidatos
Digital communication
Political communication
Social networks
Twitter
Government
State
Colombian Political Parties
President
Candidates
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Esta investigación se centró en una identificación de palabras que aparecen en las publicaciones de los Partidos Políticos de Colombia. Se buscaron los tuits y se seleccionaron las palabras con ciertas tendencias para analizarlas a la luz de los efectos que dichas palabras pueden producir, donde se evidenció que efectivamente se matizaron los mensajes, se manipularon o incluso se desinformó, los Partidos Políticos tenían una intención clara que era desacreditar al adversario. Para ello se realizó una metodología mixta, la investigación partió de un análisis cuantitativo que permitió hacer un rastreo de las publicaciones que aparecieron en Twitter en las cuentas oficiales de los partidos políticos.