Territorios, veinte años: el milagro de nacer, el arte de perdurar

El conocimiento científico se produce colectivamente, requiere de la acción y del contacto permanente entre sujetos interesados en su producción. Desde muy temprano en mi formación profesional, conocí una versión de esta idea gracias al contacto que tuve con La estructura de las revoluciones científ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44670
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44670
Palabra clave:
Conocimiento científica
Revoluciones científicas
Formación profesional
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El conocimiento científico se produce colectivamente, requiere de la acción y del contacto permanente entre sujetos interesados en su producción. Desde muy temprano en mi formación profesional, conocí una versión de esta idea gracias al contacto que tuve con La estructura de las revoluciones científicasde Thomas Kuhn (1971). Fue más tarde y por medio de un proceso largo y doloroso de descubrimiento y experimentación que hice de esta idea parte de mi vida y de mi práctica como investigador, profesor y consultor. Primero, como estudiante de maestría y doctorado, sometiendo mi trabajo al examen de comités evaluadores, y después, como investigador, diseñando, construyendo y manteniendo equipos de investigación.