Enfermedad de Castleman 'la gran imitadora'
Paciente de 60 años de edad, con cuadro clínico de una semana de evolución de dolor abdominal en epigastrio, intensidad 8/10 en la escala análoga verbal y múltiples episodios eméticos posprandiales. Con tomografía axial computarizada (TAC) toracoabdominopélvico que evidenció una adenomegalia mediast...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26094
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.36104/amc.2017.678
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26094
- Palabra clave:
- Enfermedad de Castleman
Episodios Eméticos
Transtorno linfoproliferativo
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Paciente de 60 años de edad, con cuadro clínico de una semana de evolución de dolor abdominal en epigastrio, intensidad 8/10 en la escala análoga verbal y múltiples episodios eméticos posprandiales. Con tomografía axial computarizada (TAC) toracoabdominopélvico que evidenció una adenomegalia mediastinal prevascular, un conglomerado ganglionar adyacente al tronco celiaco, una adenomegalia interaortocava y esplenomegalia (Figuras 1, 2), por lo cual se sospechó un síndrome linfoproliferativo, se realizó biopsia excisional de uno de los ganglios comprometidos, la cual reportó: folículo linfoide con centro germinal de predominio linfocitario, con cambio hialino focal y folículo linfoide con dos centros germinales “twinning” característico de la enfermedad de Castleman variante hialino vascular (Figura 3). Por la asociación con infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se solicitó el test ELISA (Enzyme-Linked Immuno Sorbent Assay) con resultado negativo. La paciente fue programada ambulatoriamente para la realización de una escisión ganglionar como manejo curativo |
---|