Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America

Este trabajo hace referencia al tema de los desafíos actuales de la sociedad del conocimiento en cuanto al logro de la inclusión digital, sobre todo en América Latina, para lo cual se detiene en analizar la incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción del cono...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15363
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15363
Palabra clave:
Sociedad del Conocimiento
Desafíos
Innovación social
Inclusión digital
América Latina
Society of the Knowledge
Challenges
Social Innovation
Digital Inclusion
Latin America
Rights
License
Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
id EDOCUR2_0f0500fe20d64a422ba2e7f599e156c1
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/15363
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 2b145c32-5a44-4161-a6d2-8abf33da3756-12018-03-07T13:36:23Z2018-03-07T13:36:23Z2009-08-202009Este trabajo hace referencia al tema de los desafíos actuales de la sociedad del conocimiento en cuanto al logro de la inclusión digital, sobre todo en América Latina, para lo cual se detiene en analizar la incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción del conocimiento en las sociedades contemporáneas. Asimismo, se aborda el problema de la innovación social en la producción de contenidos y saberes populares, y de la inclusión social como condición indispensable para una inclusión sustentada en la apropiación social de las TIC. Metodológicamente, la investigación al estar basada en un estudio teórico más amplio, actualmente en curso, titulado: “Sociedad de la Información, posmodernidad y cultura de masas”, es de carácter documental y bibliográfico, de manera que realiza un análisis conceptual de los temas abordados. Finalmente se proponen algunas acciones y recomendaciones para la inclusión digital, mediante la creación de redes sociales, de los sectores y comunidades más desfavorecidas en la región.This work makes reference to the subject of the present challenges of the society of the knowledge as far as the profit of the digital inclusion, mainly in Latin America, for which one stops in analyzing the incidence of the technologies of the information and the communication in the construction of the knowledge in the contemporary societies. Also, one approaches the problem of the social innovation in the production of popular contents and knowledge, and of the social inclusion like condition indispensable for an inclusion sustained in the social appropriation of the TIC. Methodologically, the investigation when being cradle in an ampler theoretical study, at the moment in course, titleholder: “Society of the Information, post modernity and culture of masses”, is of documentary and bibliographical character, so that it makes a conceptual analysis of the subjects boarded. Finally some actions and recommendations for the digital inclusion set out, by means of the creation of social networks, the sectors and worked against communities more in the zone.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15363spaUniversidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madridhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965/2922https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965/2923Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "DisertacionesAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 10-25Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 10-25Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 10-251856-9536instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSociedad del ConocimientoDesafíosInnovación socialInclusión digitalAmérica LatinaSociety of the KnowledgeChallengesSocial InnovationDigital InclusionLatin AmericaCurrent Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin AmericaDesafios actuales de la sociedad del conocimiento para la inclusión digital en América LatinaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Pineda, Migdalia10336/15363oai:repository.urosario.edu.co:10336/153632021-06-03 00:48:34.024http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertacioneshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
Desafios actuales de la sociedad del conocimiento para la inclusión digital en América Latina
title Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
spellingShingle Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
Sociedad del Conocimiento
Desafíos
Innovación social
Inclusión digital
América Latina
Society of the Knowledge
Challenges
Social Innovation
Digital Inclusion
Latin America
title_short Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
title_full Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
title_fullStr Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
title_full_unstemmed Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
title_sort Current Challenges for the Knowledge Society. Toward Digital Inclusion in Latin America
dc.subject.spa.fl_str_mv Sociedad del Conocimiento
Desafíos
Innovación social
Inclusión digital
América Latina
topic Sociedad del Conocimiento
Desafíos
Innovación social
Inclusión digital
América Latina
Society of the Knowledge
Challenges
Social Innovation
Digital Inclusion
Latin America
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Society of the Knowledge
Challenges
Social Innovation
Digital Inclusion
Latin America
description Este trabajo hace referencia al tema de los desafíos actuales de la sociedad del conocimiento en cuanto al logro de la inclusión digital, sobre todo en América Latina, para lo cual se detiene en analizar la incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción del conocimiento en las sociedades contemporáneas. Asimismo, se aborda el problema de la innovación social en la producción de contenidos y saberes populares, y de la inclusión social como condición indispensable para una inclusión sustentada en la apropiación social de las TIC. Metodológicamente, la investigación al estar basada en un estudio teórico más amplio, actualmente en curso, titulado: “Sociedad de la Información, posmodernidad y cultura de masas”, es de carácter documental y bibliográfico, de manera que realiza un análisis conceptual de los temas abordados. Finalmente se proponen algunas acciones y recomendaciones para la inclusión digital, mediante la creación de redes sociales, de los sectores y comunidades más desfavorecidas en la región.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009-08-20
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:23Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15363
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15363
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965/2922
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3965/2923
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
dc.source.spa.fl_str_mv Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 10-25
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 10-25
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 10-25
1856-9536
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106757835128832