Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011
Este Trabajo de Grado se refiere al análisis de los alcances y limitaciones de una de las políticas públicas más interesantes que ha adelantado las autoridades de Bogotá en materia de convivencia ciudadana: El Programa Goles en Paz durante el periodo 1999-2011. Dicha política pública fue creada en l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/3916
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_3916
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3916
- Palabra clave:
- Política pública
Programa Goles en Paz
Convivencia ciudadana
Barras bravas
public policy
Goles en Paz Program
Convivencia::Investigaciones
Deporte::Aspectos Sociales
Política pública::Investigaciones
Participación ciudadana::Investigaciones
Paz::Investigaciones
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_0ec8edc7ff12604750ac49a91c23e2e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3916 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
title |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
spellingShingle |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 Política pública Programa Goles en Paz Convivencia ciudadana Barras bravas public policy Goles en Paz Program Convivencia::Investigaciones Deporte::Aspectos Sociales Política pública::Investigaciones Participación ciudadana::Investigaciones Paz::Investigaciones |
title_short |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
title_full |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
title_fullStr |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
title_full_unstemmed |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
title_sort |
Alcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Velásquez, Raúl |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política pública Programa Goles en Paz Convivencia ciudadana Barras bravas |
topic |
Política pública Programa Goles en Paz Convivencia ciudadana Barras bravas public policy Goles en Paz Program Convivencia::Investigaciones Deporte::Aspectos Sociales Política pública::Investigaciones Participación ciudadana::Investigaciones Paz::Investigaciones |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
public policy Goles en Paz Program |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Convivencia::Investigaciones Deporte::Aspectos Sociales Política pública::Investigaciones Participación ciudadana::Investigaciones Paz::Investigaciones |
description |
Este Trabajo de Grado se refiere al análisis de los alcances y limitaciones de una de las políticas públicas más interesantes que ha adelantado las autoridades de Bogotá en materia de convivencia ciudadana: El Programa Goles en Paz durante el periodo 1999-2011. Dicha política pública fue creada en la administración de Enrique Peñalosa, luego en la Alcaldía de Antanas Mockus se le dio continuidad al proceso y en las Alcaldías de Luis Eduardo Garzón y Samuel Moreno se fortaleció el proceso que se había iniciado en el año de 1999. Hay que tener en cuenta que Goles en Paz es una política pública Distrital que le apuesta a la convivencia y la seguridad ciudadana, dentro y fuera de los estadios, en las localidades y los barrios de Bogotá y precisamente a lo largo de este documento se pretende realizar un recuento de los principales alcances y limitaciones que ha tenido el Programa en estos doce años de estudio. Para esto el trabajo de grado cuenta con tres capítulos. En el primero se da a conocer y se analiza el fenómeno de las barras bravas en la ciudad. En el segundo capítulo se define qué es una política pública y se reconoce los elementos de dicha definición en el Programa Goles en Paz. Finalmente, en el tercer capítulo se concretan los alcances y limitaciones que ha venido presentando Goles en Paz durante estos doce años de estudio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-03T20:51:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-03T20:51:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-09-20 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3916 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_3916 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Secretaria Distrital de Gobierno. Goles en Paz: Crónica de una década. Bogotá: Secretaria Distrital de Gobierno, 2009. Villanueva, Alejandro; Amaya, Alirio y Rodríguez, Nelson. Hasta que el Cuerpo Aguante. Un análisis de las barras de fútbol capitalinas. Bogotá: UNIEDICIONES, 2011. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae87e75d-0de4-4feb-953f-4eaf1841b16c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc38e243-f76f-4276-b43b-62e7eee9c16d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c61d9e97-1130-4b50-a57f-ce1567f8492d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/accc6c71-be48-4fb0-9e00-9f4a069aef6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90b2af650ba367186ac06b2a0850172e c61992a355800701903ea1660449fc0f fcf6ac7fc042491f4febb39dfe1d436c a31c2d87ef012fbf20159e3fa3262b39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928124947824640 |
spelling |
Velásquez, Raúl79394799600Puerto Ortiz, EmanuelPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno4c513370-bf99-4998-8e22-fb21f6b5a1e9-12012-10-03T20:51:14Z2012-10-03T20:51:14Z2012-09-202012Este Trabajo de Grado se refiere al análisis de los alcances y limitaciones de una de las políticas públicas más interesantes que ha adelantado las autoridades de Bogotá en materia de convivencia ciudadana: El Programa Goles en Paz durante el periodo 1999-2011. Dicha política pública fue creada en la administración de Enrique Peñalosa, luego en la Alcaldía de Antanas Mockus se le dio continuidad al proceso y en las Alcaldías de Luis Eduardo Garzón y Samuel Moreno se fortaleció el proceso que se había iniciado en el año de 1999. Hay que tener en cuenta que Goles en Paz es una política pública Distrital que le apuesta a la convivencia y la seguridad ciudadana, dentro y fuera de los estadios, en las localidades y los barrios de Bogotá y precisamente a lo largo de este documento se pretende realizar un recuento de los principales alcances y limitaciones que ha tenido el Programa en estos doce años de estudio. Para esto el trabajo de grado cuenta con tres capítulos. En el primero se da a conocer y se analiza el fenómeno de las barras bravas en la ciudad. En el segundo capítulo se define qué es una política pública y se reconoce los elementos de dicha definición en el Programa Goles en Paz. Finalmente, en el tercer capítulo se concretan los alcances y limitaciones que ha venido presentando Goles en Paz durante estos doce años de estudio.This document refers to the analysis of the achievements and limitations of one of the most interesting public policy done by public authorities in the city of Bogota: “Goles en Paz” Program during 1999-2011. This policy was established in the administration of Enrique Peñalosa, then Antanas Mockus gave continuity to the process and next Mayors Luis Eduardo Garzón and Samuel Moreno strengthened the process that had started in 1999. “Goles en Paz” is a public policy that believes and works towards coexistence and citizen security, inside and outside the stadiums and in the neighborhoods of Bogotá. This document has three chapters. The first chapter analyzes the phenomenon of “barras bravas” in the city. The second chapter defines what a public policy is, and within this definition the elements in the “Goles en Paz” Program are also recognized. Finally, the third chapter specifies the achievements and limitations that have been occurring in “Goles en Paz” during these twelve years of study.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_3916 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3916spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Secretaria Distrital de Gobierno. Goles en Paz: Crónica de una década. Bogotá: Secretaria Distrital de Gobierno, 2009.Villanueva, Alejandro; Amaya, Alirio y Rodríguez, Nelson. Hasta que el Cuerpo Aguante. Un análisis de las barras de fútbol capitalinas. Bogotá: UNIEDICIONES, 2011.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPolítica públicaPrograma Goles en PazConvivencia ciudadanaBarras bravaspublic policyGoles en Paz ProgramConvivencia::InvestigacionesDeporte::Aspectos SocialesPolítica pública::InvestigacionesParticipación ciudadana::InvestigacionesPaz::InvestigacionesAlcances y limitaciones de la implementación de políticas públicas en materia de convivencia ciudadana en la ciudad de Bogotá. Estudio de caso Programa Goles en Paz. Periodo de estudio 1999-2011bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALPuertoOrtiz-Emanuel-2012.pdfPuertoOrtiz-Emanuel-2012.pdfapplication/pdf1185404https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae87e75d-0de4-4feb-953f-4eaf1841b16c/download90b2af650ba367186ac06b2a0850172eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc38e243-f76f-4276-b43b-62e7eee9c16d/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD54TEXTPuertoOrtiz-Emanuel-2012.pdf.txtPuertoOrtiz-Emanuel-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain165312https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c61d9e97-1130-4b50-a57f-ce1567f8492d/downloadfcf6ac7fc042491f4febb39dfe1d436cMD57THUMBNAILPuertoOrtiz-Emanuel-2012.pdf.jpgPuertoOrtiz-Emanuel-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg881https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/accc6c71-be48-4fb0-9e00-9f4a069aef6b/downloada31c2d87ef012fbf20159e3fa3262b39MD5810336/3916oai:repository.urosario.edu.co:10336/39162021-06-03 00:46:55.579http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |