Declaración de misión y su relación con el desempeño financiero: análisis de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia durante la emergencia sanitaria del COVID-19
Este estudio tiene un alcance correlacional transeccional para determinar si existe algún vínculo entre las declaraciones de la misión y el desempeño financiero de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia pertenecientes al sector servicios e industrial, durante la emergencia sanitari...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/33341
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_33341
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33341
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Sostenibilidad corporativa
Bolsa de valores
Desarrollo de la sostenibilidad
Organizaciones sostenibles
Administración general
Stock market
Financial market
Financial performance
Sustainability disclosure
Sustainability dimensions
Mission statements
BVC
Sustainability
Corporate sustainability
Stock market
Sustainability development
Sustainable organizations
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | Este estudio tiene un alcance correlacional transeccional para determinar si existe algún vínculo entre las declaraciones de la misión y el desempeño financiero de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia pertenecientes al sector servicios e industrial, durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. La investigación es de tipo mixta; se realizaron dos análisis independientes; el primero fue teniendo en cuenta la categorización de Pearce & David (1989) para clasificar las declaraciones de misión de cada una de las 36 empresas del estudio en relación con las variables de ROA, ROE, Total del Patrimonio, Total de activos, Total de pasivos, Utilidad e Ingresos operacionales y el segundo fue teniendo en cuenta las dimensiones de sostenibilidad como variable independiente en relación con las variables dependientes de ROA, ROE, Total del Patrimonio, Total de activos, Total de pasivos, Utilidad e Ingresos operacionales. Se realizó un análisis de correlación y diversas regresiones para cada uno de los dos análisis planteados. Los resultados para el primer análisis sobre las categorías de Pearce & David (1989) muestran una relación significativa únicamente con la variable geografía y la variable y ROA para el segundo análisis solo se encuentra una relación significativa entre las variables dimensión ambiental y utilidad. En el apartado final, se comentan algunas limitaciones del estudio y futuras líneas de investigación para este campo. |
---|