Derecho, dominación y hegemonía: la teoría jurídica del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Este artículo ofrece una reconstrucción de la teoría antihegemónica del derecho que ha influido la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Esta teoría entiende el derecho como un instrumento al servicio de la lucha por la hegemonía en la que se encuent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26175
Acceso en línea:
https://doi.org/10.29263/lar02.2019.06
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26175
Palabra clave:
Derecho constitucional
Dominación
Hegemonía
Democracia
Socialismo
Venezuela
Constitutional law
Domination
Hegemony
Democracy
Socialism
Venezuela
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este artículo ofrece una reconstrucción de la teoría antihegemónica del derecho que ha influido la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Esta teoría entiende el derecho como un instrumento al servicio de la lucha por la hegemonía en la que se encuentra envuelto el régimen. De forma contraria a la tradición del constitucionalismo democrático y liberal, el TSJ venezolano se ve a sí mismo como facilitador de un proyecto político socialista cuyo éxito no puede estar subordinado a las limitaciones que el derecho constitucional impone al ejercicio del poder. El derecho constitucional, desde este punto de vista, debe contribuir a fortalecer la posición dominante del régimen revolucionario y facilitar el proceso de construcción de una nueva hegemonía. Este artículo desarrolla las implicaciones prácticas de esta teoría a partir del análisis de tres momentos críticos de la historia política venezolana desde la adopción de la Constitución de 1999.