Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad
Colombia como país en vía de desarrollo, enfrenta una crítica situación ambiental que pone en riesgo la salubridad de su población y el aprovechamiento de sus recursos naturales. Incluso, se estima que nuestro país es uno de los menos preparados para resolver esta problemática, especialmente al cons...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5592
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5592
- Palabra clave:
- 338.74
Derecho
Corporaciones de desarrollo rural::Colombia
Política ambiental
Protección del medio ambiente
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_0d5797ed1f7cb1f3cbd80cfb6dee20ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5592 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Monroy Rosas, Juan CarlosRomero Saenz, NicolasTibavisco Rodríguez, Miguel AngelAbogado83477010-6511-4140-8106-f3fefa356a28-1b4df0c7b-7028-4290-a1ef-f42061aa83cd-12014-05-22T15:07:17Z2014-05-22T15:07:17Z20072007Colombia como país en vía de desarrollo, enfrenta una crítica situación ambiental que pone en riesgo la salubridad de su población y el aprovechamiento de sus recursos naturales. Incluso, se estima que nuestro país es uno de los menos preparados para resolver esta problemática, especialmente al considerar que el Estado no cuenta con los recursos económicos e institucionales requeridos para proveer las herramientas necesarias que permitan ejecutar una política ambiental responsable en materia de atención y prevención del medio ambiente. Ésta situación se agrava en el contexto jurídico y económico de Colombia, toda vez que se observan las condiciones que se han plasmado en la comunidad internacional respecto del tema ambiental. Así, en los diferentes instrumentos jurídicos internacionales se ha introducido la idea imperante de que las políticas ambientales deben plantearse y ejecutarse en forma íntegra en la medida que asegure la persecución del llamado desarrollo humano sostenible.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5592spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaPregrado en JurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR338.74DerechoCorporaciones de desarrollo rural::ColombiaPolítica ambientalProtección del medio ambienteViabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidadViabilidad institucional de las corporaciones autónomas reginales según su realidadbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRomeroSaenz-Nicolas-2007.pdfapplication/pdf547126https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/077bbd30-9f18-4fe7-ae9a-062b4414f7ef/download9356428de9626f156170e8b3b4014de5MD51TEXTRomeroSaenz-Nicolas-2007.pdf.txtRomeroSaenz-Nicolas-2007.pdf.txtExtracted Texttext/plain171590https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7faab379-06b7-41f1-8c8c-9a98c898fdc6/downloadd611f8e3d860eea44a691835736cbe9fMD54THUMBNAILRomeroSaenz-Nicolas-2007.pdf.jpgRomeroSaenz-Nicolas-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg886https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6c70e3fb-cb82-461b-af6b-43a3414253d3/downloadc6489f213480afa8c0f5dde2a8c9412eMD5510336/5592oai:repository.urosario.edu.co:10336/55922021-06-03 00:45:25.712http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas reginales según su realidad |
title |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
spellingShingle |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad 338.74 Derecho Corporaciones de desarrollo rural::Colombia Política ambiental Protección del medio ambiente |
title_short |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
title_full |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
title_fullStr |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
title_full_unstemmed |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
title_sort |
Viabilidad institucional de las corporaciones autónomas regionales según su realidad |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monroy Rosas, Juan Carlos |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
338.74 |
topic |
338.74 Derecho Corporaciones de desarrollo rural::Colombia Política ambiental Protección del medio ambiente |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Corporaciones de desarrollo rural::Colombia Política ambiental Protección del medio ambiente |
description |
Colombia como país en vía de desarrollo, enfrenta una crítica situación ambiental que pone en riesgo la salubridad de su población y el aprovechamiento de sus recursos naturales. Incluso, se estima que nuestro país es uno de los menos preparados para resolver esta problemática, especialmente al considerar que el Estado no cuenta con los recursos económicos e institucionales requeridos para proveer las herramientas necesarias que permitan ejecutar una política ambiental responsable en materia de atención y prevención del medio ambiente. Ésta situación se agrava en el contexto jurídico y económico de Colombia, toda vez que se observan las condiciones que se han plasmado en la comunidad internacional respecto del tema ambiental. Así, en los diferentes instrumentos jurídicos internacionales se ha introducido la idea imperante de que las políticas ambientales deben plantearse y ejecutarse en forma íntegra en la medida que asegure la persecución del llamado desarrollo humano sostenible. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:17Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5592 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5592 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/077bbd30-9f18-4fe7-ae9a-062b4414f7ef/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7faab379-06b7-41f1-8c8c-9a98c898fdc6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6c70e3fb-cb82-461b-af6b-43a3414253d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9356428de9626f156170e8b3b4014de5 d611f8e3d860eea44a691835736cbe9f c6489f213480afa8c0f5dde2a8c9412e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167714891038720 |