Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano
En este capítulo se revisan los sistemas y servicios con información ambiental marino costeros de Colombia, partiendo de la importancia de la información como carácter fundamental del acceso y como componente central para la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Este capítulo se divide e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34143
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34143
- Palabra clave:
- Sistemas de información ambiental
Información marina costera
Derecho marino ambiental
Derecho del mar
ODS 14
Derecho
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_0c8812c1012bc988a53dd1ee55ee98a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34143 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
title |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
spellingShingle |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano Sistemas de información ambiental Información marina costera Derecho marino ambiental Derecho del mar ODS 14 Derecho |
title_short |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
title_full |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
title_fullStr |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
title_full_unstemmed |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
title_sort |
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maya, Ana Lucía |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Sistemas de información ambiental Información marina costera Derecho marino ambiental Derecho del mar ODS 14 |
topic |
Sistemas de información ambiental Información marina costera Derecho marino ambiental Derecho del mar ODS 14 Derecho |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Derecho |
description |
En este capítulo se revisan los sistemas y servicios con información ambiental marino costeros de Colombia, partiendo de la importancia de la información como carácter fundamental del acceso y como componente central para la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Este capítulo se divide en tres partes: en la primera parte, se realiza un recuento del derecho al acceso a la información ambiental, se hace un aporte conceptual a la distinción entre información marina y marítima, la inclusión del componente marino costero en la información ambiental y una revisión del impulso para dicha inclusión en los ODS, específicamente en el ODS 14. En la segunda parte, se revisa la información disponible en los sistemas y servicios ambientales en temas marinos y costeros del Estado colombiano, pertenecientes a los sectores ambiental y marítimo. Por último, en la tercera parte se concluye que es importante la articulación de los diferentes sistemas de información. La metodología utilizada para este capítulo es cualitativa basada en la investigación documental |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-07-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T20:35:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T20:35:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34143 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34143 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Bloqueado (Texto referencial) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
30 pp |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derecho y Gestión Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Centro Colombiano de Datos Oceanográficos. (2020). Acerca del Cecoldo | Centro Colombiano de Datos Oceanográficos. https://cecoldo.dimar.mil.co/web/acercade Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH. (2020a). Agua de Lastre. Agua de Lastre. https://www.cioh.org.co/aguasdelastre/ Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH. (2020b). Sistema de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina—SMPOM. Sistema de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina - SMPOM. https://www.cioh.org.co/index.php/es/?id=501:sistema-de-medicie-partros-oceanogrcos-y-de-meteorologmarina-smpom Chavarro, D., Vélez, M. I., Tovar, G., Montenegro, I., Hernández, A., & Olaya, A. (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación. Comisión Colombiana del Océano. (2020). Sistema Nacional de Información Oceánica y Costera. Sistema Nacional de Información Oceánica y Costera. http://www.cco.gov.co/sinoc.html Comisión Interamericana de Derechos Humanos, & Organización de los Estados Americanos. (2012). El Derecho de Acceso a la Información Pública en las Américas, Estándares Interamericanos y comparación de marcos legales. Organización de los Estados Americanos. Comisión Permanente del Pacifico Sur. (1981). Convenio para la Protección del Medio Marino y la Zona Costera del Pacifico Sudeste. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Cuarta. (2017). Sentencia 11001031500020160194301. Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Contraloría General de la República. (2013). Informe de Auditoria Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales—IDEAM Proyecto SIAC vigencias 2010—2012. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9dda0655-b3f1-4a05-9938-e1fdce4fe9f3/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2a5303b4-1363-486d-b32c-da0117531896/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/76fc3e4e-807f-4a9c-8733-e22966924d37/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/681e6020-59cc-42f6-adb5-6fc2cbe8a278/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b58afc2f-09cf-436e-9909-fa519e961728/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
912f922902bcf4e2a85ceac5dd2ccb95 344e1e643dad322f510ee94f490d4196 b5666eba6184c52a4e86dafbf447acf7 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167727651160064 |
spelling |
Maya, Ana Lucía41c7cd50-c6af-4992-8e80-0d44c0c74a02600Sánchez Tarazona, Julián AndrésMagíster en Derecho y Gestión AmbientalMaestríaFull timedda1bff1-9c36-4cc7-81e0-fcb3e778689e6002022-05-06T20:35:27Z2022-05-06T20:35:27Z2021-07-29En este capítulo se revisan los sistemas y servicios con información ambiental marino costeros de Colombia, partiendo de la importancia de la información como carácter fundamental del acceso y como componente central para la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Este capítulo se divide en tres partes: en la primera parte, se realiza un recuento del derecho al acceso a la información ambiental, se hace un aporte conceptual a la distinción entre información marina y marítima, la inclusión del componente marino costero en la información ambiental y una revisión del impulso para dicha inclusión en los ODS, específicamente en el ODS 14. En la segunda parte, se revisa la información disponible en los sistemas y servicios ambientales en temas marinos y costeros del Estado colombiano, pertenecientes a los sectores ambiental y marítimo. Por último, en la tercera parte se concluye que es importante la articulación de los diferentes sistemas de información. La metodología utilizada para este capítulo es cualitativa basada en la investigación documental2022-05-06: Script de automatizacion de embargos. Pertenece a los documentos cargados por el Administrador del Repositorio Institucional por solicitud de la Facultad de Jurisprudencia de la primera cohorte de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y de los cuales no cuentan con permisos de los autores, por lo que quedan bloqueados. Tan pronto hayan conseguido los permisos respectivos los enviaran al correo de edocur y se irán habilitando para el acceso abierto si así lo desean. A estos documentos se les crea la portada con los datos que compartió la Facultad de Jurisprudencia. SPPA. 30 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34143spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaMaestría en Derecho y Gestión AmbientalAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaBloqueado (Texto referencial)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCentro Colombiano de Datos Oceanográficos. (2020). Acerca del Cecoldo | Centro Colombiano de Datos Oceanográficos. https://cecoldo.dimar.mil.co/web/acercadeCentro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH. (2020a). Agua de Lastre. Agua de Lastre. https://www.cioh.org.co/aguasdelastre/Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH. (2020b). Sistema de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina—SMPOM. Sistema de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina - SMPOM. https://www.cioh.org.co/index.php/es/?id=501:sistema-de-medicie-partros-oceanogrcos-y-de-meteorologmarina-smpomChavarro, D., Vélez, M. I., Tovar, G., Montenegro, I., Hernández, A., & Olaya, A. (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación.Comisión Colombiana del Océano. (2020). Sistema Nacional de Información Oceánica y Costera. Sistema Nacional de Información Oceánica y Costera. http://www.cco.gov.co/sinoc.htmlComisión Interamericana de Derechos Humanos, & Organización de los Estados Americanos. (2012). El Derecho de Acceso a la Información Pública en las Américas, Estándares Interamericanos y comparación de marcos legales. Organización de los Estados Americanos.Comisión Permanente del Pacifico Sur. (1981). Convenio para la Protección del Medio Marino y la Zona Costera del Pacifico Sudeste.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Cuarta. (2017). Sentencia 11001031500020160194301.Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia.Contraloría General de la República. (2013). Informe de Auditoria Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales—IDEAM Proyecto SIAC vigencias 2010—2012.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSistemas de información ambientalInformación marina costeraDerecho marino ambientalDerecho del marODS 14Derecho340600Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombianobachelorThesisArtículoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTInformacion-ambiental-marino-costera-una-revision-de-los-sistemas-y-servicios-de-informacion-del-Estado-colombiano.pdf.txtInformacion-ambiental-marino-costera-una-revision-de-los-sistemas-y-servicios-de-informacion-del-Estado-colombiano.pdf.txtExtracted texttext/plain77019https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9dda0655-b3f1-4a05-9938-e1fdce4fe9f3/download912f922902bcf4e2a85ceac5dd2ccb95MD54THUMBNAILInformacion-ambiental-marino-costera-una-revision-de-los-sistemas-y-servicios-de-informacion-del-Estado-colombiano.pdf.jpgInformacion-ambiental-marino-costera-una-revision-de-los-sistemas-y-servicios-de-informacion-del-Estado-colombiano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2415https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2a5303b4-1363-486d-b32c-da0117531896/download344e1e643dad322f510ee94f490d4196MD55ORIGINALInformacion-ambiental-marino-costera-una-revision-de-los-sistemas-y-servicios-de-informacion-del-Estado-colombiano.pdfInformacion-ambiental-marino-costera-una-revision-de-los-sistemas-y-servicios-de-informacion-del-Estado-colombiano.pdfapplication/pdf624333https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/76fc3e4e-807f-4a9c-8733-e22966924d37/downloadb5666eba6184c52a4e86dafbf447acf7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/681e6020-59cc-42f6-adb5-6fc2cbe8a278/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b58afc2f-09cf-436e-9909-fa519e961728/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD5310336/34143oai:repository.urosario.edu.co:10336/341432022-05-07 03:05:57.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |