Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano
En este capítulo se revisan los sistemas y servicios con información ambiental marino costeros de Colombia, partiendo de la importancia de la información como carácter fundamental del acceso y como componente central para la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Este capítulo se divide e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34143
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34143
- Palabra clave:
- Sistemas de información ambiental
Información marina costera
Derecho marino ambiental
Derecho del mar
ODS 14
Derecho
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | En este capítulo se revisan los sistemas y servicios con información ambiental marino costeros de Colombia, partiendo de la importancia de la información como carácter fundamental del acceso y como componente central para la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Este capítulo se divide en tres partes: en la primera parte, se realiza un recuento del derecho al acceso a la información ambiental, se hace un aporte conceptual a la distinción entre información marina y marítima, la inclusión del componente marino costero en la información ambiental y una revisión del impulso para dicha inclusión en los ODS, específicamente en el ODS 14. En la segunda parte, se revisa la información disponible en los sistemas y servicios ambientales en temas marinos y costeros del Estado colombiano, pertenecientes a los sectores ambiental y marítimo. Por último, en la tercera parte se concluye que es importante la articulación de los diferentes sistemas de información. La metodología utilizada para este capítulo es cualitativa basada en la investigación documental |
---|