Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica
La prevalencia de infección es elevada en hospitales de alta complejidad y es una de las causas más importantes de mortalidad a nivel mundial. Dentro de las infecciones intrahospitalarias más comunes y con una de las tasas de mortalidad más elevadas se encuentra la neumonía asociada a ventilación me...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/24936
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24936
- Palabra clave:
- Neumonía
Unidades de Cuidados Intensivos
Ventilación Mecánica
Latinoamérica
Mortalidad
Resistencia a Múltiples Drogas
Fenotipo de Resistencia
Pneumonia
intensive care units
mechanical ventilation
Latin America
mortality
multiple drug resistance
resistance phenotype
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_0c664a54d46163a627e12fc0816f1604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/24936 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
1c9ca330-b858-4546-b78c-76ba07dae9c6-1fa24e8ae-e8fc-4a9d-acfd-8d369fb1435f-16cf8cb13-da5d-4656-bb41-baee1b6a48ce-1ba14d337-11a1-403e-8d98-bd00cdad030d-12020-06-11T13:21:52Z2020-06-11T13:21:52Z2015La prevalencia de infección es elevada en hospitales de alta complejidad y es una de las causas más importantes de mortalidad a nivel mundial. Dentro de las infecciones intrahospitalarias más comunes y con una de las tasas de mortalidad más elevadas se encuentra la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), infección pulmonar que se desarrolla 48 horas o más después de un proceso de intubación traqueal sin evidencia previa de incubación microbiana del tracto respiratorio. La evidencia actual sugiere que la NAVM se relaciona con un incremento de la mortalidad, una prolongación de la estancia en unidades de cuidados intensivos y mayores costos de hospitalización. El objetivo de este artículo es describir las características patogénicas y los factores de riesgo que impactan en la mortalidad y supervivencia de los pacientes que desarrollan NAVM en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica con el fin de facilitar la toma de decisiones por parte del médico tratante al momento de enfrentar esta patología.The prevalence of infection is higher in hospitals of high complexity and is one of the most important causes of mortality worldwide. Ventilator associated pneumonia (VAP) is one of the most common infection and have one of the highest mortality rates of nosocomial infections. VAP is defined like a lung infection that develops 48 hours or more after tracheal intubation process without prior evidence of microbial incubation in the respiratory tract. Current evidence suggests that VAP is associated with increased mortality, prolonged Intensive Care Unit stay and higher hospitalization costs. The aim of this article is to describe the pathogenic characteristics and risk factors that impact on mortality and survival of patients who develop VAP in major hospitals in Latin America in order to facilitate decision-making by the treating physician in this disease.application/pdf1727-558Xhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24936spaUniversidad de San Martín de Porres65No. 256Horizonte MédicoVol. 15Horizonte Médico, ISSN:1727-558X, Vol.15, No.2 (2015); pp. 56-65Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURNeumoníaUnidades de Cuidados IntensivosVentilación MecánicaLatinoaméricaMortalidadResistencia a Múltiples DrogasFenotipo de ResistenciaPneumoniaintensive care unitsmechanical ventilationLatin Americamortalitymultiple drug resistanceresistance phenotypePerspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en LatinoaméricaPerspective on the microbiological profile of pneumonia associated with mechanical ventilation in high complexity hospitals in Latin AmericaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Rebellón Sánchez, DavidParra Morales, TaniaQuintero Guerrero, KarenMéndez Fandiño, Rafael10336/24936oai:repository.urosario.edu.co:10336/249362021-06-03 00:50:50.642https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Perspective on the microbiological profile of pneumonia associated with mechanical ventilation in high complexity hospitals in Latin America |
title |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
spellingShingle |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica Neumonía Unidades de Cuidados Intensivos Ventilación Mecánica Latinoamérica Mortalidad Resistencia a Múltiples Drogas Fenotipo de Resistencia Pneumonia intensive care units mechanical ventilation Latin America mortality multiple drug resistance resistance phenotype |
title_short |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
title_full |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
title_fullStr |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
title_sort |
Perspectiva sobre el perfil microbiológico de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Neumonía Unidades de Cuidados Intensivos Ventilación Mecánica Latinoamérica Mortalidad Resistencia a Múltiples Drogas Fenotipo de Resistencia |
topic |
Neumonía Unidades de Cuidados Intensivos Ventilación Mecánica Latinoamérica Mortalidad Resistencia a Múltiples Drogas Fenotipo de Resistencia Pneumonia intensive care units mechanical ventilation Latin America mortality multiple drug resistance resistance phenotype |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Pneumonia intensive care units mechanical ventilation Latin America mortality multiple drug resistance resistance phenotype |
description |
La prevalencia de infección es elevada en hospitales de alta complejidad y es una de las causas más importantes de mortalidad a nivel mundial. Dentro de las infecciones intrahospitalarias más comunes y con una de las tasas de mortalidad más elevadas se encuentra la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), infección pulmonar que se desarrolla 48 horas o más después de un proceso de intubación traqueal sin evidencia previa de incubación microbiana del tracto respiratorio. La evidencia actual sugiere que la NAVM se relaciona con un incremento de la mortalidad, una prolongación de la estancia en unidades de cuidados intensivos y mayores costos de hospitalización. El objetivo de este artículo es describir las características patogénicas y los factores de riesgo que impactan en la mortalidad y supervivencia de los pacientes que desarrollan NAVM en hospitales de alta complejidad en Latinoamérica con el fin de facilitar la toma de decisiones por parte del médico tratante al momento de enfrentar esta patología. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-11T13:21:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-11T13:21:52Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1727-558X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24936 |
identifier_str_mv |
1727-558X |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24936 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
65 |
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv |
No. 2 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
56 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico |
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv |
Vol. 15 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Horizonte Médico, ISSN:1727-558X, Vol.15, No.2 (2015); pp. 56-65 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928199658864640 |