Understanding Adherence to Physiotherapy: Findings From Observational Clinical Study in Patients With Asthma
La adherencia de los proveedores de atención médica a las guías de asma es deficiente. El estudio nacional tuvo como objetivo investigar la adherencia actual de las recomendaciones en rehabilitación respiratoria planteadas por la British Thoracic Society en el tratamiento del asma entre fisioterapeu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27162
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1016/j.pmrj.2014.08.304
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27162
- Palabra clave:
- Asma
Fisioterapia
Rehabilitación Respiratoria
Técnica Respiratoria de Buteyko
Asthma
Physiotherapy
Respiratory Rehabilitation
Buteyko's Breathing Technique
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
Summary: | La adherencia de los proveedores de atención médica a las guías de asma es deficiente. El estudio nacional tuvo como objetivo investigar la adherencia actual de las recomendaciones en rehabilitación respiratoria planteadas por la British Thoracic Society en el tratamiento del asma entre fisioterapeutas de los entornos de atención primaria y secundaria. Diseño: Estudio transversal. Configuración: Diez hospitales generales en las cuatro ciudades principales de Colombia. Participantes: 224 fisioterapeutas. Intervenciones: ninguna. Principales medidas de resultado: Este cuestionario de autoinforme se utilizó para identificar intervenciones y componentes de programas de rehabilitación respiratoria según lo recomendado por la British Thoracic Society (de 1 para 'siempre aplicado' a 5 para 'nunca' aplicado'). Se recogieron datos demográficos y de práctica. Resultados: La muestra incluyó 224 fisioterapeutas de los cuales 169 eran mujeres (75. 4%) y 55 eran hombres (24.5%). La mayoría de la edad de la muestra osciló entre 20 y 29 años (56,7%). Los ejercicios de respiración “una intervención con un alto nivel de evidencia (grado A)” siempre se aplicaron en el 35.3% de los fisioterapeutas. Además, encontramos tasas de respuesta bajas de intervenciones con un grado moderado de recomendación (grado B) como la técnica de respiración Buteyko y el uso de herramientas adecuadas ( es decir: la medida de calidad de vida específica para el asma, las medidas de ansiedad y depresión y el cuestionario de Nijmegen) fue la respuesta (94% y 21%) respectivamente entre los encuestados. Conclusiones: Confirmamos diferencias importantes en los componentes de asistencia terapéutica de la rehabilitación respiratoria planteada por la British Thoracic Society. para pacientes con asma |
---|