The Smoking royalty
El presente trabajo de grado que fue elaborado en el año 2019 y fue realizado para desarrollar un producto o servicio que sea creado desde cero con el fin de que pueda ser llevado al mercado colombiano de manera correcta aplicando los conocimientos adquiridos durante no solo un semestre académico si...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20462
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20462
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20462
- Palabra clave:
- Tabaco
Puro
Armador
Cortador
Administración general
Tobacco
Puro
Shipowner
Cutter
Negocios internacionales
Desarrollo de productos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo de grado que fue elaborado en el año 2019 y fue realizado para desarrollar un producto o servicio que sea creado desde cero con el fin de que pueda ser llevado al mercado colombiano de manera correcta aplicando los conocimientos adquiridos durante no solo un semestre académico sino toda la historia de la carrera de los estudiantes en donde se prepararon para afrontar situaciones de este calibre, con herramientas teóricas y prácticas. El proyecto inicia desde una sucesión de herramientas para encontrar la idea perfecta dentro de cinco posibles productos o servicios como primer paso; estas ideas de productos potenciales y fueron siendo descartadas y pulidas mediante un tamizado en donde gracias a esta herramienta y al conocimiento del tutor se escogió la idea a más viable. Posteriormente, fueron aplicadas diferentes herramientas como el desarrollo del posicionamiento de la marca, la construcción del concepto, el lienzo de percepción del cliente, el lienzo de la propuesta de valor, el canvas y cuadro de planeación estratégica. De igual modo, se realizó una encuesta de prueba de concepto y un Focus Group como prueba de producto. Por último, se realizó el estado de cuenta P&G del producto a fin de determinar el margen de rentabilidad, costos, indicadores y punto de equilibrio. |
---|