Perspectiva global de los puertos del Caribe en Colombia

Después de realizada las visitas empresariales en compañía de la Universidad del Rosario, percibimos diferentes oportunidades y debilidades en cada Sociedad Portuaria en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena; este trabajo realiza un análisis de cada uno de los puertos en el que nos p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/18092
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_18092
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18092
Palabra clave:
Competitividad
Terminales portuarias
Comercio Exterior
Infraestructura
Plataforma Logística
Transporte acuático, aéreo, espacial
Competitiveness
Port terminals
International business
Infrastructure
Logistic platform
Terminales marítimos
Competitividad
Logística en los negocios
Comercio exterior
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Después de realizada las visitas empresariales en compañía de la Universidad del Rosario, percibimos diferentes oportunidades y debilidades en cada Sociedad Portuaria en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena; este trabajo realiza un análisis de cada uno de los puertos en el que nos permite comprender y entender información básica y posterior a ellos nos centramos en las oportunidades y dificultades que se identificaron en el desarrollo del trabajo. Los puertos del caribe colombiano son considerados la puerta del comercio, un activo fundamental en la economía de nuestro país, es allí donde radica la importancia del análisis del contexto de cada uno de los puerto para lograr una mayor productividad y competitividad a nivel internacional, cumpliendo con estándares de calidad que permitan posicionar a Colombia como un país a la vanguardia en infraestructura, tecnología y servicio. Por último, se busca determinar las oportunidades y debilidades de cada puerto para determinar las posibles acciones de mejora en las que se puede potencializar y reforzar el trabajo, para en un plazo mediano lograr ser un país que cuente con puertos dinámicos y productivos.