Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad
El objetivo de este artículo es analizar qué factores determinan el éxito de un emprendimiento en Bogotá y cómo este contribuye al desarrollo de una sociedad. A través del documento se muestran los resultados obtenidos del proceso de investigación en el que se aplican los hallazgos obtenidos en la r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/13176
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_13176
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13176
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Desarrollo Social
Bogotá
Éxito
Estrategias Estatales
Ciencia política
Entrepreneurship
Social Development
Bogota
Success
State Strategies
Ciencia política
Desarrollo económico
Desarrollo social
Políticas públicas
Bogotá (Colombia)
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_08a58fda3222a29a97d6cc7b381001ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13176 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
title |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
spellingShingle |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad Emprendimiento Desarrollo Social Bogotá Éxito Estrategias Estatales Ciencia política Entrepreneurship Social Development Bogota Success State Strategies Ciencia política Desarrollo económico Desarrollo social Políticas públicas Bogotá (Colombia) |
title_short |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
title_full |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
title_fullStr |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
title_sort |
Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudad |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ávila Forero, Mónica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento Desarrollo Social Bogotá Éxito Estrategias Estatales |
topic |
Emprendimiento Desarrollo Social Bogotá Éxito Estrategias Estatales Ciencia política Entrepreneurship Social Development Bogota Success State Strategies Ciencia política Desarrollo económico Desarrollo social Políticas públicas Bogotá (Colombia) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Ciencia política |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Entrepreneurship Social Development Bogota Success State Strategies |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política Desarrollo económico Desarrollo social Políticas públicas Bogotá (Colombia) |
description |
El objetivo de este artículo es analizar qué factores determinan el éxito de un emprendimiento en Bogotá y cómo este contribuye al desarrollo de una sociedad. A través del documento se muestran los resultados obtenidos del proceso de investigación en el que se aplican los hallazgos obtenidos en la revisión bibliográfica al caso de Bogotá, para con ello lograr delimitar los factores que determinan el éxito en el proceso de creación, desarrollo y consolidación de una empresa. Para ello se aplicó un instrumento de entrevistas semi-estructuradas a 10 emprendedores de la ciudad en el marco de la metodología Focus Group; igualmente, se lograron definir cuáles deben ser las estrategias que el Estado, como actor fundamental del ecosistema, debe desarrollar a fin de promover y garantizar el éxito de las nuevas empresas que se traduce en desarrollo social a partir de generación de empleo y desarrollo de capacidades en la población. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-23T19:39:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-23T19:39:58Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-03-13 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_13176 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13176 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_13176 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13176 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Abdalá, E. (2004). International labour organization.Recuperado el 17 de Febrero de 2016,http://www.ilo.org/public//spanish/region/ampro/cinterfor/publ/man_eva/index.htm Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá. Audretsch, D. (2002). Tinbergen Institute. Recuperado el 17 de mayo de 2016, de http://www.tinbergen.nl/discussionpapers/01074.pdf Baker, J. (2000). Banco Mundial. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/TOPICS/EXTPOVERTY/EXTISPMA/0,,contentMDK:20194199~pagePK:148956~piPK:216618~theSitePK:384329,00.html Bonilla, B. E. (2007). Biblioteca virtual de salud en Cuba. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_3_07/aci08307.htm Chelen, A. (1999). INTEC Chile. Obtenido de http://www.intec.cl/documentos_linea/ARI2487-INV-PFDI.pdf Drucker, P. (1985). La Innovación y el empresario innovador. En P. Drucker, La Innovación y el empresario innovador (págs. 25-26; 35-44). Edhasa. Formichella, M. M. (enero de 2004). Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción - Provincia de Buenos Aires. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdf Jiménez, K. C. (2000). Universidad de Murcia. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1721/1771 Kantis, H., Angelelli, P., & Gatto, F. (2001). Slade Internacional. Obtenido de http://www.sladeinternacional.com/wp-content/uploads/2014/03/Nuevos-Emprendimientos-Kantis-Angelelli-Gatto.pdf March, I. (1999). Las cláves del éxito en nuevas compañias innovadoras según los propios emprendedores. Revista DyO, 167-176. Obtenido de file:///C:/Users/usuario/Downloads/303-605-1-SM%20(2).pdf McClelland. (1961). The achieving society. The free press. Muñóz, I. R., & Lozano, J. I. (2008, Abril). Del Estado de derecho al estado social de derecho. Retrieved Febrero 01, 2017, from Universidad Autónoma del Caribe: https://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-5-no-10/art-1.pdf Richard Muñóz, M. P., & Sandoval de Escurdia, J. M. (2003). Banco Mundial. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://www.worldbank.org/poverty/spanish/impact/overview/howtoevl.html Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá. (2015). Balance de gestión 2012 -2015. Retrieved 01 05, 2017, from Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá: http://www.desarrolloeconomico.gov.co Sen, A. (1999). Desarrollo y libertad. En A. Sen, Desarrollo y libertad (págs. 19-75). Planeta. Thomason, R. (2002). Ybiz. Obtenido de http://www.ybiz.com/aybizweb/aboutyabt/brochurespdf.PDF Valdés, M. (2008). Colegio Dr. Río de Loza. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://www.colegiodrriodelaloza.edu.mx/trabajosocial/septimo/Evaluacion%20de%20proyectos%20sociales/Evaluacion_impacto_de_proyectos_sociales.pdf Zuluaga, S. (18 de Febrero de 2016). ¿Qué evaluaciones ha realizado Innpulsa Colombia? (S. Cardozo, Entrevistador) Bogotá, Colombia. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7926495f-1fd4-4d42-82d1-887f7c8b0ef2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8823d5dd-dd13-4eba-9c2d-f860837d9446/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2e53eb2f-1ed6-451d-aaab-0e16115c206a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d8eb04a3-b59f-4ae0-91f4-a6b3b0c2949a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a10f4b5a-8058-4aaf-b151-3f700fb2bf22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47c9cde72b94b55eb98c30ea217c5b26 c1f59534cd2b45f243b38941e9b7dc1f 6f1778026be81042d00247d85dbf05ea d953fa742c61fc718a057a5c940498b8 f9ed9991c69a90105c85883242745140 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106923795349504 |
spelling |
Ávila Forero, Mónica033dbdb1-ace7-471c-99bd-359614c0ff07-1Cardozo Bustos, SantiagoPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernodc230f7f-ce83-4d4f-a035-8604a294807b-12017-03-23T19:39:58Z2017-03-23T19:39:58Z2017-03-132017El objetivo de este artículo es analizar qué factores determinan el éxito de un emprendimiento en Bogotá y cómo este contribuye al desarrollo de una sociedad. A través del documento se muestran los resultados obtenidos del proceso de investigación en el que se aplican los hallazgos obtenidos en la revisión bibliográfica al caso de Bogotá, para con ello lograr delimitar los factores que determinan el éxito en el proceso de creación, desarrollo y consolidación de una empresa. Para ello se aplicó un instrumento de entrevistas semi-estructuradas a 10 emprendedores de la ciudad en el marco de la metodología Focus Group; igualmente, se lograron definir cuáles deben ser las estrategias que el Estado, como actor fundamental del ecosistema, debe desarrollar a fin de promover y garantizar el éxito de las nuevas empresas que se traduce en desarrollo social a partir de generación de empleo y desarrollo de capacidades en la población.The purpose of this article is to analyze which factors determine the success of entrepreneurship in Bogota and how it contributes in the development of a society. Through this document it is shown the results obtained in the research in which it is applied the findings obtained in the bibliographical research in Bogota, and with that demarcate the factors that determine the success in the process of creating, developing and consolidating a company. To do this it was used a resource of semi - structured interviews to 10 entrepreneurs in the city using Focus Group methodology; by the same token it was defined which strategies the State should develop as the main actor of the ecosystem in order to promote and guarantee the success of brand new enterprises which means social development from job generation and development of capacities in the population.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_13176 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13176spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto completo)Atribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abdalá, E. (2004). International labour organization.Recuperado el 17 de Febrero de 2016,http://www.ilo.org/public//spanish/region/ampro/cinterfor/publ/man_eva/index.htmAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá.Audretsch, D. (2002). Tinbergen Institute. Recuperado el 17 de mayo de 2016, de http://www.tinbergen.nl/discussionpapers/01074.pdfBaker, J. (2000). Banco Mundial. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/TOPICS/EXTPOVERTY/EXTISPMA/0,,contentMDK:20194199~pagePK:148956~piPK:216618~theSitePK:384329,00.htmlBonilla, B. E. (2007). Biblioteca virtual de salud en Cuba. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_3_07/aci08307.htmChelen, A. (1999). INTEC Chile. Obtenido de http://www.intec.cl/documentos_linea/ARI2487-INV-PFDI.pdfDrucker, P. (1985). La Innovación y el empresario innovador. En P. Drucker, La Innovación y el empresario innovador (págs. 25-26; 35-44). Edhasa.Formichella, M. M. (enero de 2004). Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción - Provincia de Buenos Aires. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdfJiménez, K. C. (2000). Universidad de Murcia. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1721/1771Kantis, H., Angelelli, P., & Gatto, F. (2001). Slade Internacional. Obtenido de http://www.sladeinternacional.com/wp-content/uploads/2014/03/Nuevos-Emprendimientos-Kantis-Angelelli-Gatto.pdfMarch, I. (1999). Las cláves del éxito en nuevas compañias innovadoras según los propios emprendedores. Revista DyO, 167-176. Obtenido de file:///C:/Users/usuario/Downloads/303-605-1-SM%20(2).pdfMcClelland. (1961). The achieving society. The free press.Muñóz, I. R., & Lozano, J. I. (2008, Abril). Del Estado de derecho al estado social de derecho. Retrieved Febrero 01, 2017, from Universidad Autónoma del Caribe: https://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-5-no-10/art-1.pdfRichard Muñóz, M. P., & Sandoval de Escurdia, J. M. (2003). Banco Mundial. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://www.worldbank.org/poverty/spanish/impact/overview/howtoevl.htmlSecretaría de Desarrollo Económico de Bogotá. (2015). Balance de gestión 2012 -2015. Retrieved 01 05, 2017, from Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá: http://www.desarrolloeconomico.gov.coSen, A. (1999). Desarrollo y libertad. En A. Sen, Desarrollo y libertad (págs. 19-75). Planeta.Thomason, R. (2002). Ybiz. Obtenido de http://www.ybiz.com/aybizweb/aboutyabt/brochurespdf.PDFValdés, M. (2008). Colegio Dr. Río de Loza. Recuperado el 17 de Febrero de 2016, de http://www.colegiodrriodelaloza.edu.mx/trabajosocial/septimo/Evaluacion%20de%20proyectos%20sociales/Evaluacion_impacto_de_proyectos_sociales.pdfZuluaga, S. (18 de Febrero de 2016). ¿Qué evaluaciones ha realizado Innpulsa Colombia? (S. Cardozo, Entrevistador) Bogotá, Colombia.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREmprendimientoDesarrollo SocialBogotáÉxitoEstrategias EstatalesCiencia política320600EntrepreneurshipSocial DevelopmentBogotaSuccessState StrategiesCiencia políticaDesarrollo económicoDesarrollo socialPolíticas públicasBogotá (Colombia)Recomendaciones de estrategias gubernamentales para potenciar el emprendimiento en Bogotá y facilitar su éxito y contribución al desarrollo económico de la ciudadbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTCardozoBustos-Santiago-2017.pdf.pdf.txtCardozoBustos-Santiago-2017.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain69084https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7926495f-1fd4-4d42-82d1-887f7c8b0ef2/download47c9cde72b94b55eb98c30ea217c5b26MD57THUMBNAILCardozoBustos-Santiago-2017.pdf.pdf.jpgCardozoBustos-Santiago-2017.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1470https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8823d5dd-dd13-4eba-9c2d-f860837d9446/downloadc1f59534cd2b45f243b38941e9b7dc1fMD58ORIGINALCardozoBustos-Santiago-2017.pdf.pdfCardozoBustos-Santiago-2017.pdf.pdfapplication/pdf986136https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2e53eb2f-1ed6-451d-aaab-0e16115c206a/download6f1778026be81042d00247d85dbf05eaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2095https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d8eb04a3-b59f-4ae0-91f4-a6b3b0c2949a/downloadd953fa742c61fc718a057a5c940498b8MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a10f4b5a-8058-4aaf-b151-3f700fb2bf22/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD5610336/13176oai:repository.urosario.edu.co:10336/131762021-06-03 00:47:45.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSByZXByb2R1Y2Npb24sIGNvbXVuaWNhY2lvbiBwdWJsaWNhLHRyYW5zZm9ybWFjaW9uIHkgZGlzdHJpYnVjaW9uIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |