La incidencia de la violencia religiosa en las relaciones internacionales : conflicto israelí -palestino 1994-1995

La presente monografía de grado relaciona la teoría Constructivista Rule-Oriented y el Triangulo de Violencia de Johan Galtung (violencia estructural, violencia cultural y violencia directa) a la luz del conflicto entre Israelíes y Palestinos. Se busca resaltar aquellos actos de violencia comprendid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/1401
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_1401
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1401
Palabra clave:
conflicto israelí- palestino
violencia estructural
Johan Galtung
discurso religioso extremista
teoría Constructivista Rule-Oriented
Triangulo de Violencia
violencia cultural
violencia directa
masacre de Baruck Golstein
Hamas
Isaac Rabin
Kach
Hamas
Gush Emunim
Kach
israeli-palestinian conflict
Isaac"s Rabin
structural violence
Galtung, Johan, 1930::Critica E Interpretacion
Rabin, Isaac, 1922
Conflictos fronterizos Israel-Palestina::Palestina
Fundamentalismo religioso
Triangulo de la violencia
Violencia::Aspectos Religiosos
Israel::Relaciones Exteriores
Palestina::Relaciones Exteriores
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:La presente monografía de grado relaciona la teoría Constructivista Rule-Oriented y el Triangulo de Violencia de Johan Galtung (violencia estructural, violencia cultural y violencia directa) a la luz del conflicto entre Israelíes y Palestinos. Se busca resaltar aquellos actos de violencia comprendidos entre 1994-1995: la masacre de Baruck Golstein, el asesinato de Isaac Rabin y los atentados suicidas cometidos por Palestinos, miembros de Hamas. Actos que merecen ser recordados, estudiados y analizados para que seamos conscientes del peligro que pueden generar los discursos religiosos extremistas como vehículos de violencia. Este estudio se focaliza en los grupos Hamas, Gush Emunim y Kach; quienes desde su fundación se encargaron de fomentar una violencia cultural entre ambos pueblos. Finalmente los invito a reflexionar sobre este conflicto de tan larga duración y con gran contenido de violencia.