Proyecto de emprendimiento Design Home Edition
Este documento pretende presentar una descripción del proyecto de emprendimiento, ubicadoen la industrial comercial, de nombre, Design -Home Edition-. Cuya razón de ser es impactar en los hogares colombianos brindando el servicio y acompañamiento de la marca profesional, que está apoyada en las base...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42344
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42344
- Palabra clave:
- Importación
Comercio digital
Amazon FBA
Consumo del hogar
Desarrollo de producto
Import
Digital commerce
Amazon FBA
Household consumption
Product development
- Rights
- License
- Attribution-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este documento pretende presentar una descripción del proyecto de emprendimiento, ubicadoen la industrial comercial, de nombre, Design -Home Edition-. Cuya razón de ser es impactar en los hogares colombianos brindando el servicio y acompañamiento de la marca profesional, que está apoyada en las bases de la organización y estructura comercial de importación que controlael desarrollo de la actividad comercial, así pues, pone a la oferta del consumidor una gama de productos para el hogar que atienden las necesidades de las familias y otros distintos grupos que están presentes en la actual sociedad colombiana, principalmente los actores ubicados en Bogotá D.C. y sus urbes circundantes, cuenta con una ventaja competitiva realmente fuerte, ya que, los fundadores y gestores financieros han tenido la capacidad de desarrollar networking para la organización, contando a día de hoy, con socios estratégicos en puertos marítimos chinos y con productores y/o proveedores del país asiático, logrando una estructura que a través del análisis dedatos, herramientas de estudio de tendencias, inversión en musculo de mercadeo y una cultura derevisión para evaluar resultados se orienta y proyecta hacia el crecimiento, pretendiendo atender el mercado nacional del segmento familia posteriormente. Los puntos clave en temas de finanzas tales como: cifras relevantes del proyecto, inversión inicial, punto de equilibrio e indicadores financieros; fueron estudiados y proyectados para el desarrollo de estrategias que fomenten un ejercicio útil económicamente hablando. Sumado a esto es prudente señalar la importancia de los múltiples procesos dentro y fuera delespacio académico, que sin duda alguna ayudaron con el desarrollo de este proyecto, su estudio, evaluación y proyección. Así pues, a lo largo de este periodo académico, fue posible abordar diversos temas referentes en mayor o menor medida al programa de emprendimiento, sentando lasbases intelectuales de las disciplinas del programa para eventualmente comprender su expresión en lo práctico. |
---|