Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material?
Presentados anualmente sus informes escritos y orales en La Haya y Bogotá, Los participantes en La Clínica, acompañados por quienes desde universidades ibero-americanas, europeas y norteamericanas realizan estancias de investigación de hasta tres meses en La propia Clínica, transforman sus memoriale...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29899
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29899
- Palabra clave:
- Reflexiones finales
Educación para una cultura ciudadana
Perdón por crímenes internacionales
Reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI
Sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_073c03f38c99aead7c4fee0a2624b3de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29899 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
3800726002020-09-11T21:06:49Z2020-09-11T21:06:49Z2016-01-01Presentados anualmente sus informes escritos y orales en La Haya y Bogotá, Los participantes en La Clínica, acompañados por quienes desde universidades ibero-americanas, europeas y norteamericanas realizan estancias de investigación de hasta tres meses en La propia Clínica, transforman sus memoriales en artículos de investigación académica para su publicación. De esta forma se completa el ciclo que les lleva durante más de un año desde La asesoría en La práctica del Derecho ante tribunales nacionales e internacionales hasta La investigación académica y Las distintas etapas del proceso de publicación. En cuanto precursor tanto dentro como fuera de Los países en que se desarrolla (Colombia y Holanda) de este modelo de trabajo clínico jurídico, el presente volumen, además de exponer sus fundamentos metodológicos, recoge Los Estudios sobre Derecho internacional penal y humanitario realizados por quienes han formado parte de La Clínica Jurídica Internacional entre 2011 y 2015.application/pdfISBN: 9788491198529EISBN: 9788491198536https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29899spaTirant lo Blanch268257Derecho Internacional Penal y Humanitario Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario Colombia y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional.Derecho Internacional Penal y Humanitario Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario Colombia y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional, ISBN: 9788491198529; EISBN: 9788491198536, (2016); pp. 257-268https://editorial.tirant.com/es/libro/derecho-internacional-penal-y-humanitario-hector-olasolo-9788491198529Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerecho Internacional Penal y Humanitario Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario Colombia y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURReflexiones finalesEducación para una cultura ciudadanaPerdón por crímenes internacionalesReducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXISofisticación tecnológica y el primitivismo ético materialReflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material?Final thoughts: education for a civic culture of forgiveness for international crimes or for a reduction of the striking contrast in the international society of the 21st century between technological sophistication and material ethical primitivism?bookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Olasolo Alonso, Héctor10336/29899oai:repository.urosario.edu.co:10336/298992020-09-11 16:07:27.751https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Final thoughts: education for a civic culture of forgiveness for international crimes or for a reduction of the striking contrast in the international society of the 21st century between technological sophistication and material ethical primitivism? |
title |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
spellingShingle |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? Reflexiones finales Educación para una cultura ciudadana Perdón por crímenes internacionales Reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI Sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material |
title_short |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
title_full |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
title_fullStr |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
title_full_unstemmed |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
title_sort |
Reflexiones finales: ¿educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material? |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reflexiones finales Educación para una cultura ciudadana Perdón por crímenes internacionales Reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI Sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material |
topic |
Reflexiones finales Educación para una cultura ciudadana Perdón por crímenes internacionales Reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI Sofisticación tecnológica y el primitivismo ético material |
description |
Presentados anualmente sus informes escritos y orales en La Haya y Bogotá, Los participantes en La Clínica, acompañados por quienes desde universidades ibero-americanas, europeas y norteamericanas realizan estancias de investigación de hasta tres meses en La propia Clínica, transforman sus memoriales en artículos de investigación académica para su publicación. De esta forma se completa el ciclo que les lleva durante más de un año desde La asesoría en La práctica del Derecho ante tribunales nacionales e internacionales hasta La investigación académica y Las distintas etapas del proceso de publicación. En cuanto precursor tanto dentro como fuera de Los países en que se desarrolla (Colombia y Holanda) de este modelo de trabajo clínico jurídico, el presente volumen, además de exponer sus fundamentos metodológicos, recoge Los Estudios sobre Derecho internacional penal y humanitario realizados por quienes han formado parte de La Clínica Jurídica Internacional entre 2011 y 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:06:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:06:49Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9788491198529 EISBN: 9788491198536 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29899 |
identifier_str_mv |
ISBN: 9788491198529 EISBN: 9788491198536 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29899 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
268 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
257 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Derecho Internacional Penal y Humanitario Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario Colombia y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional. |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Derecho Internacional Penal y Humanitario Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario Colombia y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional, ISBN: 9788491198529; EISBN: 9788491198536, (2016); pp. 257-268 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://editorial.tirant.com/es/libro/derecho-internacional-penal-y-humanitario-hector-olasolo-9788491198529 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Tirant lo Blanch |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Derecho Internacional Penal y Humanitario Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario Colombia y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional. |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106797306675200 |