Impactos en indicadores internacionales panameños a raíz de la apertura del tercer juego de esclusas en el Canal de Panamá

El diseño, construcción y apertura del Canal de Panamá representó para este país grandes oportunidades económicas y comerciales para acceder al mercado internacional en una posición privilegiada, bajo la cual resulta más sencillo el transporte y colocación de mercancías para la interacción global en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/19547
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_19547
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19547
Palabra clave:
Indicadores internacionales
Economía
Ampliación del Canal de Panamá
Comercio internacional
Esclusas
Transporte marítimo
Transporte por vía acuática interior & en transbordador
International indicators
Economy
Panama Canal expansion
International trade
Locks
Maritime transport
Canal de Panamá
Comercio internacional
Canales
Mantenimiento y reparación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El diseño, construcción y apertura del Canal de Panamá representó para este país grandes oportunidades económicas y comerciales para acceder al mercado internacional en una posición privilegiada, bajo la cual resulta más sencillo el transporte y colocación de mercancías para la interacción global en conectividad con el Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Sin embargo, el crecimiento acelerado de la demanda del transporte marítimo en Panamá hace necesario que la Autoridad del Canal enfoque sus esfuerzos en ofrecer servicios a otros segmentos de mercado, diversificando su portafolio para alcanzar la sostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo. Por dicha razón, se desarrolla el plan de ampliación del Canal de Panamá: apertura del tercer juego de esclusas (Cocolí y Aguaclara). Es aquí donde se encuentra el motivo de este trabajo, con el cual se busca determinar los impactos que ha tenido la apertura del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá sobre el comercio internacional y la economía del país, realizando una comparación de su situación comercial, desde el año 2006 al 2018, a través del análisis de indicadores de desempeño internacional, el estudio del comportamiento de los puertos cercanos al Canal, y la presentación de los principales retos y cambios que el comercio internacional panameño ha tenido que enfrentar desde la ampliación.