Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008

La presente monografía analiza la efectividad en la ejecución de la Política Publica de Reintegración Social y Económica, y toma como caso de estudio a Bogotá, durante el periodo 2006 y 2008. Para lograrlo, en el primer capítulo establece los fundamentos teóricos sobre Política Pública, el proceso d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/1835
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1835
Palabra clave:
Política Pública
Reintegración
Desmovilización
Proceso DDR
Public Policy
Reintegration
Demobilization
DDR Process
Conflicto armado::Aspectos Sociales
Desmovilización::Colombia
Política publica::Colombia
Política social::Colombia
Reinserción::Colombia
Reintegración social::Bogotá (Colombia)
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_0578889c2ddd4303eef2c2564a38fe8a
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/1835
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
title Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
spellingShingle Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
Política Pública
Reintegración
Desmovilización
Proceso DDR
Public Policy
Reintegration
Demobilization
DDR Process
Conflicto armado::Aspectos Sociales
Desmovilización::Colombia
Política publica::Colombia
Política social::Colombia
Reinserción::Colombia
Reintegración social::Bogotá (Colombia)
title_short Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
title_full Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
title_fullStr Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
title_full_unstemmed Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
title_sort Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Echeverría Ramírez, Andrés Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Política Pública
Reintegración
Desmovilización
Proceso DDR
topic Política Pública
Reintegración
Desmovilización
Proceso DDR
Public Policy
Reintegration
Demobilization
DDR Process
Conflicto armado::Aspectos Sociales
Desmovilización::Colombia
Política publica::Colombia
Política social::Colombia
Reinserción::Colombia
Reintegración social::Bogotá (Colombia)
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Public Policy
Reintegration
Demobilization
DDR Process
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Conflicto armado::Aspectos Sociales
Desmovilización::Colombia
Política publica::Colombia
Política social::Colombia
Reinserción::Colombia
Reintegración social::Bogotá (Colombia)
description La presente monografía analiza la efectividad en la ejecución de la Política Publica de Reintegración Social y Económica, y toma como caso de estudio a Bogotá, durante el periodo 2006 y 2008. Para lograrlo, en el primer capítulo establece los fundamentos teóricos sobre Política Pública, el proceso de Desarme, Desmovilización y Reintegración, y plantea un modelo de análisis para la política en estudio. En el segundo capítulo, realiza una contextualización del conflicto armado colombiano, de sus actores y las propuestas realizadas por los gobiernos para lograr la conciliación en el país. Así mismo, se analiza el cambio de reinserción a reintegración a través del estudio del Programa de Reincorporación a la Vida Civil y las críticas que llevaron a la creación de la Alta Consejería para la Reintegración. En el tercer capítulo presenta las condiciones determinantes en Bogotá para la reintegración, y expone así, la lucha armada en la ciudad, el Programa de Atención al Proceso de Desmovilización y Reintegración, las características especiales de los desmovilizados que llegan a la ciudad, y los elementos que definen a las comunidades de acogida. En el cuarto capítulo efectúa el análisis de la Política Pública de Reintegración Social y Económica en Bogotá (2006-2008) en cuanto a la estructuración del problema, los involucrados, la evaluación de los resultados y la efectividad de la reintegración.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2010-05-05T13:34:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010-05-05T13:34:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-03-12
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCP 0006 2010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1835
identifier_str_mv TCP 0006 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1835
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencia Política y Gobierno
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b0912c98-5b0c-4a85-a00a-7f34531b9b0b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/debd3fcc-8c15-46d1-be17-9a2fed8dcff9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b9b607b5-a646-40a5-877a-9194e37a0670/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5da532a9-3826-428e-9533-2f96e44b52af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35a1230c35314951c2dbc2fd6c2105f0
aa4b68431f90ef313309d0ba95da1109
1f879303753ebda602a9561adaf03acb
116ebfb618e8127aae6d69ff0e8e76da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106419357941760
spelling Echeverría Ramírez, Andrés Eduardo7e72314d-61d5-4ab4-a6ad-061792d13c80-1Giraldo Gómez, SaridaliaPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernode1f29a4-764d-46ac-84e2-6d0e06c711f6-12010-05-05T13:34:34Z2010-05-05T13:34:34Z2010-03-122010La presente monografía analiza la efectividad en la ejecución de la Política Publica de Reintegración Social y Económica, y toma como caso de estudio a Bogotá, durante el periodo 2006 y 2008. Para lograrlo, en el primer capítulo establece los fundamentos teóricos sobre Política Pública, el proceso de Desarme, Desmovilización y Reintegración, y plantea un modelo de análisis para la política en estudio. En el segundo capítulo, realiza una contextualización del conflicto armado colombiano, de sus actores y las propuestas realizadas por los gobiernos para lograr la conciliación en el país. Así mismo, se analiza el cambio de reinserción a reintegración a través del estudio del Programa de Reincorporación a la Vida Civil y las críticas que llevaron a la creación de la Alta Consejería para la Reintegración. En el tercer capítulo presenta las condiciones determinantes en Bogotá para la reintegración, y expone así, la lucha armada en la ciudad, el Programa de Atención al Proceso de Desmovilización y Reintegración, las características especiales de los desmovilizados que llegan a la ciudad, y los elementos que definen a las comunidades de acogida. En el cuarto capítulo efectúa el análisis de la Política Pública de Reintegración Social y Económica en Bogotá (2006-2008) en cuanto a la estructuración del problema, los involucrados, la evaluación de los resultados y la efectividad de la reintegración.application/pdfDocumentoTCP 0006 2010http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1835spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPolítica PúblicaReintegraciónDesmovilizaciónProceso DDRPublic PolicyReintegrationDemobilizationDDR ProcessConflicto armado::Aspectos SocialesDesmovilización::ColombiaPolítica publica::ColombiaPolítica social::ColombiaReinserción::ColombiaReintegración social::Bogotá (Colombia)Análisis de la política pública de reintegración social y económica de combatientes desmovilizados. Estudio de caso: Bogotá D.C. Periodo 2006-2008bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTGiraldoGomez-Saridalia-2010.pdf.txtGiraldoGomez-Saridalia-2010.pdf.txtExtracted Texttext/plain162014https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b0912c98-5b0c-4a85-a00a-7f34531b9b0b/download35a1230c35314951c2dbc2fd6c2105f0MD55ORIGINALGiraldoGomez-Saridalia-2010.pdfGiraldoGomez-Saridalia-2010.pdfapplication/pdf1308151https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/debd3fcc-8c15-46d1-be17-9a2fed8dcff9/downloadaa4b68431f90ef313309d0ba95da1109MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1750https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b9b607b5-a646-40a5-877a-9194e37a0670/download1f879303753ebda602a9561adaf03acbMD52THUMBNAILGiraldoGomez-Saridalia-2010.pdf.jpgGiraldoGomez-Saridalia-2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg829https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5da532a9-3826-428e-9533-2f96e44b52af/download116ebfb618e8127aae6d69ff0e8e76daMD5610336/1835oai:repository.urosario.edu.co:10336/18352021-06-03 00:47:02.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFNBUklEQUxJQSBHSVJBTERPIEdPTUVaIChnaXJhbGRvLnNhcmlkYWxpYUB1ci5lZHUuY28pIG9uIDIwMTAtMDQtMjBUMjM6MjA6NTBaIChHTVQpOgoKQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgPGJyPmxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIFBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHPDs2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSA8YnI+ZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gPGJyPnRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgPGJyPmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIDxicj5jdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKPGJyPkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPGJyPnVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIDxicj5leGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSA8YnI+cmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gPGJyPmF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIDxicj50ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAgCg==