Diseño de un plan estratégico sostenible de Gestión Humana para la Universidad del Rosario
Diseñar un plan estratégico de capital humano es crucial para alinear los objetivos organizativos con el desarrollo y bienestar de los empleados. Esto no solo optimiza el rendimiento individual, sino que también fortalece la cultura empresarial y la retención del talento, elementos fundamentales par...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42020
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_42020
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42020
- Palabra clave:
- Capital Humano
Gestión Humana
Planeación Estratégica
Plan Estratégico de Capital Humano
Sostenibilidad en Gestión Humana
Human Capital
Human Management
Strategic Planning
Strategic Human Capital Plan
Sustainability in Human Management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Diseñar un plan estratégico de capital humano es crucial para alinear los objetivos organizativos con el desarrollo y bienestar de los empleados. Esto no solo optimiza el rendimiento individual, sino que también fortalece la cultura empresarial y la retención del talento, elementos fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier organización. El desarrollo de un plan estratégico de gestión humana, basado en pilares de sostenibilidad, cobra mayor importancia en las organizaciones que garantice el óptimo desarrollo de la misión institucional, el posicionamiento y permanencia de los colaboradores en cualquier institución y más aún en una Universidad. El objetivo del presente trabajo es diseñar el plan estratégico de capital humano para la Universidad del Rosario, buscando conectar la gestión de las personas con la estratégica de la Institución. Para el desarrollo del trabajo se aplicaron diferentes herramientas; para el diagnóstico estratégico: PESTEL, VUCA, OCAI, Diagnóstico Interno y Grupos Focales y DOFA - MIME. Para el diseño: se utilizó la metodología de declaraciones estratégicas, objetivos e indicadores, focos estratégicos, matriz de identificación y priorización de iniciativas estratégicas. Fruto de lo anterior se obtuvo como resultado el diseño de un plan estratégico de capital humano para la universidad, que le permita a las personas convertir a la Universidad en el sitio en el cual desean trabajar, desarrollarse y lograr afinidad con su proyecto de vida contribuyendo a la sostenibilidad de la Institución y sus grupos de interés. |
---|