Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia

El contrabando ha sido una problemática que ha venido en ascenso en Colombia, debido a ello el presente trabajo pretende explicar algunos de los factores que influenciaron la expedición de una nueva regulación anti-contrabando en Colombia, Ley 1762 de 2015. Ya que fue solamente durante el segundo pe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13230
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_13230
http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13230
Palabra clave:
Contrabando
Grupos de Interés
Commodities
Alianza del Pacifico
Asociación publico privada
Relaciones internacionales
smuggling
Relaciones internacionales
Aranceles de aduana::Legislación
Contrabando
Cooperación internacional
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_04e5e5c4a54afb1f94c8f47cf719cf18
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/13230
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
title Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
spellingShingle Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
Contrabando
Grupos de Interés
Commodities
Alianza del Pacifico
Asociación publico privada
Relaciones internacionales
smuggling
Relaciones internacionales
Aranceles de aduana::Legislación
Contrabando
Cooperación internacional
title_short Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
title_full Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
title_fullStr Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
title_full_unstemmed Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
title_sort Factores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Leiteritz, Ralf Juan
dc.subject.spa.fl_str_mv Contrabando
Grupos de Interés
Commodities
Alianza del Pacifico
Asociación publico privada
topic Contrabando
Grupos de Interés
Commodities
Alianza del Pacifico
Asociación publico privada
Relaciones internacionales
smuggling
Relaciones internacionales
Aranceles de aduana::Legislación
Contrabando
Cooperación internacional
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv smuggling
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Relaciones internacionales
Aranceles de aduana::Legislación
Contrabando
Cooperación internacional
description El contrabando ha sido una problemática que ha venido en ascenso en Colombia, debido a ello el presente trabajo pretende explicar algunos de los factores que influenciaron la expedición de una nueva regulación anti-contrabando en Colombia, Ley 1762 de 2015. Ya que fue solamente durante el segundo periodo de Juan Manuel Santos que se generó en el país un rompimiento en la estructura misma de la lucha contra este crimen trasnacional, debido a la aparición de nuevos factores que alteraron el escenario nacional e internacional de la lucha contra el contrabando, permitiendo en Colombia la expedición de la nueva regulación anti-contrabando. El tipo de investigación que se desarrolló fue cualitativa, basada en Colombia como su única unidad de análisis, resultados obtenidos a partir de la metodología de recopilación documental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-04T12:19:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-04T12:19:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-02-15
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_13230
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13230
url https://doi.org/10.48713/10336_13230
http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13230
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ANDI. (2015). Balance 2015 y perspectiva 2016. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20%20Balance%20201 5%20y%20Perspectivas%202016.compressed.pdf
Campbell H. (2008). Female drug smugglers on the U.S.-Mexico border: gender, crime, and empowerment. Anthropol. Q. 81(1):233–67
Ministerio de Industria y Comercio. (2013). El Programa de Transformación Productiva Plantea sus Ejes de Trabajo Para 2013. Recuperado el 20 de 5 de 6 de 2016. De http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=5534
Alexandra Hartnett and Shannon Lee Dawdy. (2013). The Archaeology of Illegal and Illicit Economies.
Alianza del Pacifico. La Alianza del Pacífico, integración profunda con miras a la prosperidad. Recuperado el 15 de 8 de 2016. De https://alianzapacifico.net/?wpdmdl=4441
ABC Asociaciones Público Privadas (APP). Recuperado el 5 de 8 de 2016. De http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_A RCHIVO&p_NORMFIL_ID=2955&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NOR MFIL_FILENAME
Aktiva. (2013). El Desempeño del Sector de Confecciones en Colombia. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://aktiva.com.co/blog/Estudios%20sectoriales/2013/confeccion.pdf
Alianza del Pacífico. Conoce más sobre la Alianza del Pacífico, un mecanismo constituido por países con visiones afines del desarrollo, el libre comercio y la economía. Recuperado el 15 de 7 de 2016. De https://alianzapacifico.net/que-es-laalianza/#la-alianza-del-pacifico-y-sus-objetivos
Alvarado Edwin Cristóbal (2013). Reformas legales al art. 177 del código orgánico De la producción, comercio e inversiones, Relacionado al contrabando de mercancías en el Ecuador.
Amado Nicolás y Castillo Molina Javier (2015). Contrabando en la frontera con Venezuela, el otro dolor de cabeza de la crisis. Recuperado el 24 de junio de 2016, de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/contrabando-frontera-convenezuela-otro-dolor-cabeza-crisis
ANDI (2015). Balance 2015 y Perspectivas 2016.Recuperado el 23 de septiembre de 2016. De http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20- %20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdf
ANDI. Acuerdo entre la ANDI y la DIAN para combatir las prácticas ilegales Gerencias de Comunicaciones y Relaciones Públicas. Recuperado el 15 de 9. De http://www.andi.com.co/SalPren/Documents/ACUERDO%20ENTRE%20LA%2 0ANDI%20Y%20LA%20DIAN%20PARA%20COMBATIR%20LAS%20PR%C 3%81CTICAS%20ILEGALES.pdf
Arango, C.A., Misas, M. y López, E. (2009). Economía subterránea en Colombia 1976- 2003: una medición a partir de la demanda de efectivo. Ensayos sobre política económica, Banco de la República –ESPE
Arias Bramont, Luis. (1990). Temas de Derecho Penal. Tomo IV. Lima, Página 83 Arias Jimenez Ferney. El Colombiano (2014). Santos le cobró a Botero este año. Recuperado el 9 de Agosto de 2016 de http://www.elcolombiano.com/negocios/santos-le-cobro-a-botero-este-anoGK783910
Aronowitz, A. A. (2001). Smuggling and trafficking in human beings: the phenomenon, the markets that drive it and the organizations that promote it. European Journal on Criminal Policy and Research, 9(2), 163–195-0
Artunduaga, Edgar (2014). Presidente de Fenalco toma distancia de Santos. Recuperado el 9 de Agosto de 2016 de http://www.kienyke.com/politica/presidente-de-fenalcotoma-distancia-de-santos/
Banco Interamericano de Desarrollo (2016), Negociaciones de Colombia y Perú con Venezuela. Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www19.iadb.org/intal/cartamensual/cartas/Articulo.aspx?Id=4f116a8ca507-4d36-82de-74c12273a96c
Banco Mundial, databank. Recuperado el 15 del 12 de 2016, de http://databank.bancomundial.org/data/reports.aspx?Code=NY.GDP.DEFL.KD.Z G&id=af3ce82b&report_name=Popular_indicators&populartype=series&ispopula r=y#
Banco de la Republica (2005) Informe de Coyuntura Económica Regional Departamento del Meta. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2004_2_13.pdf
Banco de la Republica (2015). Reporte de Mercados Financieros. Recuperado el 1 de octubre de 2016 de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rmf_mar_201 5.pdf
Banco de la Republica. Reporte de Mercados Financieros. Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano. Recuperado el 1 de octubre de 2016 de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra218.pdf
BASC Business Alliance for Secure Commerce. Qué es BASC. Recuperado el 16 de 2016. De http://www.bascbogota.com/es/seccion.php?IDM=1&IDS=1
BBVA (2016) ‘Commodities’: un dolor de cabeza para las economías de América Latina. Recuperado el 10 de agosto de 2016. De https://www.bbva.com/es/noticias/economia/macroeconomia/indicadoreseconomicos/commodities-un-dolor-de-cabeza-para-las-economias-de-americalatina/
Bustos Ramirez, Juan. (1991) Manual de Derecho Penal. Parte Especial. Editorial Ariel S.A. Pág. 29
Cabanellas, Guillermo (2005). Diccionario Jurídico de Derecho Elemental. Editorial Heliasta, Edición 2005. Pág. 35
Cabello Pérez, Miguel. (2004). Procedimientos Aduaneros I. Conceptos Básicos. Editor Taric Pág.176
Campana, P. (2015). The structure of human trafficking: lifting the bonnet of a Nigerian trafficking network. British Journal of Criminology, online first. doi:10.1093/bjc/azv027
Caneppele, S., & Mancuso, M. (2013). Are protection policies for human trafficking victims effective? An analysis of the Italian case. European Journal on Criminal Policy and Research, 19(3), 259–273.
Chin, K.-L., & Finckenauer, J. O. (2012). Selling sex overseas. Chinese women and the realities of prostitution and global sex trafficking. New York: New York University Press.
Chinchilla, Walter Andrés (2015). Investigación y persecución penal del contrabando aduanero en sus mínimas cantidades. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/01/Villeda-Walter.pdf
Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE). Cooperación Aduanera. Recuperado el 3 de junio de 2016, de http://tfig.unece.org/SP/contents/custom-cooperation.htm
Congreso de Colombia (2015). Proyecto De Ley 92 De 2015 Senado. Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_nu mero=92&p_consec=42763#_ftn1
Congreso de Guatemala (2006). Decreto 58-90, Ley contra la defraudación y el contrabando aduaneros reformas. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de file:///C:/Documents%20and%20Settings/Lina%20Mar%C3%ADa/Mis%20docu mentos/Downloads/ley-contra-la-defraudacion-y-el-contrabando-aduanerosreformas-2006%20(3).pdf
Consejo Gremial Nacional. (2016). Sector empresarial recibe positivamente anuncio de terminación de negociaciones y cierre del acuerdo entre gobierno y FARC. Recuperado el 4 de 9 de 2016. De http://www.cgn.org.co/Default.aspx?id=18
Coyoy, E., García, C., & Rayo, M. (2014). Revisión metodológica y segunda estimación del comercio ilícito en la República de Guatemala. Guatemala: Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES)
Danailova‐Trainor, G., & Laczko, F. (2010). Trafficking in persons and development: towards greater policy coherence. International Migration, 48(4), 38–83.
Departamento Nacional de Planeación. Guia de asociaciones público privadas. Capítulo 1 La asociación público privada. Recuperado el 12 de 2016. De https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Participacin%20privada%20en%20proyecto s%20de%20infraestructu/Guia%20de%20APP%20%20Capitulo%201.pdf
DIAN (2012) Informe 132 de Coyuntura Sobre El Contrabando. Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.dian.gov.co/descargas/EscritosComunicados/2012/132_Ultimo_infor me_coyuntura_sobre_contrabando.pdf
DIAN (2014). Recaudos externos por subpartida arancelaria 1/ enero - diciembre 2014 millones de pesos Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/pages/Recaudo_tributos_dian?O penDocument
DIAN (2015). Recaudos externos por subpartida arancelaria 1/ enero - diciembre 2015 millones de pesos Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/pages/Recaudo_tributos_dian?O penDocument
Dinero. (2016). US$200 millones de inversión para los puertos colombianos. Recuperado el 20 de 8 de 2016. De http://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/inversiones-al-puerto-de-cartagena-y-buenaventura-ynuevos-proyectos-de-infraestructura/218820
Dirección Económica Grupo Bolivar,(2015). Colombia: panorama macroeconómico de 2015. Recuperado el 23 de septiembre de 2016 de https://www.davivienda.com/wps/wcm/connect/1269599b-23ef-4b72-8093- e6a4bc5f129f/Colombia+- +Panorama+Macroecon%C3%B3mico+de+2015.pdf?MOD=AJPERES&CACHE ID=1269599b-23ef-4b72-8093-e6a4bc5f129f
Domínguez Juan Carlos. (2014). Contrabando: cada día se incautan 650 millones de pesos. Recuperado el 11 de Agosto de 2016. De http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13444356
Duran Diana y Martinez Santiago. (2015). Se entregó el llamado ‘rey’ del contrabando de textiles. Recuperado el 11 del 3 de 2016. De http://www.elespectador.com/noticias/judicial/se-entrego-el-llamado-rey-delcontrabando-de-textiles-articulo-575435
El País. (2014). Rutas contrabando. Recuperado el 11 del 3 de 2016. De http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/2014/08/rutas-contrabandografico.jpg
El Pilón. (2015). Congresista cesarense, ponente del proyecto de ley anticontrabando. Recuperado el 22 de 7 de 2016. De http://elpilon.com.co/congresista-cesarenseponente-del-proyecto-de-ley-anticontrabando/
El Tiempo. (2014).Venezuela descarta cierre total de frontera con Colombia. Recuperado el 10 de 6 de 2016. De http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/cierre-dela-frontera-entre-colombia-y-venezuela/14368237
Fedesarrollo. (2012). fedesarrollo. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/158/1/CDF_No_42_N oviembre_2012.pdf
FITAC Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional.(2013). Alianza público – privada, eje fundamental para detener el contrabando. Comunicado de Prensa. Recuperado el 25 de 8 de 2016. De http://www.fitac.net/documents/0052013_Comunicadodeprensa_Alianzapublicopr ivada_ejefundamentalparadetenerelcontrabando_14d.pdf
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ebb26e4-2358-4a01-bf23-130e23a19c02/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c25bf70-ee53-4416-9659-99327661be3d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c7b1b620-9e68-4f13-9ede-d8953f094263/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6985be3b-fea1-41ca-ad1f-a66b1c351b54/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/11fd0458-6b81-4a06-8167-4c210c902a64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce36359a039d35f343e4f860c7e9d0db
25d7210754cbc44c4b61a879cbd78ab1
bb7905e01c4132be3ef82d6f16d4d58b
d953fa742c61fc718a057a5c940498b8
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928145192681472
spelling Leiteritz, Ralf Juan325696600Olave Mendez, Lina MariaInternacionalista9436e98e-3918-4aaf-8e76-c0efab215fdd-12017-04-04T12:19:04Z2017-04-04T12:19:04Z2017-02-152017El contrabando ha sido una problemática que ha venido en ascenso en Colombia, debido a ello el presente trabajo pretende explicar algunos de los factores que influenciaron la expedición de una nueva regulación anti-contrabando en Colombia, Ley 1762 de 2015. Ya que fue solamente durante el segundo periodo de Juan Manuel Santos que se generó en el país un rompimiento en la estructura misma de la lucha contra este crimen trasnacional, debido a la aparición de nuevos factores que alteraron el escenario nacional e internacional de la lucha contra el contrabando, permitiendo en Colombia la expedición de la nueva regulación anti-contrabando. El tipo de investigación que se desarrolló fue cualitativa, basada en Colombia como su única unidad de análisis, resultados obtenidos a partir de la metodología de recopilación documental.Illicit trade has been a growing problem in Colombia. The following work will explain some of the factors that influenced the passing of the anti-smuggling law in Colombia, law 1762 from 2015.It was only during the second part of Juan Manuel Santos that a break in the structure of the struggle against this transnational crime came about. This was due to the appearance of new factors that altered the national and international landscapes in the fight againts smuggling allowing the passing of the new regulation. The type of research carried out was qualitative, having Colombia as its only unit of analysis with the results obtained from the documented methodologyapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_13230 http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13230spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ANDI. (2015). Balance 2015 y perspectiva 2016. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20%20Balance%20201 5%20y%20Perspectivas%202016.compressed.pdfCampbell H. (2008). Female drug smugglers on the U.S.-Mexico border: gender, crime, and empowerment. Anthropol. Q. 81(1):233–67Ministerio de Industria y Comercio. (2013). El Programa de Transformación Productiva Plantea sus Ejes de Trabajo Para 2013. Recuperado el 20 de 5 de 6 de 2016. De http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=5534Alexandra Hartnett and Shannon Lee Dawdy. (2013). The Archaeology of Illegal and Illicit Economies.Alianza del Pacifico. La Alianza del Pacífico, integración profunda con miras a la prosperidad. Recuperado el 15 de 8 de 2016. De https://alianzapacifico.net/?wpdmdl=4441ABC Asociaciones Público Privadas (APP). Recuperado el 5 de 8 de 2016. De http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_A RCHIVO&p_NORMFIL_ID=2955&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NOR MFIL_FILENAMEAktiva. (2013). El Desempeño del Sector de Confecciones en Colombia. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://aktiva.com.co/blog/Estudios%20sectoriales/2013/confeccion.pdfAlianza del Pacífico. Conoce más sobre la Alianza del Pacífico, un mecanismo constituido por países con visiones afines del desarrollo, el libre comercio y la economía. Recuperado el 15 de 7 de 2016. De https://alianzapacifico.net/que-es-laalianza/#la-alianza-del-pacifico-y-sus-objetivosAlvarado Edwin Cristóbal (2013). Reformas legales al art. 177 del código orgánico De la producción, comercio e inversiones, Relacionado al contrabando de mercancías en el Ecuador.Amado Nicolás y Castillo Molina Javier (2015). Contrabando en la frontera con Venezuela, el otro dolor de cabeza de la crisis. Recuperado el 24 de junio de 2016, de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/contrabando-frontera-convenezuela-otro-dolor-cabeza-crisisANDI (2015). Balance 2015 y Perspectivas 2016.Recuperado el 23 de septiembre de 2016. De http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20- %20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdfANDI. Acuerdo entre la ANDI y la DIAN para combatir las prácticas ilegales Gerencias de Comunicaciones y Relaciones Públicas. Recuperado el 15 de 9. De http://www.andi.com.co/SalPren/Documents/ACUERDO%20ENTRE%20LA%2 0ANDI%20Y%20LA%20DIAN%20PARA%20COMBATIR%20LAS%20PR%C 3%81CTICAS%20ILEGALES.pdfArango, C.A., Misas, M. y López, E. (2009). Economía subterránea en Colombia 1976- 2003: una medición a partir de la demanda de efectivo. Ensayos sobre política económica, Banco de la República –ESPEArias Bramont, Luis. (1990). Temas de Derecho Penal. Tomo IV. Lima, Página 83 Arias Jimenez Ferney. El Colombiano (2014). Santos le cobró a Botero este año. Recuperado el 9 de Agosto de 2016 de http://www.elcolombiano.com/negocios/santos-le-cobro-a-botero-este-anoGK783910Aronowitz, A. A. (2001). Smuggling and trafficking in human beings: the phenomenon, the markets that drive it and the organizations that promote it. European Journal on Criminal Policy and Research, 9(2), 163–195-0Artunduaga, Edgar (2014). Presidente de Fenalco toma distancia de Santos. Recuperado el 9 de Agosto de 2016 de http://www.kienyke.com/politica/presidente-de-fenalcotoma-distancia-de-santos/Banco Interamericano de Desarrollo (2016), Negociaciones de Colombia y Perú con Venezuela. Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www19.iadb.org/intal/cartamensual/cartas/Articulo.aspx?Id=4f116a8ca507-4d36-82de-74c12273a96cBanco Mundial, databank. Recuperado el 15 del 12 de 2016, de http://databank.bancomundial.org/data/reports.aspx?Code=NY.GDP.DEFL.KD.Z G&id=af3ce82b&report_name=Popular_indicators&populartype=series&ispopula r=y#Banco de la Republica (2005) Informe de Coyuntura Económica Regional Departamento del Meta. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2004_2_13.pdfBanco de la Republica (2015). Reporte de Mercados Financieros. Recuperado el 1 de octubre de 2016 de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rmf_mar_201 5.pdfBanco de la Republica. Reporte de Mercados Financieros. Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano. Recuperado el 1 de octubre de 2016 de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra218.pdfBASC Business Alliance for Secure Commerce. Qué es BASC. Recuperado el 16 de 2016. De http://www.bascbogota.com/es/seccion.php?IDM=1&IDS=1BBVA (2016) ‘Commodities’: un dolor de cabeza para las economías de América Latina. Recuperado el 10 de agosto de 2016. De https://www.bbva.com/es/noticias/economia/macroeconomia/indicadoreseconomicos/commodities-un-dolor-de-cabeza-para-las-economias-de-americalatina/Bustos Ramirez, Juan. (1991) Manual de Derecho Penal. Parte Especial. Editorial Ariel S.A. Pág. 29Cabanellas, Guillermo (2005). Diccionario Jurídico de Derecho Elemental. Editorial Heliasta, Edición 2005. Pág. 35Cabello Pérez, Miguel. (2004). Procedimientos Aduaneros I. Conceptos Básicos. Editor Taric Pág.176Campana, P. (2015). The structure of human trafficking: lifting the bonnet of a Nigerian trafficking network. British Journal of Criminology, online first. doi:10.1093/bjc/azv027Caneppele, S., & Mancuso, M. (2013). Are protection policies for human trafficking victims effective? An analysis of the Italian case. European Journal on Criminal Policy and Research, 19(3), 259–273.Chin, K.-L., & Finckenauer, J. O. (2012). Selling sex overseas. Chinese women and the realities of prostitution and global sex trafficking. New York: New York University Press.Chinchilla, Walter Andrés (2015). Investigación y persecución penal del contrabando aduanero en sus mínimas cantidades. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/01/Villeda-Walter.pdfComisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE). Cooperación Aduanera. Recuperado el 3 de junio de 2016, de http://tfig.unece.org/SP/contents/custom-cooperation.htmCongreso de Colombia (2015). Proyecto De Ley 92 De 2015 Senado. Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_nu mero=92&p_consec=42763#_ftn1Congreso de Guatemala (2006). Decreto 58-90, Ley contra la defraudación y el contrabando aduaneros reformas. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de file:///C:/Documents%20and%20Settings/Lina%20Mar%C3%ADa/Mis%20docu mentos/Downloads/ley-contra-la-defraudacion-y-el-contrabando-aduanerosreformas-2006%20(3).pdfConsejo Gremial Nacional. (2016). Sector empresarial recibe positivamente anuncio de terminación de negociaciones y cierre del acuerdo entre gobierno y FARC. Recuperado el 4 de 9 de 2016. De http://www.cgn.org.co/Default.aspx?id=18Coyoy, E., García, C., & Rayo, M. (2014). Revisión metodológica y segunda estimación del comercio ilícito en la República de Guatemala. Guatemala: Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES)Danailova‐Trainor, G., & Laczko, F. (2010). Trafficking in persons and development: towards greater policy coherence. International Migration, 48(4), 38–83.Departamento Nacional de Planeación. Guia de asociaciones público privadas. Capítulo 1 La asociación público privada. Recuperado el 12 de 2016. De https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Participacin%20privada%20en%20proyecto s%20de%20infraestructu/Guia%20de%20APP%20%20Capitulo%201.pdfDIAN (2012) Informe 132 de Coyuntura Sobre El Contrabando. Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.dian.gov.co/descargas/EscritosComunicados/2012/132_Ultimo_infor me_coyuntura_sobre_contrabando.pdfDIAN (2014). Recaudos externos por subpartida arancelaria 1/ enero - diciembre 2014 millones de pesos Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/pages/Recaudo_tributos_dian?O penDocumentDIAN (2015). Recaudos externos por subpartida arancelaria 1/ enero - diciembre 2015 millones de pesos Recuperado el 11 del 3 de 2016, de http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/pages/Recaudo_tributos_dian?O penDocumentDinero. (2016). US$200 millones de inversión para los puertos colombianos. Recuperado el 20 de 8 de 2016. De http://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/inversiones-al-puerto-de-cartagena-y-buenaventura-ynuevos-proyectos-de-infraestructura/218820Dirección Económica Grupo Bolivar,(2015). Colombia: panorama macroeconómico de 2015. Recuperado el 23 de septiembre de 2016 de https://www.davivienda.com/wps/wcm/connect/1269599b-23ef-4b72-8093- e6a4bc5f129f/Colombia+- +Panorama+Macroecon%C3%B3mico+de+2015.pdf?MOD=AJPERES&CACHE ID=1269599b-23ef-4b72-8093-e6a4bc5f129fDomínguez Juan Carlos. (2014). Contrabando: cada día se incautan 650 millones de pesos. Recuperado el 11 de Agosto de 2016. De http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13444356Duran Diana y Martinez Santiago. (2015). Se entregó el llamado ‘rey’ del contrabando de textiles. Recuperado el 11 del 3 de 2016. De http://www.elespectador.com/noticias/judicial/se-entrego-el-llamado-rey-delcontrabando-de-textiles-articulo-575435El País. (2014). Rutas contrabando. Recuperado el 11 del 3 de 2016. De http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/2014/08/rutas-contrabandografico.jpgEl Pilón. (2015). Congresista cesarense, ponente del proyecto de ley anticontrabando. Recuperado el 22 de 7 de 2016. De http://elpilon.com.co/congresista-cesarenseponente-del-proyecto-de-ley-anticontrabando/El Tiempo. (2014).Venezuela descarta cierre total de frontera con Colombia. Recuperado el 10 de 6 de 2016. De http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/cierre-dela-frontera-entre-colombia-y-venezuela/14368237Fedesarrollo. (2012). fedesarrollo. Recuperado el 24 de 2 de 2016, de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/158/1/CDF_No_42_N oviembre_2012.pdfFITAC Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional.(2013). Alianza público – privada, eje fundamental para detener el contrabando. Comunicado de Prensa. Recuperado el 25 de 8 de 2016. De http://www.fitac.net/documents/0052013_Comunicadodeprensa_Alianzapublicopr ivada_ejefundamentalparadetenerelcontrabando_14d.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURContrabandoGrupos de InterésCommoditiesAlianza del PacificoAsociación publico privadaRelaciones internacionales327600smugglingRelaciones internacionalesAranceles de aduana::LegislaciónContrabandoCooperación internacionalFactores de influencia en la expedición de la nueva regulación anticontrabando de 2015 en ColombiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTOlaveMendez-LinaMaria-2017.pdf.txtOlaveMendez-LinaMaria-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain87481https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ebb26e4-2358-4a01-bf23-130e23a19c02/downloadce36359a039d35f343e4f860c7e9d0dbMD56THUMBNAILOlaveMendez-LinaMaria-2017.pdf.jpgOlaveMendez-LinaMaria-2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1492https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c25bf70-ee53-4416-9659-99327661be3d/download25d7210754cbc44c4b61a879cbd78ab1MD57ORIGINALOlaveMendez-LinaMaria-2017.pdfOlaveMendez-LinaMaria-2017.pdfFACTORES DE INFLUENCIA EN LA EXPEDICIÓN DE LA NUEVA REGULACIÓN ANTICONTRABANDO DE 2015 EN COLOMBIAapplication/pdf1016045https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c7b1b620-9e68-4f13-9ede-d8953f094263/downloadbb7905e01c4132be3ef82d6f16d4d58bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2095https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6985be3b-fea1-41ca-ad1f-a66b1c351b54/downloadd953fa742c61fc718a057a5c940498b8MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1223https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/11fd0458-6b81-4a06-8167-4c210c902a64/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5510336/13230oai:repository.urosario.edu.co:10336/132302021-06-03 00:45:17.073http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSByZXByb2R1Y2Npb24sIGNvbXVuaWNhY2lvbiBwdWJsaWNhLHRyYW5zZm9ybWFjaW9uIHkgZGlzdHJpYnVjaW9uIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==