eConnect: el marketplace sostenible
Los cambios en las dinámicas ambientales actuales han hecho que sea necesario generar plataformas que permitan desarrollar y ejecutar estrategias para frenar el deterioro ambiental. Así, el objetivo del presente proyecto fue la articulación de una plataforma digital web/móvil multiservicios diseñada...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42523
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42523
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Estrategias
Plataforma digital mediambiental
Sostenibilidad ambiental
Comportamientos ambientales
Environment
Strategies
Platform
digital
Users
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_04758fc155f5ef881b0765a5d7fa366e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42523 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
eConnect: el marketplace sostenible |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
eConnect: The Sustainable Marketplace |
title |
eConnect: el marketplace sostenible |
spellingShingle |
eConnect: el marketplace sostenible Medio ambiente Estrategias Plataforma digital mediambiental Sostenibilidad ambiental Comportamientos ambientales Environment Strategies Platform digital Users |
title_short |
eConnect: el marketplace sostenible |
title_full |
eConnect: el marketplace sostenible |
title_fullStr |
eConnect: el marketplace sostenible |
title_full_unstemmed |
eConnect: el marketplace sostenible |
title_sort |
eConnect: el marketplace sostenible |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amaya Pulido, Sandra Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio ambiente Estrategias Plataforma digital mediambiental Sostenibilidad ambiental Comportamientos ambientales |
topic |
Medio ambiente Estrategias Plataforma digital mediambiental Sostenibilidad ambiental Comportamientos ambientales Environment Strategies Platform digital Users |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Environment Strategies Platform digital Users |
description |
Los cambios en las dinámicas ambientales actuales han hecho que sea necesario generar plataformas que permitan desarrollar y ejecutar estrategias para frenar el deterioro ambiental. Así, el objetivo del presente proyecto fue la articulación de una plataforma digital web/móvil multiservicios diseñada específicamente para responder a las necesidades medioambientales en Colombia y Latinoamérica. Esta plataforma llamada eConnect permitirá incorporar compromisos que desarrollen nuevos comportamientos ambientales en los usuarios, mediante un sistema que les ofrecerá todos los servicios necesarios o deseados en un solo lugar, para personas y empresas que están comprometidas, interesadas o involucradas con la sostenibilidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-08T15:26:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-08T15:26:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-05-07 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42523 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42523 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Restringido (Temporalmente bloqueado) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Restringido (Temporalmente bloqueado) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
65 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Emprendimiento e Innovación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Apaza, M. (2003). Finanzas para contadores aplicados a la gestión empresarial. (3° ed.). Perú: Instituto de investigación el pacífico E.I.R.L. Berger, J., Milkman, K. (2012) What makes online content viral? https://journals-sagepub-com.ez.urosario.edu.co/doi/full/10.1509/jmr.10.0353 Código de Comercio, Decreto 410 De 1971, “Por el cual se expide el Código de Comercio” D.O. No. 33.339 del 16 de junio de 1971 Constitución Política de Colombia de 1991 Dean, T. & McMullen, J. (2007). Toward a theory of sustainable entrepreneurship: Reducing environmental degradation through entrepreneurial action. Journal of Business Venturing, 22(1). Decreto 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. D.O. 41156 de diciembre 29 de 1993. Doria P. (2012). Consideraciones sobre moda, estilo y tendencias. Artículo Científico. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5263480 Drucker P. (2002). La Gerencia: Tareas, Responsabilidades y Practicas. Libro. El Ateneo. Argentina. Duque, M., Mejía, L., Nieto, J., Rojas, L. (2022) Green Marketing: esfuerzos por el cuidado y la preservación del medio ambiente con negocios sostenibles. http://www.scielo.org.co/pdf/unem/v24n42/2145-4558-unem-24-42-e011.pdf Echeverri Osorio, A., Botero Mesa, p., Perilla Rodríguez, A. F., Cano Zapata, C. (2022). Tendencias de la sostenibilidad más allá de 2022. Grupo Bancolombia. https://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/tendencias/sostenibilidad/tendencias-sostenibilidad-mas-alla-de-2022. Galeano E. (2005). No es suicidio, es genocidio y ecocidio. Artículo Científico. CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20110313124626/2galeano.pdf Gimeno P. (2006). Logo: La identidad corporativa. Libro. Primera Edición. Index Book. España. Glueck W. y Jauch L. (1989). Strategic Management and Business Policy. Libro. Segunda Edición. McGraw-Hill Education. Grupo Bancolombia (2019). Todo sobre las pymes en Colombia. Boletín Informativo. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/legal-ytributario/todo-sobre-las-pymes-en-colombia. Hair J. Lamb C. y McDaniel C. (2002). Marketing. Libro. Sexta Edición. Thomson. Herrera D. (2020). Desafíos y soluciones para mejorar el financiamiento a las mipymes durante la pandemia. Artículo Web. https://blogs.iadb.org/innovacion/es/mejorar-el-financiamiento-a-las-mipymes-durante-la-pandemia/ Keller K. (2008). Administración estratégica de marca. Libro. Tercera Edición. Pearson Educación. México. Kotler P. Kartajaya H. y Setiawan I. (2019). Marketing 4.0. Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. Libro. Primera Edición. Ediciones de la U. Kotler P. y Armstrong G. (2013). Fundamentos de Marketing. Libro. Decimo Primera Edición. Pearson Educación. México. Kotler P. y Keller K. L. (2006) Dirección de marketing. Libro. Décimo Segunda Edición. Pearson Editorial. México. Ley 1582 de 2012 “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Cooperación Operativa y Estratégica Entre la República de Colombia y la Oficina Europea de Policía”, suscrito en Bogotá D. C., el 20 de septiembre de 2010” D.O. No. 48.599 de 30 de octubre de 2012 Malhotra N. (2008). Investigación de Mercados. Libro. Quinta Edición. Pearson Educación. México. McCarthy E. y Perreault W. (2001). Marketing: un enfoque global. Libro. Décimo Tercera Edición. McGraw-Hill. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (2023). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Boletín Informativo. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologias-de-la-Informacion-y-las-Comunicaciones-TIC. Ministerio de Transporte. (2023). Mintransporte liderará pacto por una movilidad sostenible, segura y saludable en Colombia. https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/11339/mintransporte-liderara-pacto-por-una-movilidad-sostenible-segura-y-saludable-en-colombia/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2020). El derecho a la alimentación empieza con las plantas. https://www.fao.org/right-to-food/resources/resources-detail/es/c/1362947/ Ries E. (2011). El método lean startup. Libro. Primera Edición. Editorial Deusto. Colombia. Rodríguez, H. (2015). Análisis económico financiero para mejorar la toma de decisiones en la empresa Enrique Cassinelli e hijos S. A.C de Trujillo en el periodo 2011 – 2013 (Tesis de licenciatura). http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1402/1/Rodriguez_Hans_Analisis_Finacciero_Deciciones_.pdf. Salgado L. (2023). Sostenibilidad en las empresas: Claves para un negocio responsable. Artículo Web. https://aplanet.org/es/recursos/sostenibilidad-en-las-empresas/ Sánchez C. (2012). Administración y estrategias de precios. Libro. Segunda Edición. McGraw-Hill Interamericana. Serna H. (2002). Gerencia estratégica, teoría-metodología-alineamiento, implementación y mapas estratégicos. Libro. Octava Edición. 3R editores. Colombia. Serrano V. (2023). Cartera de Clientes. Artículo Web. https://guiadelempresario.com/ventas/cartera-de-clientes/ Stanton W. Etzel M, y Walker B. (2007). Fundamentos de Marketing. Libro. Décimo cuarta edición. McGraw-Hill Interamericana. México. Thiele, P. (2016) Sustainability Key Concepts, John Wiley & Sons. https://books.google.es/books?id=m3Y1DQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Von Rosing M. Von Scheel H. y Scheer A. (2014).The Complete Business Process Handbook: Body of Knowledge from Process Modeling to BPM, Volume 1. Libro. Primera Edición. Morgan Kaufmann. Wheelen T. David J. Hoffmann A. y Bamford C. (2017). Concepts in Strategic Management and Business Policy: Globalization, Innovation and Sustainability. Libro. Decimo Quinta Edición. Pearson. Wood, J. (2022). La generación Z está preocupada por la sostenibilidad, y está empezando a hacer lo que los demás sientan lo mismo. https://es.weforum.org/agenda/2022/03/la-generacion-z-esta-preocupada-por-la-sostenibilidad-y-esta-empezando-a-hacer-que-los-demas-sientan-lo-mismo/ |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca421a29-af6b-4e01-a12b-5596b3b8da3a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/99d42916-d6ba-484c-b007-352c331bed3c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bcfbc5eb-1271-41ca-8c68-8d3ce83c4b7d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d0a5196-860d-4959-b6b5-654cdfb5bb10/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c096aa40-4367-40e9-982b-429c1de52acf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dde1a6ec900d719519c4b4bd1405e2b b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 830f4461dea6105ec2c43730e0fdd33e bf71bbdc50d7fc123faef29c8f52d69a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106816557481984 |
spelling |
Amaya Pulido, Sandra Lilianaaa3fa79f-d259-4d21-8373-2c0c0cd79376-1Velasco Acero, María AngélicaMagíster en Emprendimiento e InnovaciónMaestríaPart timeca7bfe5b-ee1d-4a9b-bb78-e3c1af4e4b23-12024-05-08T15:26:50Z2024-05-08T15:26:50Z2024-05-07info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-05-09Los cambios en las dinámicas ambientales actuales han hecho que sea necesario generar plataformas que permitan desarrollar y ejecutar estrategias para frenar el deterioro ambiental. Así, el objetivo del presente proyecto fue la articulación de una plataforma digital web/móvil multiservicios diseñada específicamente para responder a las necesidades medioambientales en Colombia y Latinoamérica. Esta plataforma llamada eConnect permitirá incorporar compromisos que desarrollen nuevos comportamientos ambientales en los usuarios, mediante un sistema que les ofrecerá todos los servicios necesarios o deseados en un solo lugar, para personas y empresas que están comprometidas, interesadas o involucradas con la sostenibilidad.Changes in current environmental dynamics have made it necessary to generate platforms that allow developing and executing strategies to stop environmental deterioration. Thus, the objective of this project was the articulation of a multi-service digital web/mobile platform designed specifically to respond to environmental needs in Colombia and Latin America. This platform called eConnect will allow the incorporation of commitments that develop new environmental behaviors in users, through a system that will offer them all the necessary or desired services in one place, for people and companies that are committed, accepted, or involved with sustainability.65 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42523spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en Emprendimiento e InnovaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRestringido (Temporalmente bloqueado)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfApaza, M. (2003). Finanzas para contadores aplicados a la gestión empresarial. (3° ed.). Perú: Instituto de investigación el pacífico E.I.R.L.Berger, J., Milkman, K. (2012) What makes online content viral? https://journals-sagepub-com.ez.urosario.edu.co/doi/full/10.1509/jmr.10.0353Código de Comercio, Decreto 410 De 1971, “Por el cual se expide el Código de Comercio” D.O. No. 33.339 del 16 de junio de 1971Constitución Política de Colombia de 1991Dean, T. & McMullen, J. (2007). Toward a theory of sustainable entrepreneurship: Reducing environmental degradation through entrepreneurial action. Journal of Business Venturing, 22(1).Decreto 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. D.O. 41156 de diciembre 29 de 1993.Doria P. (2012). Consideraciones sobre moda, estilo y tendencias. Artículo Científico. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5263480Drucker P. (2002). La Gerencia: Tareas, Responsabilidades y Practicas. Libro. El Ateneo. Argentina.Duque, M., Mejía, L., Nieto, J., Rojas, L. (2022) Green Marketing: esfuerzos por el cuidado y la preservación del medio ambiente con negocios sostenibles. http://www.scielo.org.co/pdf/unem/v24n42/2145-4558-unem-24-42-e011.pdfEcheverri Osorio, A., Botero Mesa, p., Perilla Rodríguez, A. F., Cano Zapata, C. (2022). Tendencias de la sostenibilidad más allá de 2022. Grupo Bancolombia. https://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/tendencias/sostenibilidad/tendencias-sostenibilidad-mas-alla-de-2022.Galeano E. (2005). No es suicidio, es genocidio y ecocidio. Artículo Científico. CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20110313124626/2galeano.pdfGimeno P. (2006). Logo: La identidad corporativa. Libro. Primera Edición. Index Book. España.Glueck W. y Jauch L. (1989). Strategic Management and Business Policy. Libro. Segunda Edición. McGraw-Hill Education.Grupo Bancolombia (2019). Todo sobre las pymes en Colombia. Boletín Informativo. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/legal-ytributario/todo-sobre-las-pymes-en-colombia.Hair J. Lamb C. y McDaniel C. (2002). Marketing. Libro. Sexta Edición. Thomson.Herrera D. (2020). Desafíos y soluciones para mejorar el financiamiento a las mipymes durante la pandemia. Artículo Web. https://blogs.iadb.org/innovacion/es/mejorar-el-financiamiento-a-las-mipymes-durante-la-pandemia/Keller K. (2008). Administración estratégica de marca. Libro. Tercera Edición. Pearson Educación. México.Kotler P. Kartajaya H. y Setiawan I. (2019). Marketing 4.0. Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. Libro. Primera Edición. Ediciones de la U.Kotler P. y Armstrong G. (2013). Fundamentos de Marketing. Libro. Decimo Primera Edición. Pearson Educación. México.Kotler P. y Keller K. L. (2006) Dirección de marketing. Libro. Décimo Segunda Edición. Pearson Editorial. México.Ley 1582 de 2012 “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Cooperación Operativa y Estratégica Entre la República de Colombia y la Oficina Europea de Policía”, suscrito en Bogotá D. C., el 20 de septiembre de 2010” D.O. No. 48.599 de 30 de octubre de 2012Malhotra N. (2008). Investigación de Mercados. Libro. Quinta Edición. Pearson Educación. México.McCarthy E. y Perreault W. (2001). Marketing: un enfoque global. Libro. Décimo Tercera Edición. McGraw-Hill.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (2023). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Boletín Informativo. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologias-de-la-Informacion-y-las-Comunicaciones-TIC.Ministerio de Transporte. (2023). Mintransporte liderará pacto por una movilidad sostenible, segura y saludable en Colombia. https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/11339/mintransporte-liderara-pacto-por-una-movilidad-sostenible-segura-y-saludable-en-colombia/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2020). El derecho a la alimentación empieza con las plantas. https://www.fao.org/right-to-food/resources/resources-detail/es/c/1362947/Ries E. (2011). El método lean startup. Libro. Primera Edición. Editorial Deusto. Colombia. Rodríguez, H. (2015). Análisis económico financiero para mejorar la toma de decisiones en la empresa Enrique Cassinelli e hijos S. A.C de Trujillo en el periodo 2011 – 2013 (Tesis de licenciatura). http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1402/1/Rodriguez_Hans_Analisis_Finacciero_Deciciones_.pdf.Salgado L. (2023). Sostenibilidad en las empresas: Claves para un negocio responsable. Artículo Web. https://aplanet.org/es/recursos/sostenibilidad-en-las-empresas/Sánchez C. (2012). Administración y estrategias de precios. Libro. Segunda Edición. McGraw-Hill Interamericana.Serna H. (2002). Gerencia estratégica, teoría-metodología-alineamiento, implementación y mapas estratégicos. Libro. Octava Edición. 3R editores. Colombia.Serrano V. (2023). Cartera de Clientes. Artículo Web. https://guiadelempresario.com/ventas/cartera-de-clientes/Stanton W. Etzel M, y Walker B. (2007). Fundamentos de Marketing. Libro. Décimo cuarta edición. McGraw-Hill Interamericana. México.Thiele, P. (2016) Sustainability Key Concepts, John Wiley & Sons. https://books.google.es/books?id=m3Y1DQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseVon Rosing M. Von Scheel H. y Scheer A. (2014).The Complete Business Process Handbook: Body of Knowledge from Process Modeling to BPM, Volume 1. Libro. Primera Edición. Morgan Kaufmann.Wheelen T. David J. Hoffmann A. y Bamford C. (2017). Concepts in Strategic Management and Business Policy: Globalization, Innovation and Sustainability. Libro. Decimo Quinta Edición. Pearson.Wood, J. (2022). La generación Z está preocupada por la sostenibilidad, y está empezando a hacer lo que los demás sientan lo mismo. https://es.weforum.org/agenda/2022/03/la-generacion-z-esta-preocupada-por-la-sostenibilidad-y-esta-empezando-a-hacer-que-los-demas-sientan-lo-mismo/instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMedio ambienteEstrategiasPlataforma digital mediambientalSostenibilidad ambientalComportamientos ambientalesEnvironmentStrategiesPlatformdigitalUserseConnect: el marketplace sostenibleeConnect: The Sustainable MarketplacebachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónORIGINALeConnect_VelascoAcero-MariaAngelica-2024.pdfeConnect_VelascoAcero-MariaAngelica-2024.pdfapplication/pdf1075038https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca421a29-af6b-4e01-a12b-5596b3b8da3a/download6dde1a6ec900d719519c4b4bd1405e2bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/99d42916-d6ba-484c-b007-352c331bed3c/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bcfbc5eb-1271-41ca-8c68-8d3ce83c4b7d/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTeConnect_VelascoAcero-MariaAngelica-2024.pdf.txteConnect_VelascoAcero-MariaAngelica-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6d0a5196-860d-4959-b6b5-654cdfb5bb10/download830f4461dea6105ec2c43730e0fdd33eMD54THUMBNAILeConnect_VelascoAcero-MariaAngelica-2024.pdf.jpgeConnect_VelascoAcero-MariaAngelica-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2532https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c096aa40-4367-40e9-982b-429c1de52acf/downloadbf71bbdc50d7fc123faef29c8f52d69aMD5510336/42523oai:repository.urosario.edu.co:10336/425232024-05-09 03:02:13.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |