Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.

Analizar la negociación comercial colombiana del sector servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios permite reconocer las relaciones existentes entre Estado y Organismos Multilaterales.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9288
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9288
Palabra clave:
Comercio internacional (Comercio exterior)
Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. AGCS
Organización Mundial del Comercio. OMC
Comercio
Relaciones comerciales -- Colombia
Telecomunicaciones -- Colombia
Colombia -- Comercio exterior
Colombia -- Política comercial
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_042e16647d3ef0a921731f1f222937b3
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9288
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 6e0187a3-5a37-474b-84e2-4bbf6e4bf832-12014-12-16T15:22:10Z2014-12-16T15:22:10Z20042004Analizar la negociación comercial colombiana del sector servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios permite reconocer las relaciones existentes entre Estado y Organismos Multilaterales.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9288spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesPregrado en Relaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbArboleda Toro, Néstor. Negociación Internacional: Del Estiloconfrontacional a un enfoque de cooperación e integración. Bogotá:Ministerio de Relaciones Exteriores. Academia Diplomática de SanCarlos, 1998.Allison, Graham, La esencia de la decisión. Buenos Aires. Grupo EditorLatinoamericano, 1988García, Francina Esteve. El Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. arcelona. Fundación CIDOB, 1996Sáez, Sebastián. La Ronda Uruguay de negociaciones comerciales: Una Evaluación para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. CEPAL, 1994Montenegro, Armando. “La Crisis del Sector Financiero Colombiano,” Ensayos sobre Política Económica, Vol. 4 (Diciembre), pp. 51-89.Bogotá, diciembre de 1983.Rastogi, Dipak. “Vivir sin fronteras”, Revista Gestión, Volumen 3 número 1, enero- febrero de 1998, pp. 128 – 134Barajas, Salazar, Steinier, “Institutional Background”. En The Impact of Liberalization and Foreign Investment in Colombia’s Financial Sector. Bogotá: Coinvertir, noviembre de 1999. pp. 2 – 10CEPAL, CEPEI (Centro Europeo de Pensamiento Estratégico Internacional, Stiftung Ebert Friedrich, FESCOL, “Proyecto Realidades de Colombia Frente al ALCA Libre Comercio e Integración”, Bogotá, mayo de 2003. Fotocopiainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComercio internacional (Comercio exterior)382600Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. AGCSOrganización Mundial del Comercio. OMCComercioRelaciones comerciales -- ColombiaTelecomunicaciones -- ColombiaColombia -- Comercio exteriorColombia -- Política comercialNegociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPedraza Moreno, Juan CarlosInternacionalistaORIGINALPedrazaMoreno-JuanCarlos-2004.pdfapplication/pdf685415https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0901668f-5af8-4867-a38a-40f40ce08d95/download9e9ead2164202cc2bda48013eb138b21MD51TEXTPedrazaMoreno-JuanCarlos-2004.pdf.txtPedrazaMoreno-JuanCarlos-2004.pdf.txtExtracted Texttext/plain156334https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1595b83c-4e6e-4c76-8fb8-17d8e0665233/download9e1aa5eec5d0a267d042f6b77898ef58MD52THUMBNAILPedrazaMoreno-JuanCarlos-2004.pdf.jpgPedrazaMoreno-JuanCarlos-2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg831https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/67731757-522e-4101-abc9-d1ccbff6ce7a/downloadb1b8d5259688a6a889eee365a4d3c981MD5310336/9288oai:repository.urosario.edu.co:10336/92882021-06-03 00:45:43.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
title Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
spellingShingle Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
Comercio internacional (Comercio exterior)
Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. AGCS
Organización Mundial del Comercio. OMC
Comercio
Relaciones comerciales -- Colombia
Telecomunicaciones -- Colombia
Colombia -- Comercio exterior
Colombia -- Política comercial
title_short Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
title_full Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
title_fullStr Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
title_full_unstemmed Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
title_sort Negociación de Servicios de Telecomunicaciones y Financieros de Colombia, en la Organización Mundial del Comercio.
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Comercio internacional (Comercio exterior)
topic Comercio internacional (Comercio exterior)
Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. AGCS
Organización Mundial del Comercio. OMC
Comercio
Relaciones comerciales -- Colombia
Telecomunicaciones -- Colombia
Colombia -- Comercio exterior
Colombia -- Política comercial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. AGCS
Organización Mundial del Comercio. OMC
Comercio
Relaciones comerciales -- Colombia
Telecomunicaciones -- Colombia
Colombia -- Comercio exterior
Colombia -- Política comercial
description Analizar la negociación comercial colombiana del sector servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios permite reconocer las relaciones existentes entre Estado y Organismos Multilaterales.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-16T15:22:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-16T15:22:10Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9288
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9288
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Arboleda Toro, Néstor. Negociación Internacional: Del Estiloconfrontacional a un enfoque de cooperación e integración. Bogotá:Ministerio de Relaciones Exteriores. Academia Diplomática de SanCarlos, 1998.
Allison, Graham, La esencia de la decisión. Buenos Aires. Grupo EditorLatinoamericano, 1988
García, Francina Esteve. El Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. arcelona. Fundación CIDOB, 1996
Sáez, Sebastián. La Ronda Uruguay de negociaciones comerciales: Una Evaluación para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. CEPAL, 1994
Montenegro, Armando. “La Crisis del Sector Financiero Colombiano,” Ensayos sobre Política Económica, Vol. 4 (Diciembre), pp. 51-89.Bogotá, diciembre de 1983.
Rastogi, Dipak. “Vivir sin fronteras”, Revista Gestión, Volumen 3 número 1, enero- febrero de 1998, pp. 128 – 134
Barajas, Salazar, Steinier, “Institutional Background”. En The Impact of Liberalization and Foreign Investment in Colombia’s Financial Sector. Bogotá: Coinvertir, noviembre de 1999. pp. 2 – 10
CEPAL, CEPEI (Centro Europeo de Pensamiento Estratégico Internacional, Stiftung Ebert Friedrich, FESCOL, “Proyecto Realidades de Colombia Frente al ALCA Libre Comercio e Integración”, Bogotá, mayo de 2003. Fotocopia
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0901668f-5af8-4867-a38a-40f40ce08d95/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1595b83c-4e6e-4c76-8fb8-17d8e0665233/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/67731757-522e-4101-abc9-d1ccbff6ce7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e9ead2164202cc2bda48013eb138b21
9e1aa5eec5d0a267d042f6b77898ef58
b1b8d5259688a6a889eee365a4d3c981
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106473379528704