La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital
El panorama de desempleo en las personas en situación de discapacidad, acompañado de la problemática del bienestar y la calidad de vida, es un tema que requiere soluciones efectivas a corto, mediano y largo plazo por parte del Gobierno Distrital y la sociedad en general. Como se puede evidenciar en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20275
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20275
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20275
- Palabra clave:
- Inclusión laboral
Discapacidad
Política pública
Calidad de vida
Pacto de Productividad
Economía laboral
Labor inclusion
Disability
Public policy
Quality of life
Trabajo de personas con discapacidades
Política laboral
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_03b5e8c31cef29389ba95312a78c1872 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/20275 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
title |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
spellingShingle |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital Inclusión laboral Discapacidad Política pública Calidad de vida Pacto de Productividad Economía laboral Labor inclusion Disability Public policy Quality of life Trabajo de personas con discapacidades Política laboral |
title_short |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
title_full |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
title_fullStr |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
title_full_unstemmed |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
title_sort |
La implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Hakspiel, María Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inclusión laboral Discapacidad Política pública Calidad de vida Pacto de Productividad |
topic |
Inclusión laboral Discapacidad Política pública Calidad de vida Pacto de Productividad Economía laboral Labor inclusion Disability Public policy Quality of life Trabajo de personas con discapacidades Política laboral |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Economía laboral |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Labor inclusion Disability Public policy Quality of life |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo de personas con discapacidades Política laboral |
description |
El panorama de desempleo en las personas en situación de discapacidad, acompañado de la problemática del bienestar y la calidad de vida, es un tema que requiere soluciones efectivas a corto, mediano y largo plazo por parte del Gobierno Distrital y la sociedad en general. Como se puede evidenciar en estudios llevados a cabo por el DANE en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, el número de personas en edad productiva en esta condición ha aumentado en los últimos años. Con el presente estudio de caso de tipo cualitativa y de recolección primaria de información a través de entrevistas, se busca analizar la implementación del programa ‘Pacto de Productividad’ como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-17T12:47:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-17T12:47:32Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_20275 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20275 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_20275 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20275 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Avíla , C., Gil, L., lopéz , A., & Vélez, C. (12 de Septiembre de 2012). Políticas Públicas y Discapacidad: Participacion y Ejercicio de Derechos. Obtenido de INVESTIGACIONES ANDINA. No. 24 Vol. 14 - 130 p.: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v14n24/v14n24a08.pdf |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b4907da3-f8da-4a3a-b268-88d32fe5ee57/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a53bf069-e315-4b7f-8bc1-496e47548cc8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/50cf49f3-09e6-4479-ba71-7d557d7069da/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6121d60f-9c8f-464f-aff7-3cfeb01b89f8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4155e265-e203-4868-856e-0072e02bd15d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0fe2e052d9b37d1ce930fde709fd568 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 bac1113f2a4235e3c54a6519c01c2e44 8f777932dcfe1e326efc6c32d04ca33f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106577235738624 |
spelling |
Ruiz Hakspiel, María Juliana2a7221d6-531c-423a-9abe-0adcb27bea64600Del Campo Reyes, Paula NataliaPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y GobiernoFull time5b8a82cb-231c-4e0c-95bd-5074bbbe9bd96002019-09-17T12:47:32Z2019-09-17T12:47:32Z2016-10-24El panorama de desempleo en las personas en situación de discapacidad, acompañado de la problemática del bienestar y la calidad de vida, es un tema que requiere soluciones efectivas a corto, mediano y largo plazo por parte del Gobierno Distrital y la sociedad en general. Como se puede evidenciar en estudios llevados a cabo por el DANE en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, el número de personas en edad productiva en esta condición ha aumentado en los últimos años. Con el presente estudio de caso de tipo cualitativa y de recolección primaria de información a través de entrevistas, se busca analizar la implementación del programa ‘Pacto de Productividad’ como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital.The outlook for unemployment people with disabilities accompanied by the issue of welfare and quality of life is an issue that requires effective solutions in short, medium and long-term by the District Government and society in general. As can be demonstrated in studies conducted by DANE in the Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, the number of people in working age in this condition has increased in recent years. This cualitative case study seeks to analyze the implementation of the program ‘Pacto de Productividad’, through interviews, as a mechanism for labor market inclusion of vulnerable people under the Disability Public Policy for the Capital District.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_20275 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20275spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avíla , C., Gil, L., lopéz , A., & Vélez, C. (12 de Septiembre de 2012). Políticas Públicas y Discapacidad: Participacion y Ejercicio de Derechos. Obtenido de INVESTIGACIONES ANDINA. No. 24 Vol. 14 - 130 p.: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v14n24/v14n24a08.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInclusión laboralDiscapacidadPolítica públicaCalidad de vidaPacto de ProductividadEconomía laboral331600Labor inclusionDisabilityPublic policyQuality of lifeTrabajo de personas con discapacidadesPolítica laboralLa implementación del programa “Pacto de Productividad” como mecanismo de inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la Política Pública de Discapacidad para el Distrito CapitalbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDelCampoReyes-PaulaNatalia.pdfDelCampoReyes-PaulaNatalia.pdfDocumento principalapplication/pdf989589https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b4907da3-f8da-4a3a-b268-88d32fe5ee57/downloadc0fe2e052d9b37d1ce930fde709fd568MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a53bf069-e315-4b7f-8bc1-496e47548cc8/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/50cf49f3-09e6-4479-ba71-7d557d7069da/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTDelCampoReyes-PaulaNatalia.pdf.txtDelCampoReyes-PaulaNatalia.pdf.txtExtracted texttext/plain67592https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6121d60f-9c8f-464f-aff7-3cfeb01b89f8/downloadbac1113f2a4235e3c54a6519c01c2e44MD54THUMBNAILDelCampoReyes-PaulaNatalia.pdf.jpgDelCampoReyes-PaulaNatalia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2310https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4155e265-e203-4868-856e-0072e02bd15d/download8f777932dcfe1e326efc6c32d04ca33fMD5510336/20275oai:repository.urosario.edu.co:10336/202752019-10-04 12:18:42.307http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |