Evaluacion antibacteriana del peroxido de hidrogeno comparado con hipoclorito de sodio sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutans
Objetivo: evaluar el efecto antibacteriano del peróxido de hidrógeno (H2O2) al 6 % comparado con hipoclorito de sodio (NaClO) al 1 % y al 2 % sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutans atcc® 25175™. Materiales y métodos estudio experimental in vitro transversal y comparativo. Se uti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44417
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10226
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44417
- Palabra clave:
- Desinfeccion
peroxido de hidrogeno
hipoclorito de sodio
Streptococcus mutans
Disinfection
hydrogen peroxide
sodium hypochlorite
Streptococcus mutans
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Objetivo: evaluar el efecto antibacteriano del peróxido de hidrógeno (H2O2) al 6 % comparado con hipoclorito de sodio (NaClO) al 1 % y al 2 % sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutans atcc® 25175™. Materiales y métodos estudio experimental in vitro transversal y comparativo. Se utilizaron 60 cepillos dentales divididos en 4 grupos de 15 cepillos cada uno. El número de muestra lo determinó la fórmula de comparación de medias después de realizar un estudio piloto y se seleccionaron por muestreo aleatorio simple Se aplicaron las pruebas de normalidad de ShapiroWilk y para la prueba de hipótesis la U de MannWhitney Resultados el H2O2 al 6 % presentó una media de crecimiento de 2 × 109 UFC/mL lo que indica que su efectividad es mayor comparada con el NaClO al 1 % que presentó una media de crecimiento de 4 × 109 UFC/mL y esta es menor al NaClO al 2 % que tuvo 0 UFC/mL de Streptococcus mutans (p = 0004). Conclusión: el H2O2 al 6 % y el NaClO al 1 % y al 2 % evidenciaron efectividad antibacteriana aun cuando fue el NaClO al 2 % el más efectivo. |
---|