La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género
Este articulo tiene como principal objetivo el desarrollo del concepto de tutela administrativa efectiva diferenciada, por medio de las medidas de protección establecidas dentro del cuerpo normativo 1257 de 2008. Para ello, en primera medida se delimitó el concepto de violencia al aspecto doméstico,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/31137
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_31137
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31137
- Palabra clave:
- Análisis de la Ley 1257 de 2008, Articulo 17
Accione legales contra la violencia de género en ámbito domestico
Medidas de protección frente a la Violencia de genero
Acceso a la administración de justicia
Principio de atención diferenciada en tutela administrativa efectiva
Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados
Analysis of Law 1257 of 2008 Article 17 in Colombia
Legal actions against domestic violence against women
Protection measures against gender violence
Access to the administration of justice
Principle of differentiated care in effective administrative guardianship
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_01414222747780739222a8d2f6408a57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/31137 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
dc.title.TranslatedTitle.spa.fl_str_mv |
Administrative guardianship in situations of domestic violence based on gender |
title |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
spellingShingle |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género Análisis de la Ley 1257 de 2008, Articulo 17 Accione legales contra la violencia de género en ámbito domestico Medidas de protección frente a la Violencia de genero Acceso a la administración de justicia Principio de atención diferenciada en tutela administrativa efectiva Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados Analysis of Law 1257 of 2008 Article 17 in Colombia Legal actions against domestic violence against women Protection measures against gender violence Access to the administration of justice Principle of differentiated care in effective administrative guardianship |
title_short |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
title_full |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
title_fullStr |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
title_full_unstemmed |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
title_sort |
La tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en género |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aprile, Natalia-Soledad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis de la Ley 1257 de 2008, Articulo 17 Accione legales contra la violencia de género en ámbito domestico Medidas de protección frente a la Violencia de genero Acceso a la administración de justicia Principio de atención diferenciada en tutela administrativa efectiva |
topic |
Análisis de la Ley 1257 de 2008, Articulo 17 Accione legales contra la violencia de género en ámbito domestico Medidas de protección frente a la Violencia de genero Acceso a la administración de justicia Principio de atención diferenciada en tutela administrativa efectiva Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados Analysis of Law 1257 of 2008 Article 17 in Colombia Legal actions against domestic violence against women Protection measures against gender violence Access to the administration of justice Principle of differentiated care in effective administrative guardianship |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Analysis of Law 1257 of 2008 Article 17 in Colombia Legal actions against domestic violence against women Protection measures against gender violence Access to the administration of justice Principle of differentiated care in effective administrative guardianship |
description |
Este articulo tiene como principal objetivo el desarrollo del concepto de tutela administrativa efectiva diferenciada, por medio de las medidas de protección establecidas dentro del cuerpo normativo 1257 de 2008. Para ello, en primera medida se delimitó el concepto de violencia al aspecto doméstico, involucrando las parejas o ex parejas de la víctima. Seguido del desarrollo que se obtuvo en la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos acerca de la tutela administrativa efectiva. Por último, la exposición y posterior explicación de algunas medidas del artículo 17, Ley 1257 de 2008 referente al proceso administrativo como primera instancia para la protección de sus derechos. Como cierre, finalmente un conjunto de reflexiones sobre los aspectos desarrollados en el artículo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T18:05:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T18:05:20Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-03-26 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_31137 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31137 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_31137 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31137 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
52 pp. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Colombia; Congreso de la Republica; Ley 1257 de 2008 Organización Mundial de la Salud; “Estudio multipaís de la OMS sobre salud de la mujer y violencia doméstica contra la mujer”; (2005); Disponible en https://apps.who. int/iris/handle/10665/43390; consulta del 3 de Diciembre de 2020 Sisma Mujer, 2020; “Boletín No. 19. 8 de Marzo de 2020: Día internacional de las Mujeres”; Disponible en https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2019/07/07-03-2020-Boleti%CC%81n-Sisma-Mujer-8M-1.pdf consulta 3 de Diciembre de 2020 Defensoría del Pueblo; “Informe Defensorial sobre Violencias Basadas en Género y Discriminación”; Disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Informe%20Defensorial-Violencias-Basadas-Genero-Discriminacion.pdf consulta 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Corte Constitucional; Sala de familia; Sentencia SU080/2020; 2020; M.P: José Fernando Reyes Cuartas; Expediente T-6.506.361 Defensoría del Pueblo; “Informe Defensorial: Violencias basadas en género y discriminación elaborado por la Defensoría del Pueblo”; Disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Violencias_basadas_en_genero_y_discriminacion.pdf; Consulta el 3 de Diciembre de 2020 Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; “Boletín II, abril 5 de 2020. Línea 155 en el contexto de medidas de aislamiento preventivo por Coronavirus en Colombia”; Consejería Equidad Mujer. 2020; Disponible en http://www.equidadmujer.gov.co/prensa/2019/Paginas/Boletin-II-Linea-155-contexto-medidas-aislamiento-preventivo-Coronavirus-Colombia.aspx. consulta el 3 de Diciembre de 2020. Colombia. Presidente de la republica. Decreto 460 de 2020 DANE; “Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia”; 2019; Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/mujeres-y-hombre-brechas-de-genero-colombia-informe.pdf; Consulta el 3 de Diciembre de 2020 Organización Mundial de la Salud; “Estudio pionero sobre la violencia doméstica”; centro de prensa; 2005; Disponible en https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr62/es/; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Organización Mundial de la Salud; “Violencia”; Campaña Mundial 2012-2020; Disponible en https://www.who.int/topics/violence/es/#:~:text=La%20violencia%20es%20el%20uso,de%20desarrollo%20o%20la%20muerte; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Medicina Legal; “Comportamiento de la Violencia Intrafamiliar en Colombia”; 2015; Disponible en https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+intrafamiliar+primera+parte.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado; “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer”; 1993; Disponible en https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/violenceagainstwomen.aspx; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Corte Constitucional; Sala Sexta de Revisión; Sentencia T-967/2014; 2014; M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado; Expediente T-4143116 Organización Mundial de la Salud; “Violencia contra la mujer infligida por su pareja”; Género y salud de la mujer; Disponible en https://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/summary_report/chapter2/es/; consulta el 3 de Diciembre de 2020 CCADV Connecticut Coalition Against Domestic Violence; ¿Qué es la Violencia Doméstica?; Disponible en http://www.ctcadv.org/en-espanol/que-es-la-violencia-domestica/#:~:text=La%20violencia%20dom%C3%A9stica%20es%20un,estatus%20migratoria%20u%20orientaci%C3%B3n%20sexual; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Corte Constitucional; Sentencia C-408/96; 1996; M.P: Dr. Alejandro Martínez Caballero; Expediente L.A.T.-064 Colombia; Corte Constitucional; Sala Tercera de Revisión; Sentencia T-434/14 M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez; expediente T-4.252.805 Defensoría Del Pueblo Colombia; “Información Defensoría Del Pueblo Colombia Lista de Cuestiones. Cedaw Sesión N. 72”; Disponible en https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared%20Documents/COL/INT_CEDAW_IFL_COL_31505_S.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Vicepresidencia; “Apoyo por violencia intrafamiliar a 4.385 mujeres, durante cuarentena”; 2020; Disponible en https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Apoyo-por-violencia-intrafamiliar-a-4385-mujeres-durante-cuarentena.aspx; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Congreso de la Republica; Ley 294 de 1996 Perrino, Pablo Esteban. “El Derecho A La Tutela Judicial Efectiva Y El Acceso A La Jurisdicción Contencioso Administrativa.”; Revista de Derecho Público, editada por Rubinzal-Culzoni; 2003; pp, 3-4; Disponible en http://www.cassagne.com.ar/publicaciones/La_tutela_Judicial_efectiva_y_el_acceso_a_la_jurisdiccion_contencioso_administrativa._.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Departamento de Derecho Internacional, OEA. “Convención Americana Sobre Derechos Humanos Suscrita En La Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos, Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto De San José)”; 1969; Disponible en https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Corte Constitucional; Sala Octava de Revisión; Sentencia T-799/11; 2011; M.P: Humberto Antonio Sierra Porto; expediente T-3057830 Oñate, Rocio; “Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva”; 2011; Disponible en https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/1513/1409; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Corte Interamericana de Derechos Humanos; Sentencia de 2 de Febrero de 2001; 2011; https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_72_esp.pdf; consulta de Diciembre de 2020 Naciones Unidas. “La Declaración Universal de Derechos Humanos”; 1948; disponible en https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Caruso, Marisa; “Tutela Administrativa Efectiva. Sus bases constitucionales y convencionales"; Diario DPI; 2017; Disponible en https://dpicuantico.com/sitio/wp-content/uploads/2017/07/Marisa-Bibiana-Caruso-Administrativo-04.07.2017.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Corte Constitucional; Sala Octava de Revisión; Sentencia T-311/18; M.P: José Fernando Reyes Cuartas Expediente T-6.471.810 Hoyos, Camila - Benjumea, Adriana; “Las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia: Análisis de la ley 1257 de 2008 y recomendaciones para su efectividad”; 2016; Disponible en https://www.humanas.org.co/alfa/dat_particular/ar/260716_Medidas_proteccioon_mujeres_vitimas._Analisis_ley__1257_2008_recomendaciones2016.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Colombia; Consejo de Estado; Sección Tercera; Sentencia del 31 de agosto de 2017; 2017; Expediente 41187; C.P. Ramiro Pazos Guerrero; Disponible en http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_7dcf5406343542ce9cdebfd6f912b5f3; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. “Concepto 35 de 2017, Consulta sobre las medidas de protección en el contexto de la violencia intrafamiliar”; 2017; Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000035_2017.htm; consulta el 3 de Diciembre de 2020 Cifuentes, Linda; Informe de seguimiento a la Ley 1257: diez años de la ley de no violencias hacia las mujeres; Editorial cuatro ojos; 2019; Disponible en https://ligacontraelsilencio.com/wp-content/uploads/2020/07/Informe-de-seguimiento-a-la-Ley-1257-violencias-mujeres_Sisma-Mujer.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/590cc2b1-2dd0-4be0-87e9-f9cbb0f6b6d1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/55774bbe-ecb8-4234-aec7-005c85ef2399/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f7f823fc-e57a-428b-865a-ccac7d9e0d78/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/05441a79-870a-4fe9-b1da-6404cd0afd87/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f79a8a9e-d015-4390-84f0-44a01721bcc4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec47e03e235b34e0cca8ba1b087b6fa1 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 cf16a773949cc465337355b89e223b31 131e5532446a5d82e20e8f3b71d45938 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928176929931264 |
spelling |
Aprile, Natalia-Soledad527354600Gómez López, XavierAbogadoFull timef2eee652-fbef-4b9c-969c-894a7eaa61b26002021-04-08T18:05:20Z2021-04-08T18:05:20Z2021-03-26Este articulo tiene como principal objetivo el desarrollo del concepto de tutela administrativa efectiva diferenciada, por medio de las medidas de protección establecidas dentro del cuerpo normativo 1257 de 2008. Para ello, en primera medida se delimitó el concepto de violencia al aspecto doméstico, involucrando las parejas o ex parejas de la víctima. Seguido del desarrollo que se obtuvo en la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos acerca de la tutela administrativa efectiva. Por último, la exposición y posterior explicación de algunas medidas del artículo 17, Ley 1257 de 2008 referente al proceso administrativo como primera instancia para la protección de sus derechos. Como cierre, finalmente un conjunto de reflexiones sobre los aspectos desarrollados en el artículo.This article has as its main objective the development of the concept of differentiated effective administrative guardianship, through the protection measures established within the normative body 1257 of 2008. To do this, in the first measure the concept of violence was delimited to the domestic aspect, involving the partners or former partners of the victim. Followed by the development that was obtained in the Inter-American Court on Human Rights about effective administrative protection. Finally, the presentation and subsequent explanation of some measures of article 17, Law 1257 of 2008 referring to the administrative process as the first instance for the protection of your rights. As a closing, finally a set of reflections on the aspects developed in the article.52 pp.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_31137 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31137spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colombia; Congreso de la Republica; Ley 1257 de 2008Organización Mundial de la Salud; “Estudio multipaís de la OMS sobre salud de la mujer y violencia doméstica contra la mujer”; (2005); Disponible en https://apps.who. int/iris/handle/10665/43390; consulta del 3 de Diciembre de 2020Sisma Mujer, 2020; “Boletín No. 19. 8 de Marzo de 2020: Día internacional de las Mujeres”; Disponible en https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2019/07/07-03-2020-Boleti%CC%81n-Sisma-Mujer-8M-1.pdf consulta 3 de Diciembre de 2020Defensoría del Pueblo; “Informe Defensorial sobre Violencias Basadas en Género y Discriminación”; Disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Informe%20Defensorial-Violencias-Basadas-Genero-Discriminacion.pdf consulta 3 de Diciembre de 2020Colombia; Corte Constitucional; Sala de familia; Sentencia SU080/2020; 2020; M.P: José Fernando Reyes Cuartas; Expediente T-6.506.361Defensoría del Pueblo; “Informe Defensorial: Violencias basadas en género y discriminación elaborado por la Defensoría del Pueblo”; Disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Violencias_basadas_en_genero_y_discriminacion.pdf; Consulta el 3 de Diciembre de 2020Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; “Boletín II, abril 5 de 2020. Línea 155 en el contexto de medidas de aislamiento preventivo por Coronavirus en Colombia”; Consejería Equidad Mujer. 2020; Disponible en http://www.equidadmujer.gov.co/prensa/2019/Paginas/Boletin-II-Linea-155-contexto-medidas-aislamiento-preventivo-Coronavirus-Colombia.aspx. consulta el 3 de Diciembre de 2020.Colombia. Presidente de la republica. Decreto 460 de 2020DANE; “Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia”; 2019; Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/mujeres-y-hombre-brechas-de-genero-colombia-informe.pdf; Consulta el 3 de Diciembre de 2020Organización Mundial de la Salud; “Estudio pionero sobre la violencia doméstica”; centro de prensa; 2005; Disponible en https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr62/es/; consulta el 3 de Diciembre de 2020Organización Mundial de la Salud; “Violencia”; Campaña Mundial 2012-2020; Disponible en https://www.who.int/topics/violence/es/#:~:text=La%20violencia%20es%20el%20uso,de%20desarrollo%20o%20la%20muerte; consulta el 3 de Diciembre de 2020Medicina Legal; “Comportamiento de la Violencia Intrafamiliar en Colombia”; 2015; Disponible en https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+intrafamiliar+primera+parte.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado; “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer”; 1993; Disponible en https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/violenceagainstwomen.aspx; consulta el 3 de Diciembre de 2020Colombia; Corte Constitucional; Sala Sexta de Revisión; Sentencia T-967/2014; 2014; M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado; Expediente T-4143116Organización Mundial de la Salud; “Violencia contra la mujer infligida por su pareja”; Género y salud de la mujer; Disponible en https://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/summary_report/chapter2/es/; consulta el 3 de Diciembre de 2020CCADV Connecticut Coalition Against Domestic Violence; ¿Qué es la Violencia Doméstica?; Disponible en http://www.ctcadv.org/en-espanol/que-es-la-violencia-domestica/#:~:text=La%20violencia%20dom%C3%A9stica%20es%20un,estatus%20migratoria%20u%20orientaci%C3%B3n%20sexual; consulta el 3 de Diciembre de 2020Colombia; Corte Constitucional; Sentencia C-408/96; 1996; M.P: Dr. Alejandro Martínez Caballero; Expediente L.A.T.-064Colombia; Corte Constitucional; Sala Tercera de Revisión; Sentencia T-434/14 M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez; expediente T-4.252.805Defensoría Del Pueblo Colombia; “Información Defensoría Del Pueblo Colombia Lista de Cuestiones. Cedaw Sesión N. 72”; Disponible en https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared%20Documents/COL/INT_CEDAW_IFL_COL_31505_S.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020Vicepresidencia; “Apoyo por violencia intrafamiliar a 4.385 mujeres, durante cuarentena”; 2020; Disponible en https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Apoyo-por-violencia-intrafamiliar-a-4385-mujeres-durante-cuarentena.aspx; consulta el 3 de Diciembre de 2020Colombia; Congreso de la Republica; Ley 294 de 1996Perrino, Pablo Esteban. “El Derecho A La Tutela Judicial Efectiva Y El Acceso A La Jurisdicción Contencioso Administrativa.”; Revista de Derecho Público, editada por Rubinzal-Culzoni; 2003; pp, 3-4; Disponible en http://www.cassagne.com.ar/publicaciones/La_tutela_Judicial_efectiva_y_el_acceso_a_la_jurisdiccion_contencioso_administrativa._.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020Departamento de Derecho Internacional, OEA. “Convención Americana Sobre Derechos Humanos Suscrita En La Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos, Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto De San José)”; 1969; Disponible en https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm; consulta el 3 de Diciembre de 2020Colombia; Corte Constitucional; Sala Octava de Revisión; Sentencia T-799/11; 2011; M.P: Humberto Antonio Sierra Porto; expediente T-3057830Oñate, Rocio; “Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva”; 2011; Disponible en https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/1513/1409; consulta el 3 de Diciembre de 2020Corte Interamericana de Derechos Humanos; Sentencia de 2 de Febrero de 2001; 2011; https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_72_esp.pdf; consulta de Diciembre de 2020Naciones Unidas. “La Declaración Universal de Derechos Humanos”; 1948; disponible en https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/; consulta el 3 de Diciembre de 2020Caruso, Marisa; “Tutela Administrativa Efectiva. Sus bases constitucionales y convencionales"; Diario DPI; 2017; Disponible en https://dpicuantico.com/sitio/wp-content/uploads/2017/07/Marisa-Bibiana-Caruso-Administrativo-04.07.2017.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020Colombia; Corte Constitucional; Sala Octava de Revisión; Sentencia T-311/18; M.P: José Fernando Reyes Cuartas Expediente T-6.471.810Hoyos, Camila - Benjumea, Adriana; “Las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia: Análisis de la ley 1257 de 2008 y recomendaciones para su efectividad”; 2016; Disponible en https://www.humanas.org.co/alfa/dat_particular/ar/260716_Medidas_proteccioon_mujeres_vitimas._Analisis_ley__1257_2008_recomendaciones2016.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020Colombia; Consejo de Estado; Sección Tercera; Sentencia del 31 de agosto de 2017; 2017; Expediente 41187; C.P. Ramiro Pazos Guerrero; Disponible en http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_7dcf5406343542ce9cdebfd6f912b5f3; consulta el 3 de Diciembre de 2020Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. “Concepto 35 de 2017, Consulta sobre las medidas de protección en el contexto de la violencia intrafamiliar”; 2017; Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000035_2017.htm; consulta el 3 de Diciembre de 2020Cifuentes, Linda; Informe de seguimiento a la Ley 1257: diez años de la ley de no violencias hacia las mujeres; Editorial cuatro ojos; 2019; Disponible en https://ligacontraelsilencio.com/wp-content/uploads/2020/07/Informe-de-seguimiento-a-la-Ley-1257-violencias-mujeres_Sisma-Mujer.pdf; consulta el 3 de Diciembre de 2020instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAnálisis de la Ley 1257 de 2008, Articulo 17Accione legales contra la violencia de género en ámbito domesticoMedidas de protección frente a la Violencia de generoAcceso a la administración de justiciaPrincipio de atención diferenciada en tutela administrativa efectivaDerecho social, laboral, de bienestar social & relacionados344600Analysis of Law 1257 of 2008 Article 17 in ColombiaLegal actions against domestic violence against womenProtection measures against gender violenceAccess to the administration of justicePrinciple of differentiated care in effective administrative guardianshipLa tutela administrativa diferenciada en situaciones de violencia doméstica basada en géneroAdministrative guardianship in situations of domestic violence based on genderbachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMonografia Xavier Final.pdfMonografia Xavier Final.pdfArtículo principalapplication/pdf978162https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/590cc2b1-2dd0-4be0-87e9-f9cbb0f6b6d1/downloadec47e03e235b34e0cca8ba1b087b6fa1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/55774bbe-ecb8-4234-aec7-005c85ef2399/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f7f823fc-e57a-428b-865a-ccac7d9e0d78/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTMonografia Xavier Final.pdf.txtMonografia Xavier Final.pdf.txtExtracted texttext/plain96262https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/05441a79-870a-4fe9-b1da-6404cd0afd87/downloadcf16a773949cc465337355b89e223b31MD54THUMBNAILMonografia Xavier Final.pdf.jpgMonografia Xavier Final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2796https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f79a8a9e-d015-4390-84f0-44a01721bcc4/download131e5532446a5d82e20e8f3b71d45938MD5510336/31137oai:repository.urosario.edu.co:10336/311372021-04-09 03:03:05.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |