Estilos parentais e vinculação aos pares fazem a diferença nos motivos do consumo de álcool em jovens universitários?

La literatura apoya la importancia de la relación entre los jóvenes y las figuras parentales para un de-sarrollo adaptativo, es decir, habilidades prosociales y menor involucramiento en conductas de riesgo. La calidad de las relaciones con los compañeros también puede desempeñar un papel protector c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
por
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/38206
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8875
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38206
Palabra clave:
Estilos de crianza
Razones para el consumo de alcohol
Adultos jovenes
Parenting styles
Peer attachment
Reasons for alcohol consumption
Young adults
Estilos parentais
Vinculação aos pares
Motivos de consumo de álcool
Jovens adultos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La literatura apoya la importancia de la relación entre los jóvenes y las figuras parentales para un de-sarrollo adaptativo, es decir, habilidades prosociales y menor involucramiento en conductas de riesgo. La calidad de las relaciones con los compañeros también puede desempeñar un papel protector con respecto al consumo de alcohol. El objetivo de este estudio es analizar el efecto de los estilos de crianza y el apego entre pares, sobre las razones para el consumo de al-cohol. Participaron 1.044 estudiantes universitarios de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 y 25 años (m= 19.78; ds= 1.68). Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el Parenting Styles & Dimensions Questionnaire: Short Version (psdq), el Inventory of Peer and Pa-rental Attachment (ippa-peer), el Drinking Motives Questionnaire – Revised (dmq-r) y el Alcohol Use Disorders Identification Test (audit). Los resultados indican un efecto predictivo positivo de los estilos parentales autoritarios, permisivos y de alienación de los pares ante los motivos del consumo de alco-hol, y un efecto predictivo negativo del estilo paren-tal democrático y de apego a los pares basado en la comunicación y la confianza. Las mujeres tienen más calidad relacional con sus compañeros que los hombres jóvenes. Los hombres tienen una mayor diversidad de motivos para el consumo de alcohol. Los resultados se discuten considerando la relevancia de los estilos de crianza y la calidad de las relaciones con los pares en el desarrollo personal, y las motivaciones de los jóvenes en un contexto universitario para asumir con-ductas de riesgo.Palabras clave: estilos de crianza; apego a compañeros; razones para el consumo de alcohol; adultos jóvenes.