Barriers on communication During crisis situations: lessons from Three studies about the Haiyan Typhoon in Philippines
Este artículo presenta una sinopsis de los hallazgos primordiales de tres investigaciones dirigidas al uso de redes sociales durante el tifón Haiyan acontecido en Filipinas. En primer lugar, se realizó un análisis del contenido de Twitter para comunicarse de forma colectiva durante el tifón. segundo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15334
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4730
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15334
- Palabra clave:
- Desastres naturales
Haiyan
Haiyan
Desastres naturais
meios sociais
Redes sociales
jornalistas
Periodistas
Twitter
Twitter
Natural disasters
Haiyan
Social Media
Journalists
Twitter
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Este artículo presenta una sinopsis de los hallazgos primordiales de tres investigaciones dirigidas al uso de redes sociales durante el tifón Haiyan acontecido en Filipinas. En primer lugar, se realizó un análisis del contenido de Twitter para comunicarse de forma colectiva durante el tifón. segundo, se indagó a través de entrevistas en profundidad la manera cómo varios actores emplearon los redes sociales para mantenerse al tanto de los esfuerzos de auxilio del personal de Gobierno y para buscar soporte emocional. Tercero, también a través de entrevistas, se compilaron las experiencias de los periodistas que cubrieron el tifón y las limitaciones que enfrentaron desde el punto de vista profesional pero a la vez en su condición de víctimas. El artículo concluye con recomendaciones prácticas sobre el uso de redes sociales durante un desastre natural, y otras para tener en cuenta en próximos estudios empíricos y teóricos. |
---|