Incidencia de la desintegración familiar en el manejo de las emociones de los estudiantes del grado quinto de primaria del colegio Divino Maestro sede B jornada mañana
En la última década, en nuestro país y en el mundo entero el porcentaje de familias desestructuradas ha ido en vertiginoso aumento y de manera especial en los países en vías de desarrollo y subdesarrollados. Las causas principales de este fenómeno psicosocial son la crisis económica y el creciente d...
- Autores:
-
Vega Gómez, Claudia Lucia
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/4262
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4262
- Palabra clave:
- Desestructuración
Rendimiento académico
Manejo de las emociones
Desintegración familiar
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En la última década, en nuestro país y en el mundo entero el porcentaje de familias desestructuradas ha ido en vertiginoso aumento y de manera especial en los países en vías de desarrollo y subdesarrollados. Las causas principales de este fenómeno psicosocial son la crisis económica y el creciente desempleo, lo que conlleva además a la emigración de uno o ambos progenitores en busca de mejores fuentes de trabajo que ofrecen mayores ingresos. En estos procesos influyen además las condiciones que obligan a que ambos cónyuges trabajen fuera del hogar y esto aumenta los conflictos entre las pareja, esto lleva al bajo rendimiento académico de los niños, niñas y jovenes, de la isma forma a no expresar sus nemociones. spa. |
---|