Propuesta para la prevención del riesgo musculo esquelético en la IPS GRUPO EMPRESARIAL SERVIR SAS
Grupo Empresarial Servir SAS es una IPS de salud ocupacional el cual ofrece servicio de medicina preventiva, seguridad y salud en el trabajo, está ubicado en el municipio de Soacha en el departamento de Cundinamarca. Dentro de la IPS se ha observado que como es de esperar y por ser una IPS nueva le...
- Autores:
-
Giraldo Jiménez, Bibiana Marcela
Rosales Oviedo, María Angélica
Betancur Ortiz, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/2322
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2322
- Palabra clave:
- Seguridad en el trabajo
Trastornos musculoesqueléticos
Identificación de riesgos
Occupational safety
Musculoskeletal disorders
Risk identification
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019
Summary: | Grupo Empresarial Servir SAS es una IPS de salud ocupacional el cual ofrece servicio de medicina preventiva, seguridad y salud en el trabajo, está ubicado en el municipio de Soacha en el departamento de Cundinamarca. Dentro de la IPS se ha observado que como es de esperar y por ser una IPS nueva le falta muchos implementos para alcanzar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo más efectivo en donde hasta el momento de iniciar el estudio no se había considerado el cómo hacer para que los trabajadores no estuviesen tan expuestos en adquirir algún tipo de enfermedad laboral. Para esto en este estudio se comenzó por realizar una caracterización del nivel de riesgo osteomuscular para la implementación del lugar del trabajo en donde se identificó que los trabajadores presentan muchos signos de alarma musculo esqueléticos que pueden llegar a convertirse en un futuro en algún tipo de patología laboral; posteriormente se realiza una identificación de los requisitos normativos, en donde puntualmente se revisa la resolución 1111, para finalmente realizar un plan de acción anual donde se especifica por objetivos lo que la empresa debe realizar a lo largo del año con el fin de mitigar los riesgos músculo esqueléticos que los trabajadores pudiesen llegar a presentar a lo largo de su jornada laboral. |
---|