Programa de bienestar mental y emocional en Ortopédicos Futuro Colombia S.A.S: Estrategias y acciones para mejorar la salud mental de los colaboradores
El estrés laboral y el agotamiento emocional son problemas comunes en el ambiente laboral, y las tiendas de la empresa Ortopédicos Futuro Colombia S.A.S no son la excepción. Para prevenir problemas de salud mental relacionados con el trabajo, se pueden implementar medidas efectivas como la creación...
- Autores:
-
Espinosa Buitrago, Antonia Alejandra
Saavedra Morales, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3977
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3977
- Palabra clave:
- Salud Mental y emocional
Estrategias de afrontamiento
Prevención y promoción
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024
Summary: | El estrés laboral y el agotamiento emocional son problemas comunes en el ambiente laboral, y las tiendas de la empresa Ortopédicos Futuro Colombia S.A.S no son la excepción. Para prevenir problemas de salud mental relacionados con el trabajo, se pueden implementar medidas efectivas como la creación de un ambiente de trabajo positivo y de apoyo, la promoción de la actividad física y la implementación de programas de capacitación y aprendizaje continuo. Además, es importante asegurarse de que el personal tenga una carga de trabajo razonable y adecuada y de proporcionarles herramientas de gestión del tiempo y de estrés. Estas estrategias pueden ayudar a reducir el estrés laboral y prevenir el agotamiento emocional en el personal, lo que a su vez potencia su salud mental y bienestar general. Tras aplicación de la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial avalada por el Ministerio de Protección Social de Colombia (2010)., evidenciaron que los colaboradores de las tiendas de Ortopédicos Futuro Colombia S.A.S presentan altos niveles de estrés, dificultades en la retroalimentación de su desempeño, esfuerzo laboral que afecta su vida personal, riesgo psicosocial intralaboral alto, relaciones sociales en el trabajo deterioradas, falta de participación en cambios y oportunidades de desarrollo, demandas de la jornada de trabajo deficientes, falta de recompensas y sentimiento de falta de pertenencia hacia la empresa, además de afectaciones en el tiempo fuera del trabajo y la influencia del entorno extralaboral en el trabajo. Estos resultados indican la necesidad de implementar estrategias y acciones para mitigar los riesgos psicosociales que enfrentan los colaboradores, mejorar su salud mental y emocional, y promover un mejor ambiente laboral. Esto incluye la implementación de políticas de retroalimentación efectiva y oportunidades de desarrollo, promoción de la participación y el trabajo en equipo, mejorar las condiciones laborales y de transporte, así como brindar mecanismos de apoyo para el manejo del estrés. En conclusión, el programa de bienestar mental y emocional propuesto busca abordar los riesgos identificados y mejorar la calidad de vida y satisfacción laboral de los colaboradores de Ortopédicos Futuro Colombia S.A.S. |
---|