¿Es realmente la moda inclusiva y diversa?

Durante años la sociedad ha inculcado en los individuos la idea de que solo existen dos géneros: el femenino y el masculino, del mismo modo la industria de la moda ha infundido un único estándar de belleza a través de las supermodelos, generándole a las personas que no tienen ese tipo de cuerpo inse...

Full description

Autores:
Piratoba Rodríguez, Luz Daniela
Pachón Merchán, Angie Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3623
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3623
Palabra clave:
LGBTQIA+
Diversidad del género
Inclusión
Prendas sin género
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
Description
Summary:Durante años la sociedad ha inculcado en los individuos la idea de que solo existen dos géneros: el femenino y el masculino, del mismo modo la industria de la moda ha infundido un único estándar de belleza a través de las supermodelos, generándole a las personas que no tienen ese tipo de cuerpo inseguridades que no deberían existir, ya que todos los cuerpos deben ser aceptados y no encasillados en un solo estándar porque todas las personas son diferentes. Se puede concluir que el mundo de la moda realmente no representa a las personas encuestadas que participaron en la elaboración de este informe, incluso dichas personas se han visto avergonzadas por no cumplir con este tipo de belleza hegemónica que la moda vende. En cuanto a la ideología de género, la población encuestada necesita más opciones unisex en el mercado, lo que quiere decir que muchos no están conformes con las propuestas que actualmente existen para femenino o masculino.