Diseño del programa de gestión de seguridad de procesos bajo la norma OSHA 29 CFR 1910.119 para químicos altamente peligrosos en la industria de alimento
Los procesos industriales que manipulan sustancias altamente peligrosas, generan accidentes catastróficos, como los ya ocurridos a lo largo de la historia, Colombia cuenta con un sector industrial extenso y en crecimiento lo que amerita la implementación o diseño de un programa de Seguridad de Proce...
- Autores:
-
Herrera Ligardo, Edwin Jose
Rodriguez Villamizar, Luis Gabriel
Buitrago Cárdenas, Bryan Alexander
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/962
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/962
- Palabra clave:
- Seguridad en el trabajo
Medida de seguridad
Sustancia peligrosa
Occupational safety
Safety measures
Substance dangereuse
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los procesos industriales que manipulan sustancias altamente peligrosas, generan accidentes catastróficos, como los ya ocurridos a lo largo de la historia, Colombia cuenta con un sector industrial extenso y en crecimiento lo que amerita la implementación o diseño de un programa de Seguridad de Procesos que pueda prevenir la ocurrencia de estos eventos catastróficos en el país, principalmente en el sector industrial. Para lo anterior, se buscó conocer algunas de las sustancias altamente peligrosas manejadas en la industria alimentaria, a través información primaria y secundaria. Posterior se realizó una evaluación y valoración del riesgo de esta sustancia altamente peligrosa y mediante el uso de la norma OSHA Cr 1019-119 se diseñó un programa de seguridad de procesos aplicable en esta industria y a la vez que vaya de la mano con los actuales avances normativos y requerimientos para la manipulación de estas sustancias |
---|