Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios
El presente documento muestra un panorama nacional e internacional sobre: el uso, almacenamiento, producción e infraestructura del Gas Licuado del Petróleo (GLP) como combustible y su potencial como fuente energética para diversos sectores, específicamente el sector automotor, con base en la búsqued...
- Autores:
-
Vargas Ceballos, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1941
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1941
- Palabra clave:
- Producción
Combustible
Sector automotor
Production
Fuel
Automotive sector
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017
id |
ECCI2_d1332fb168d2b6dcc3c9c93ad6bef485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1941 |
network_acronym_str |
ECCI2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional ECCI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
title |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
spellingShingle |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios Producción Combustible Sector automotor Production Fuel Automotive sector |
title_short |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
title_full |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
title_fullStr |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
title_full_unstemmed |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
title_sort |
Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Ceballos, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Silva, Vladimir |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Ceballos, Carlos Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Producción Combustible Sector automotor |
topic |
Producción Combustible Sector automotor Production Fuel Automotive sector |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Production Fuel Automotive sector |
description |
El presente documento muestra un panorama nacional e internacional sobre: el uso, almacenamiento, producción e infraestructura del Gas Licuado del Petróleo (GLP) como combustible y su potencial como fuente energética para diversos sectores, específicamente el sector automotor, con base en la búsqueda de nuevas alternativas de combustibles y tecnologías que puedan suplir la demanda de combustibles en términos de eficiencia, disponibilidad, autonomía, etc. Dentro del desarrollo de nuevas tecnologías para el mejor desempeño de motores a combustión interna, se encuentra el uso de combustibles alternos que se puedan emplear en diferentes tipos de motores alternativos, teniendo así entre los más comunes al GLP. Este tipo de combustible consiste en una mezcla de propano y butano, los cuales se obtienen de la refinación del petróleo o como subproducto de las corrientes de gas natural en diversos campos de extracción. En su mayoría se obtiene directamente de yacimientos de gas natural o petróleo, 60% en comparación al 40% que procede de la destilación del petróleo en refinería. Al ser sometido a presión, este gas pasa de estado gaseoso a líquido, ocupando menos volumen. Además, está exento de azufre y otras sustancias como metales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-06T15:49:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-06T15:49:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1941 |
url |
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1941 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
World Energy Council, Conseil Mondial De D’Énergie «recursos energéticos globales» Septiembre de 2016. Artículo, [En línea]. Available: https://www.worldenergy.org/wp-content/uploads/2014/04/Traduccion Estudio-Recursos-Energeticos1.pd Agencia Internacional de la Energía (AIE) «World Energy Statistics and Balances 2010». José María Marín Quemada y Enrique San Martín González. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Departamento de economía aplicada, «El futuro de los combustibles fósiles». Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), ISBN 978-958-97855-7-7 «Plan energético nacional 2006-2025 Contexto y Estrategias». Diciembre 2006. República de Colombia ministerio de minas y energía, unidad de planeación minero energética «Cadena del petróleo 2013». Diciembre 2013. Statistical review of world energy Septiembre de 2016. Artículo, [En línea]. Available: http://www.bp.com/en/global/corporate/energy economics/statistical-review-of-world-energy/primary-energy.html Comisión de regulación de energía y gas Colombia. Septiembre de 2016. Artículo, [En línea]. Available: http://www.creg.gov.co/index.php/sectores/gas-natural/historia-gas Revista de la industria energética Colombiana, ISSN 2322-794X «Colombia energía» Edición N° 14. República de Colombia ministerio de minas y energía, unidad de planeación minero energética «Cadena del gas natural en Colombia» ISBM 958-97885-9-1. República de Colombia ministerio de minas y energía, unidad de planeación minero energética «Balance de gas natural en Colombia 2015- 2023» Febrero de 2015 UPME y República de Colombia ministerio de minas y energía, «Proyecciones de Demanda de GAS Natural 2015-2029» Revisión diciembre 2015. UPME y República de Colombia ministerio de minas y energía, «Balance de Gas Natural en Colombia 2015-2023» Febrero de 2015. UPME y República de Colombia ministerio de minas y energía, «Plan Transitorio De Abastecimiento de Gas Natural» Versión junio 2016. Gas licuado del petróleo agosto 2016 [En línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/gas-licuado-de-petroleo-glp-1 Gas licuado de petroleo Agosto 2016 [En linea]. Available: http://www.minetur.gob.es/energia/glp/Paginas/Index.aspx . Propiedades del GLP, articulo, [En línea]. Available: http://www.repsol.com/pe_es/productos_y_servicios/productos/glp_butano_ y_propano/paises/peru/repsolgas/propiedades_del_glp/ Instituto Argentino de la energía “General MOSCONI”. «Informe sobre la situación actual del gas licuado del petróleo». Noviembre 2002. World LP Gas Association, artículo, [EN línea].Available: http://www.wlpga.org/about-lpg/ World LP Gas Association, « World LP gas association Annual report 2012» octubre 2016. artículo, [EN línea].Available: http://www.wlpga.org/wp content/uploads/2015/09/wlpga-annual-report-2012-final.pd Quandl, «Total production by country» octubre 2016, artículo, [EN línea].Available: https://www.quandl.com/collections/energy/liquefied petroleum-gas-total-production-by-country United Nations «UNdata» octubre 2016. [EN línea].Available: http://data.un.org/Data.aspx?d=EDATA&f=cmID%3aLP Repsol- YPF. Francisco Jiménez, director de seguridad y medio Ambiente «la seguridad en la distribución y manipulación del G.L.P.» articulo, [EN línea]. Available: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd46/LSI_Cap15.pdf. Textos cientificos, «Almacenamiento y transporte de Gas Licuado de Petróleo» Octubre 12 del 2014 articulo, [EN línea]. Available: http://www.textoscientificos.com/petroleo/gas-licuado petroleo/almacenamiento-transport Gobierno de España. Ministerio de industria, Energía y turismo. Secretaria de estado y energía «Transporte y distribución», octubre del 2016. Artículo, [EN línea]. Available: http://www.minetur.gob.es/energia/GLP/Transporte/Paginas/transporte.aspx Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del poder popular para la energía y petróleo. Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA) «Los gasoductos». Octubre del 2016. Artículo, [EN línea]. Available: http://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/transporte/trans porte_hidro3.html Escuela Nacinal De Nautica Manuel Belgrano. Arquitectura naval. Gilardoni. «BUQUES GASEROS» 2007. Artículo, [EN línea]. Available: http://www.maniobradebuques.com/pdf/articulos/buquesgaseros.pdf Reglamento Técnico Centroamericano. RTCA 13.01.26:05 «Transporte de gas licuado de petróleo (GLP) a granel. Especificaciones». Febrero 2005, [EN línea]. Available: http://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2016-05-10_11-30- 51134372.pdf Alejandro Hurtado de Mendoza Martin. Escuela Técnica De Ingenieros De Minas y Energía, departamento de ingeniería química y combustibles. Proyecto fin de carrera, «Camión Cisterna de GLP». Septiembre 2013 [EN línea]. Available: http://oa.upm.es/22103/1/PFC_Alejandro_Hurtado_de_Mendoza_Martin.pdf Petrobloger, UNI Peru. Rafael Osorio. «Transporte de gas licuado de petróleo GLP». Marzo 2013. Articulo [EN línea]. Available: http://www.ingenieriadepetroleo.com/transporte-gas-licuado-petroleo glp.html Agencia de regulación y control hidrocarburífero ARCH. Ecuador «Comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) en el Ecuador». Febrero 2014. [EN línea]. Available: http://www.scpm.gob.ec/wp content/uploads/2014/02/2.1-Henry-Alb%C3%A1n-ARCH-Comercializacion de-GLP-en-el-Ecuador.pdf DG DISTRIGAS S.A. «Abastecimiento de gas propano para redes de distribución de gas propano indiluido». Paraná octubre 2006 Compañía logística de hidrocarburos (CLH) S.A. Titán 13,28045. Madrid España. «Instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos» 2011. ENERGAS. Ente nacional regulador del gas. «Norma mínima para el diseño, construcción y mantenimiento para plantas de gas licuado de petróleo de bajo volumen de almacenamiento para sistemas de distribución por redes instaladas en vía pública». Norma N.A.G. 155 del 2000. República de Colombia, Superintendencia de servicios públicos domiciliarios «Estudio sectorial gas natural y gas licuado de petróleo» septiembre 2007. Word LPG Association WLPGAS, «Statiscal Review of global LP Gas» 2006. República de Colombia Ministerio de minas y energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. «Cadena del gas licuado del petróleo 2005» diciembre 2005, Bogotá Colombia. República de Colombia Ministerio de minas y energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. Ángela Inés Cadena Monroy directora general. «Cadena del gas natural licuado del petróleo 2013» diciembre 2013, Bogotá Colombia. República de Colombia, Ministerio de minas y energía, Ecopetrol «Red de transporte» octubre 2016 [EN línea]. Available: http://www.ecopetrol.com.co/especiales/mapa_infraestructura.htm República de Colombia, Superintendencia de servicios públicos domiciliarios, Sistema único de información de servicios públicos SUI. «Servicio de GLP» octubre 2016 [EN línea]. Available: http://www.sui.gov.co/SUIAuth/portada.jsp?servicioPortada=7 Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Norma técnica colombiana NTC 3853, I.C.S. 75.180.00 «Equipo, Accesorios, manejo y transporte de G.L.P.» septiembre 28 de 1998. República de Colombia, Ministerio de comercio, industria y turismo MinCIT. «Reglamento técnico para cilindros y tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio público domiciliario de Gas Licuado del Petróleo, GLP, y sus proceso de mantenimiento» Resolución No, 180196 de febrero 21 de 2006. República de Colombia ministerio de minas y energía MINMINAS. «Gas licuado del petróleo, histórico». Octubre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/historico1 República de Colombia, Superintendencia de servicios públicos domiciliarios, Sistema único de información de servicios públicos SUI. «Servicio de GLP» octubre 2016 [EN línea]. Available: http://www.sui.gov.co/SUIAuth/portada.jsp?servicioPortada=7 Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Norma técnica colombiana NTC 3853, I.C.S. 75.180.00 «Equipo, Accesorios, manejo y transporte de G.L.P.» septiembre 28 de 1998. República de Colombia, Ministerio de comercio, industria y turismo MinCIT. «Reglamento técnico para cilindros y tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio público domiciliario de Gas Licuado del Petróleo, GLP, y sus proceso de mantenimiento» Resolución No, 180196 de febrero 21 de 2006. República de Colombia ministerio de minas y energía MINMINAS. «Gas licuado del petróleo, histórico». Octubre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/historico1 República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. Ángela Inés Cadena Monroy directora general. «Cadena del gas natural licuado del petróleo 2013» diciembre 2013, Bogotá Colombia República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. ISBM 958-97885-9-1«Cadena del Gas Natural en Colombia» versión 2003-2005. República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. MINMINAS «Gas Natural Comprimido Vehicular». Octubre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/gas-natural-comprimido-vehicular1 Roció Linares Zambrana. Universidad Andina Simón Bolívar, área de economía y gerencia, Tesis curso de maestría en gerencia del gas 2004- 2005, «Efectos socioeconómicos de la conversión de vehículos a GNV: caso de estudio Santa Cruz» La paz Bolivia 2006. Andreina Jessy Rivas Torres. Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Coordinación de Estudios en Gerencia y Economía Especialización en Gerencia del Negocio del Gas, «El proyecto Autogás en la región metropolitana de caracas, Venezuela» Caracas, abril de 2012. Miguel Baquero Aguas, Omar Ávila Jaime. Universidad de la Salle, Ingeniera de Diseño y Automatización Electrónica. «Automatización y diseño del sistema mezclador de combustible en vehículos con equipos de conversión en vehículos con equipos de conversión a gas natural» Bogotá D.C. 2008. Mauricio Herrera, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas Escuela Ingeniería de la Organización «Modelación de la difusión de la tecnología intrasectorial: el caso de las estaciones de servicio de GNV en el Valle de Aburrá». Medellín 2010. Milciades Cortijo Lázaro, Universidad Nacional de Ingeniería, «Evaluación de la factibilidad técnica y económica de la instalación de un gasocentro virtual de gas natural vehicular en la ciudad de Huacho». Lima, Perú 2011. Pablo Lloret Bassecourt, Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño «Estado de la tecnología en la cadena de valor del gas natural: aplicaciones a nuevos productos y servicios» Eduardo Quiroga Ramos, Universidad Tecnología Nacional U.T.N. «Una solución tecnológicamente viable para la reducción de las emisiones en vehículos de inyección electrónica secuencial, pulsados a gas natural» Argentina 2012. Carlos Díaz Suarez, Fundación Universitaria Agraria de Colombia, «Diseño de gestión integrado mediante NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001:2004 y NTC ISO OHSAS 18001:2007 para la organización tecnogas motor GNV LTAD» Bogotá D.C. 2015. Patricia Pérez Palomino, Pontificia Universidad Católica Del Perú, «Propuesta de conversión del parque automotor de Lima y Callao para el uso de gas natural» Lima 2010. José Herrera Vera-Tudela, Pontificia Universidad Católica Del Perú, «Especificaciones técnicas de un talles de conversión de vehículos a GNV y GLP» Lima noviembre 2009. Hermogenes Diaz Grattelly, Universidad Nacional de Ingeniería, facultad de Ingeniería Mecánica «Proyecto de instalación de una planta de gas licuado de petróleo en la ciudad de Tingo Maria» Lima 2009. Geovanny Rocca Martinez, Universidad de oriente núcleo de Anzoátegui, Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Departamento de Ingeniería Química, Cursos especiales de grado, «Diseño de una red de distribución de gas natural para uso doméstico en el sector las Cocuizas del municipio Maturín del Estado Monagas» Barcelona agosto 2011. Alejandro Guevara Granja, Juan Vinueza Játiva. Universidad Escuela Politécnica del Ejército, facultad de Ingeniería Mecánica. «Diseño mecánico de una planta de alimentación de gas licuado de petróleo de 1600 toneladas métricas de capacidad» Sangolquí junio 2005. ING maría Fernanda López Lozano, Universidad de Cuenca, facultad de ciencias químicas, maestria en planificación y gestión energéticas. «Explotación del gas natural en el sector fabril del parque industrial de Cuenca» Cuenca Ecuador 2014. Jesús Camarillo Montero. Universidad de Veracruzana, facultad de ingeniería mecánica eléctrica, maestría en ingeniería energética. «Estudio de la combustión de ignición alimentado con mezclas gasolina-etanol anhidro e hidratado a distintas concentraciones» Xalapa Equez agosto 2011. ING. Luis Pesantes Monserrate, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Centro de Educación Continua, Diplomado en formulación y gestión de proyectos. «Optimización de la comercialización y distribución gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico en el sector urbano marginal de los Guasmos en garrafas de 10 kilos» Guayaquil Ecuador 2006. Carlos Acevedo Álvarez, Universidad de Antioquia, facultad de ingeniería mecánica, departamento de mecánica. «Estudio sobre la influencia de la composición química de los principales gases naturales colombianos sobre el rendimiento de la conversión y el desempeño mecánico de los motores a gas en Colombia» Medellín Colombia julio 2003. Organismo Superior de la Investigación en Energía y Minería. Osinergmin «propiedades aproximadas del GLP». Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/GFH/1430.htm Matos silva, Pablo José. Tesis Digitales. UNMSM, «Detección de adulteraciones de combustibles de uso en el parque automotor peruano». Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Ingenie/matos_sp/Concep.p df Guillermo Lira Cacho, Juan C. Condori. Biblioteca central UNI Perú «Un sistema de alimentación dual GLP/gasolina de bajo costo para motores automotrices de pequeña cilindrada» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.bibliotecacentral.uni.edu.pe/pdfs/TECNIA/2,2005/art_0010.pdf Juan Lacoste, Santiago Colicigno, Ezequiel Corti, Maximiliano Yablonski. Universidad nacional de la plata, proyecto de motores «Grupos electrógenos» 2011 la Plata Argentina. Universidad Nacional De Colombia, Facultad de ingeniería. Unidad de planeación Minero Energética, UPME «Estudio de tecnologías disponibles para incrementar el uso del gas combustibles en el sector transporte, informe final tomo I» Noviembre de 2014, Bogotá Colombia. Francisco Jiménez, Director de seguridad y medio ambiente, Calidad y medio ambiente, Repsol YPF «La seguridad en la distribución y manipulación del G.L.P.» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.f2i2.net/web/publicaciones/libro_seguridad_industrial/lsi_cap15.p df Mauricio Barrera, Universidad del Azuay, facultada de ciencia y tecnología escuela de ingeniería mecánica, Trabajo previo a la obtención del titulo de ingeniero mecánico. «Estudio del sistema GLP como combustible alternativo de uso en vehículos automotrices» 2012 Cuenca Ecuador. Especificadores técnicas REF: SCE-GT-500-0001/7, «Especificaciones técnicas» Emisión noviembre de 2004. Articulo [EN línea]. Available: http://www.camuzzigas.com/documentos/especificaciones-tecnicas-rev 07.pdf Universidad Nacional De Colombia, Facultad de ingeniería. Unidad de Minero Energética, UPME «Estudio de tecnologías disponibles para incrementar el uso del gas combustibles en el sector transporte, informe final tomo I» Noviembre de 2014, Bogotá Colombia. Diego Yugla Lema, escuela politécnica del ejército, sede Latacunga. «Análisis comparativo de parámetros característicos y adaptación de un sistema GLP al motor Suzuki 1.6 inyección gasolina del vehículo Vitara 5P» Diciembre 2008, Latacunga Ecuador. Carlos A. Forero, Jorge Arango, Fabio Sierra. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de ingeniería Mecánica y Mecatrónica, ISSN 1815-5944 «Evaluación energética de un sistema de generación de 400 kWe en modo diésel-gas licuado de petróleo» diciembre 2014. La Habana – Cuba. Edgardo Yescas Mendoza, Universidad tecnológica de la Mixteca, facultad de ingeniería electrónica. «Control de una planta generadora de energía eléctrica» Huajuapan de León, Oaxaca noviembre 2003. Peter Buban, Marshall L. Schmitt, Electricidad y electrónica básicas, conceptos y aplicaciones – Understanding Electricity And Electronics, Mc Graw-Hill, 1982. Jorge Gaviria, Jorge Mora, John Agudelo, universidad de Antioquia, Revista facultad de ingeniería No. 26. Pp 68-78 «Historia de los motores de combustión interna» Junio de 2002. Medellín-Colombia. Heywood, J. B. (1988), «Internal Combustion Engine Fundamentals» Mc Graw Hill, New York. Jaime Gómez, Escuela técnica de ingenieros aeronáuticos. «Motores alternativos» 2012-2013 Articulo [EN línea]. Available: http://servidor da.aero.upm.es/wip/apuntes/cuarto/motores-alternativos i/Motores%20Alternativos%20I%20-%20Beneyto.pd Dr. Ing. Mladyslaw Pawlak, Editorial de la universidad autónoma de Nuevo León «Funcionamiento de motores de combustión interna» Monterrey – Linares, N. L. México, septiembre 1984. María Zurita Zaldumbide, Escuela Politécnica Nacional Escuela De Ingeniería, proyeto para la obtención del título de ingeniería «creación de un software didáctico para el reconocimiento de las prácticas de motores diésel y gasolina en el laboratorio de termodinámica de ingeniería mecánica» Febrero de 2007, Quito- Ecuador. Generadores Eléctricos Bravo, S.L. «1.1. Elegir el generador adecuado I» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.gebravo.com/elegir-el-generador-electrico-adecuado--i.php Generadores Eléctricos Bravo, S.L. «1.0. El generador eléctrico, introducción» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.gebravo.com/que-es-un-generador-electrico.php Scarlet Kassandra Velazquez, Academia de física del CBTIS 162 «3.2.8. Generador de corriente alterna y corriente continua» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://sites.google.com/site/fisicacbtis162/services/3-2-8-generador-de corriente-alterna-y-corriente-continua-1 Blog ventageneradores. Net, Generadores eléctricos / Grupo electrógenos «Guía completa para comprar un generador eléctrico: tipos, potencia, cómo, dónde elegir el apropiado» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.ventageneradores.net/blog/guia-completa-para comprar-un-generador-electrico-tipos-potencia-como-y-donde-elegir-el apropiado/ Inmaculada Fernández, Arsenio Robles. Universidad de Cantabria, Opne course ware, licencia creative Commos 3.0 BY-NC-SA «Centrales de generación de energía eléctrica» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/centrales-de generacion-de-energia-electrica/materiales/bloque-energia-IV.pdf Vogels VGI, Autogas inyección «Anual técnico, componentes e instalación» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.vogelsautogas.es/downloads/Manual_tecnico_de_instalacion_Vo gels_autogas.pdf Petrol Pipe Sistem, KPS «Manual de instalación GLP, versión 1.2» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: file:///C:/Users/cas91_000/Desktop/Tesis%20cas/capitulo%203/Documentos /Manual%20de%20Instalacion%20de%20GLP.pdf Productos REGO, «Manual de servicio para el instalador de Gas-LP» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.regoproducts.com/pdfs/L-592.pdf José Landete, Miguel Enguidanos. Federación Empresarial Metalúrgica Valencia, Generalitat Valencia Conselleria D’industria i comers «Guia de instalación de gas» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.femeval.es/informesymanuales/Documents/Guia%20Gas/files/gu ia%20gas Pablo Martínez, Breiner Siavicha, Julio Tenesa. Tesis previa para la obtención del título de ingeniero mecánico. Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, facultad de ingenierías «Análisis y construcción de un banco funcional con sistema de alimentación dual GLP-Gasolina para el laboratorio de motores de combustión interna» 2011, Cuenca – México. OMVL spa, Driving towards the future «Injection System Dream XXI N» manual técnico. Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. http://www.vogelsautogas.es/downloads/Manual_ES_Injection_system_Dre am_XXI_N-ESP.pdf Prestolite indiel – Automotive System, «Manual de taller motores de arranque» 2004- 2005. Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.indiel.com.ar/images/catalogos/2010/manual%20de%20arranque s.pdf Edwin Martínez, Escuela Industrial de Santander, Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas, Escuela de Ingeniería Mecánica. Trabajo de grado para la optar por el título de Ingeniero Mecánico «Reacondicionamiento y construcción de un banco de pruebas de los sistemas de encendido convencional y electrónico de un motor de ignición por chispa» 2009, Bucaramanga – Colombia. Leonardo González, Ing. Byron Palacios, Universidad de San Carlos de Guatemala, facultad de ingeniería «Guía del laboratorio de motores de combustión interna para la escuela de ingeniería mecánica» Agosto de 2005, Guatemala. Ing. Néstor Fonseca, Ing. José Zabala, editorial ECCI, ISBM 978-958-8330- 96-9 «Guía de laboratorio inyección y sincronización» primera edición 2012. Ing. Rommel Cortez, Universidad Latinoamericana, facultad de ingeniería «Pruebas que se efectúan a los motores de combustión interna» 16 de abril de 2013. Santa Cleta. José Santaella, Escola Técnica Superior Enginyria ETSE, titulación en ingeniería técnica industrial especialidad electrónica industrial. «Analizador de Gases para vehículos de gasolina» Febrero de 2010. Edison Carranza, Escuela superior Politécnica de Chimborazo, tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniero Mecánico. «Construcción de un banco didáctico para el funcionamiento y reconocimiento de artes de un sistema de alimentación por (GLP) en un motor de explosión interna» 2012 Riobamba – Ecuador. José Alejandro Herrera, Pontificia Universidad Católica dl Perú, facultad de ciencias de ingeniería, Tesis para optar el Título de Ingeniero Mecánico «Especificaciones técnicas de un taller de conversión de vehículos a GNV y GLP» Noviembre del 2009, Lima – Perú. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
129 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad ECCI |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
institution |
Universidad ECCI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/2/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/3/Acta%20de%20grado.pdf https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/4/license.txt https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.txt https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/7/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf.txt https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/9/Acta%20de%20grado.pdf.txt https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/8/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf.jpg https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/10/Acta%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7c10b7fd663f6adb9ad19e75038b1f4 7c5ca33689a99992a1f5667d7487c464 6a903261d81f83e626994d4468b2990f 88794144ff048353b359a3174871b0d5 8c5de4b3b035b284c4d602b6ac18c5ac d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 f25f9f0b4cf53aa63e12da54912ea817 7b6f34d11953dffd1dec47b8b09030ea e9e51d51c1de0b3b5b4cadce9ced23fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad ECCI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@ecci.edu.co |
_version_ |
1818099003703689216 |
spelling |
Silva, Vladimir2398ec7a619354eb4f8816a7c6809279Vargas Ceballos, Carlos Andrésfe23c981bcce77e3a663b99d2354f89d2021-11-06T15:49:15Z2021-11-06T15:49:15Z2017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1941El presente documento muestra un panorama nacional e internacional sobre: el uso, almacenamiento, producción e infraestructura del Gas Licuado del Petróleo (GLP) como combustible y su potencial como fuente energética para diversos sectores, específicamente el sector automotor, con base en la búsqueda de nuevas alternativas de combustibles y tecnologías que puedan suplir la demanda de combustibles en términos de eficiencia, disponibilidad, autonomía, etc. Dentro del desarrollo de nuevas tecnologías para el mejor desempeño de motores a combustión interna, se encuentra el uso de combustibles alternos que se puedan emplear en diferentes tipos de motores alternativos, teniendo así entre los más comunes al GLP. Este tipo de combustible consiste en una mezcla de propano y butano, los cuales se obtienen de la refinación del petróleo o como subproducto de las corrientes de gas natural en diversos campos de extracción. En su mayoría se obtiene directamente de yacimientos de gas natural o petróleo, 60% en comparación al 40% que procede de la destilación del petróleo en refinería. Al ser sometido a presión, este gas pasa de estado gaseoso a líquido, ocupando menos volumen. Además, está exento de azufre y otras sustancias como metales.INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS GENERALIDADES ENTORNO ENERGÉTICO GLOBAL PROSPECTIVA DE GAS NATURAL EN COLOMBIA EL GLP COMO FUENTE ENERGÉTICA Panorama internacional Producción Infraestructura de transporte Almacenamiento Usos Panorama Nacional Producción Infraestructura de transporte Almacenamiento Usos GAS NATURAL Y GLP COMO COMBUSTIBLE DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA GAS NATURAL EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Tecnologías para el uso de gas natural en vehículos Ajustes de motores de combustión interna accionados con GNV Control de estanqueidad Ajuste de los elementos eléctricos de gas natural Puesta a punto del encendido Regulación de caudales EL GLP Y SU USO COMO COMBUSTIBLE AUTOMOTOR Propiedades del GLP Contenido energético Densidad de vapor Límites de inflamabilidad en el aire Temperatura de encendido Velocidad de llama Relación estequiométrica Calificación de octanaje Arranque en clima frio Seguridad del combustible Ventajas y desventajas del uso de GLP Ventajas Desventajas Tecnologías para el uso de GLP en vehículos Elementos del kit de conversión Depósito de almacenamiento Multiválvulas Válvula de llenado externo Vaporizador Tubería Tubo de plástico Válvula electromagnética para GLP Válvula electromagnética para gasolina Unidad de mezcla Manguera reforzada Conmutador e indicador de llenado de depósito Emulador Sensor de oxígeno Inyectores Unidad de control electrónico Recorrido del GLP desde su carga hasta la combustión en el motor Comparación técnica entre motores con diferentes combustibles motor Cummins ISBe 220 31 Chevrolet, Vitara JX 1,6 modelo 1994 Moto-generador Cummins DFEH METODOLOGÍA PARA BANCO DE PRUEBAS PARÁMETROS DE SELECCIÓN DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA Introducción a los motogeneradores Motor de encendido provocado (MEP) Propiedades geométricas motores MEP Presión media efectiva Relaciones aire/combustible y combustible/aire Consumo especifico de combustible Rendimiento volumétrico Factores para la elección de un motogenerador PARÁMETROS DE SELECCIÓN DEL KIT A GLP NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS REFERENTES A GLP INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN DE GLP Instalación del kit de tercera generación Instalación del kit de quinta generación REGULACIÓN Y CALIBRACIÓN DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN GLP METODOLOGÍA PARA ETAPA EXPERIMENTAL PROCESO PARA PRUEBAS EN MOTORES ESTACIONARIOS DE COMBUSTION INTERNA PRECONVERSIÓN PARA MOTORES CARBURADOS Estado de arranque Estado del sistema de encendido Bobina de encendido Distribuidor Sensor y/o captador de la señal de encendido. Avances de tiempo (chispa). Bujías de encendido. Comprobaciones mecánicas. Pruebas dinámicas de los sistemas del motor Marcha mínima del motor Prueba dinámica de avances. Prueba dinámica del vacío, motor en todas las rpm. Comprobación del sistema de enfriamiento del motor Análisis de gases de escape INSTALACIÓN DE ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL KIT DE CONVERSIÓN A GLP GENERACIÓN Instalación multiválvula y sistema de carga de GLP Instalación depósito de almacenamiento . Instalación circuito de alta presión Instalación de evaporizador Instalación circuito de baja presión Instalación circuito de calefacción Instalación del mezclador Instalación del conmutador .INSTRUMENTACIÓN PARA MONTAJE DEL BANCO Y OPTENCION DE DATOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASPregradoTecnólogo en Mecánica AutomotrizTecnología en Mecánica Automotriz129 p.application/pdfspaUniversidad ECCIColombiaFacultad de IngenieríasDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionariosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551World Energy Council, Conseil Mondial De D’Énergie «recursos energéticos globales» Septiembre de 2016. Artículo, [En línea]. Available: https://www.worldenergy.org/wp-content/uploads/2014/04/Traduccion Estudio-Recursos-Energeticos1.pdAgencia Internacional de la Energía (AIE) «World Energy Statistics and Balances 2010».José María Marín Quemada y Enrique San Martín González. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Departamento de economía aplicada, «El futuro de los combustibles fósiles».Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), ISBN 978-958-97855-7-7 «Plan energético nacional 2006-2025 Contexto y Estrategias». Diciembre 2006.República de Colombia ministerio de minas y energía, unidad de planeación minero energética «Cadena del petróleo 2013». Diciembre 2013.Statistical review of world energy Septiembre de 2016. Artículo, [En línea]. Available: http://www.bp.com/en/global/corporate/energy economics/statistical-review-of-world-energy/primary-energy.htmlComisión de regulación de energía y gas Colombia. Septiembre de 2016. Artículo, [En línea]. Available: http://www.creg.gov.co/index.php/sectores/gas-natural/historia-gasRevista de la industria energética Colombiana, ISSN 2322-794X «Colombia energía» Edición N° 14.República de Colombia ministerio de minas y energía, unidad de planeación minero energética «Cadena del gas natural en Colombia» ISBM 958-97885-9-1.República de Colombia ministerio de minas y energía, unidad de planeación minero energética «Balance de gas natural en Colombia 2015- 2023» Febrero de 2015UPME y República de Colombia ministerio de minas y energía, «Proyecciones de Demanda de GAS Natural 2015-2029» Revisión diciembre 2015.UPME y República de Colombia ministerio de minas y energía, «Balance de Gas Natural en Colombia 2015-2023» Febrero de 2015.UPME y República de Colombia ministerio de minas y energía, «Plan Transitorio De Abastecimiento de Gas Natural» Versión junio 2016.Gas licuado del petróleo agosto 2016 [En línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/gas-licuado-de-petroleo-glp-1Gas licuado de petroleo Agosto 2016 [En linea]. Available: http://www.minetur.gob.es/energia/glp/Paginas/Index.aspx. Propiedades del GLP, articulo, [En línea]. Available: http://www.repsol.com/pe_es/productos_y_servicios/productos/glp_butano_ y_propano/paises/peru/repsolgas/propiedades_del_glp/Instituto Argentino de la energía “General MOSCONI”. «Informe sobre la situación actual del gas licuado del petróleo». Noviembre 2002.World LP Gas Association, artículo, [EN línea].Available: http://www.wlpga.org/about-lpg/World LP Gas Association, « World LP gas association Annual report 2012» octubre 2016. artículo, [EN línea].Available: http://www.wlpga.org/wp content/uploads/2015/09/wlpga-annual-report-2012-final.pdQuandl, «Total production by country» octubre 2016, artículo, [EN línea].Available: https://www.quandl.com/collections/energy/liquefied petroleum-gas-total-production-by-countryUnited Nations «UNdata» octubre 2016. [EN línea].Available: http://data.un.org/Data.aspx?d=EDATA&f=cmID%3aLPRepsol- YPF. Francisco Jiménez, director de seguridad y medio Ambiente «la seguridad en la distribución y manipulación del G.L.P.» articulo, [EN línea]. Available: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd46/LSI_Cap15.pdf.Textos cientificos, «Almacenamiento y transporte de Gas Licuado de Petróleo» Octubre 12 del 2014 articulo, [EN línea]. Available: http://www.textoscientificos.com/petroleo/gas-licuado petroleo/almacenamiento-transportGobierno de España. Ministerio de industria, Energía y turismo. Secretaria de estado y energía «Transporte y distribución», octubre del 2016. Artículo, [EN línea]. Available: http://www.minetur.gob.es/energia/GLP/Transporte/Paginas/transporte.aspxGobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del poder popular para la energía y petróleo. Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA) «Los gasoductos». Octubre del 2016. Artículo, [EN línea]. Available: http://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/transporte/trans porte_hidro3.htmlEscuela Nacinal De Nautica Manuel Belgrano. Arquitectura naval. Gilardoni. «BUQUES GASEROS» 2007. Artículo, [EN línea]. Available: http://www.maniobradebuques.com/pdf/articulos/buquesgaseros.pdfReglamento Técnico Centroamericano. RTCA 13.01.26:05 «Transporte de gas licuado de petróleo (GLP) a granel. Especificaciones». Febrero 2005, [EN línea]. Available: http://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2016-05-10_11-30- 51134372.pdfAlejandro Hurtado de Mendoza Martin. Escuela Técnica De Ingenieros De Minas y Energía, departamento de ingeniería química y combustibles. Proyecto fin de carrera, «Camión Cisterna de GLP». Septiembre 2013 [EN línea]. Available: http://oa.upm.es/22103/1/PFC_Alejandro_Hurtado_de_Mendoza_Martin.pdfPetrobloger, UNI Peru. Rafael Osorio. «Transporte de gas licuado de petróleo GLP». Marzo 2013. Articulo [EN línea]. Available: http://www.ingenieriadepetroleo.com/transporte-gas-licuado-petroleo glp.htmlAgencia de regulación y control hidrocarburífero ARCH. Ecuador «Comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) en el Ecuador». Febrero 2014. [EN línea]. Available: http://www.scpm.gob.ec/wp content/uploads/2014/02/2.1-Henry-Alb%C3%A1n-ARCH-Comercializacion de-GLP-en-el-Ecuador.pdfDG DISTRIGAS S.A. «Abastecimiento de gas propano para redes de distribución de gas propano indiluido». Paraná octubre 2006Compañía logística de hidrocarburos (CLH) S.A. Titán 13,28045. Madrid España. «Instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos» 2011.ENERGAS. Ente nacional regulador del gas. «Norma mínima para el diseño, construcción y mantenimiento para plantas de gas licuado de petróleo de bajo volumen de almacenamiento para sistemas de distribución por redes instaladas en vía pública». Norma N.A.G. 155 del 2000.República de Colombia, Superintendencia de servicios públicos domiciliarios «Estudio sectorial gas natural y gas licuado de petróleo» septiembre 2007.Word LPG Association WLPGAS, «Statiscal Review of global LP Gas» 2006.República de Colombia Ministerio de minas y energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. «Cadena del gas licuado del petróleo 2005» diciembre 2005, Bogotá Colombia.República de Colombia Ministerio de minas y energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. Ángela Inés Cadena Monroy directora general. «Cadena del gas natural licuado del petróleo 2013» diciembre 2013, Bogotá Colombia.República de Colombia, Ministerio de minas y energía, Ecopetrol «Red de transporte» octubre 2016 [EN línea]. Available: http://www.ecopetrol.com.co/especiales/mapa_infraestructura.htmRepública de Colombia, Superintendencia de servicios públicos domiciliarios, Sistema único de información de servicios públicos SUI. «Servicio de GLP» octubre 2016 [EN línea]. Available: http://www.sui.gov.co/SUIAuth/portada.jsp?servicioPortada=7Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Norma técnica colombiana NTC 3853, I.C.S. 75.180.00 «Equipo, Accesorios, manejo y transporte de G.L.P.» septiembre 28 de 1998.República de Colombia, Ministerio de comercio, industria y turismo MinCIT. «Reglamento técnico para cilindros y tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio público domiciliario de Gas Licuado del Petróleo, GLP, y sus proceso de mantenimiento» Resolución No, 180196 de febrero 21 de 2006.República de Colombia ministerio de minas y energía MINMINAS. «Gas licuado del petróleo, histórico». Octubre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/historico1República de Colombia, Superintendencia de servicios públicos domiciliarios, Sistema único de información de servicios públicos SUI. «Servicio de GLP» octubre 2016 [EN línea]. Available: http://www.sui.gov.co/SUIAuth/portada.jsp?servicioPortada=7Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Norma técnica colombiana NTC 3853, I.C.S. 75.180.00 «Equipo, Accesorios, manejo y transporte de G.L.P.» septiembre 28 de 1998.República de Colombia, Ministerio de comercio, industria y turismo MinCIT. «Reglamento técnico para cilindros y tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio público domiciliario de Gas Licuado del Petróleo, GLP, y sus proceso de mantenimiento» Resolución No, 180196 de febrero 21 de 2006.República de Colombia ministerio de minas y energía MINMINAS. «Gas licuado del petróleo, histórico». Octubre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/historico1República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. Ángela Inés Cadena Monroy directora general. «Cadena del gas natural licuado del petróleo 2013» diciembre 2013, Bogotá ColombiaRepública de Colombia Ministerio de Minas y Energía. Unidad de planeación Minero Energético UPME. ISBM 958-97885-9-1«Cadena del Gas Natural en Colombia» versión 2003-2005.República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. MINMINAS «Gas Natural Comprimido Vehicular». Octubre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/gas-natural-comprimido-vehicular1Roció Linares Zambrana. Universidad Andina Simón Bolívar, área de economía y gerencia, Tesis curso de maestría en gerencia del gas 2004- 2005, «Efectos socioeconómicos de la conversión de vehículos a GNV: caso de estudio Santa Cruz» La paz Bolivia 2006.Andreina Jessy Rivas Torres. Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Coordinación de Estudios en Gerencia y Economía Especialización en Gerencia del Negocio del Gas, «El proyecto Autogás en la región metropolitana de caracas, Venezuela» Caracas, abril de 2012.Miguel Baquero Aguas, Omar Ávila Jaime. Universidad de la Salle, Ingeniera de Diseño y Automatización Electrónica. «Automatización y diseño del sistema mezclador de combustible en vehículos con equipos de conversión en vehículos con equipos de conversión a gas natural» Bogotá D.C. 2008.Mauricio Herrera, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas Escuela Ingeniería de la Organización «Modelación de la difusión de la tecnología intrasectorial: el caso de las estaciones de servicio de GNV en el Valle de Aburrá». Medellín 2010.Milciades Cortijo Lázaro, Universidad Nacional de Ingeniería, «Evaluación de la factibilidad técnica y económica de la instalación de un gasocentro virtual de gas natural vehicular en la ciudad de Huacho». Lima, Perú 2011.Pablo Lloret Bassecourt, Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño «Estado de la tecnología en la cadena de valor del gas natural: aplicaciones a nuevos productos y servicios»Eduardo Quiroga Ramos, Universidad Tecnología Nacional U.T.N. «Una solución tecnológicamente viable para la reducción de las emisiones en vehículos de inyección electrónica secuencial, pulsados a gas natural» Argentina 2012.Carlos Díaz Suarez, Fundación Universitaria Agraria de Colombia, «Diseño de gestión integrado mediante NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001:2004 y NTC ISO OHSAS 18001:2007 para la organización tecnogas motor GNV LTAD» Bogotá D.C. 2015.Patricia Pérez Palomino, Pontificia Universidad Católica Del Perú, «Propuesta de conversión del parque automotor de Lima y Callao para el uso de gas natural» Lima 2010.José Herrera Vera-Tudela, Pontificia Universidad Católica Del Perú, «Especificaciones técnicas de un talles de conversión de vehículos a GNV y GLP» Lima noviembre 2009.Hermogenes Diaz Grattelly, Universidad Nacional de Ingeniería, facultad de Ingeniería Mecánica «Proyecto de instalación de una planta de gas licuado de petróleo en la ciudad de Tingo Maria» Lima 2009.Geovanny Rocca Martinez, Universidad de oriente núcleo de Anzoátegui, Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Departamento de Ingeniería Química, Cursos especiales de grado, «Diseño de una red de distribución de gas natural para uso doméstico en el sector las Cocuizas del municipio Maturín del Estado Monagas» Barcelona agosto 2011.Alejandro Guevara Granja, Juan Vinueza Játiva. Universidad Escuela Politécnica del Ejército, facultad de Ingeniería Mecánica. «Diseño mecánico de una planta de alimentación de gas licuado de petróleo de 1600 toneladas métricas de capacidad» Sangolquí junio 2005.ING maría Fernanda López Lozano, Universidad de Cuenca, facultad de ciencias químicas, maestria en planificación y gestión energéticas. «Explotación del gas natural en el sector fabril del parque industrial de Cuenca» Cuenca Ecuador 2014.Jesús Camarillo Montero. Universidad de Veracruzana, facultad de ingeniería mecánica eléctrica, maestría en ingeniería energética. «Estudio de la combustión de ignición alimentado con mezclas gasolina-etanol anhidro e hidratado a distintas concentraciones» Xalapa Equez agosto 2011.ING. Luis Pesantes Monserrate, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Centro de Educación Continua, Diplomado en formulación y gestión de proyectos. «Optimización de la comercialización y distribución gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico en el sector urbano marginal de los Guasmos en garrafas de 10 kilos» Guayaquil Ecuador 2006.Carlos Acevedo Álvarez, Universidad de Antioquia, facultad de ingeniería mecánica, departamento de mecánica. «Estudio sobre la influencia de la composición química de los principales gases naturales colombianos sobre el rendimiento de la conversión y el desempeño mecánico de los motores a gas en Colombia» Medellín Colombia julio 2003.Organismo Superior de la Investigación en Energía y Minería. Osinergmin «propiedades aproximadas del GLP». Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/GFH/1430.htmMatos silva, Pablo José. Tesis Digitales. UNMSM, «Detección de adulteraciones de combustibles de uso en el parque automotor peruano». Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Ingenie/matos_sp/Concep.p dfGuillermo Lira Cacho, Juan C. Condori. Biblioteca central UNI Perú «Un sistema de alimentación dual GLP/gasolina de bajo costo para motores automotrices de pequeña cilindrada» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.bibliotecacentral.uni.edu.pe/pdfs/TECNIA/2,2005/art_0010.pdfJuan Lacoste, Santiago Colicigno, Ezequiel Corti, Maximiliano Yablonski. Universidad nacional de la plata, proyecto de motores «Grupos electrógenos» 2011 la Plata Argentina.Universidad Nacional De Colombia, Facultad de ingeniería. Unidad de planeación Minero Energética, UPME «Estudio de tecnologías disponibles para incrementar el uso del gas combustibles en el sector transporte, informe final tomo I» Noviembre de 2014, Bogotá Colombia.Francisco Jiménez, Director de seguridad y medio ambiente, Calidad y medio ambiente, Repsol YPF «La seguridad en la distribución y manipulación del G.L.P.» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.f2i2.net/web/publicaciones/libro_seguridad_industrial/lsi_cap15.p dfMauricio Barrera, Universidad del Azuay, facultada de ciencia y tecnología escuela de ingeniería mecánica, Trabajo previo a la obtención del titulo de ingeniero mecánico. «Estudio del sistema GLP como combustible alternativo de uso en vehículos automotrices» 2012 Cuenca Ecuador.Especificadores técnicas REF: SCE-GT-500-0001/7, «Especificaciones técnicas» Emisión noviembre de 2004. Articulo [EN línea]. Available: http://www.camuzzigas.com/documentos/especificaciones-tecnicas-rev 07.pdfUniversidad Nacional De Colombia, Facultad de ingeniería. Unidad de Minero Energética, UPME «Estudio de tecnologías disponibles para incrementar el uso del gas combustibles en el sector transporte, informe final tomo I» Noviembre de 2014, Bogotá Colombia.Diego Yugla Lema, escuela politécnica del ejército, sede Latacunga. «Análisis comparativo de parámetros característicos y adaptación de un sistema GLP al motor Suzuki 1.6 inyección gasolina del vehículo Vitara 5P» Diciembre 2008, Latacunga Ecuador.Carlos A. Forero, Jorge Arango, Fabio Sierra. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de ingeniería Mecánica y Mecatrónica, ISSN 1815-5944 «Evaluación energética de un sistema de generación de 400 kWe en modo diésel-gas licuado de petróleo» diciembre 2014. La Habana – Cuba.Edgardo Yescas Mendoza, Universidad tecnológica de la Mixteca, facultad de ingeniería electrónica. «Control de una planta generadora de energía eléctrica» Huajuapan de León, Oaxaca noviembre 2003.Peter Buban, Marshall L. Schmitt, Electricidad y electrónica básicas, conceptos y aplicaciones – Understanding Electricity And Electronics, Mc Graw-Hill, 1982.Jorge Gaviria, Jorge Mora, John Agudelo, universidad de Antioquia, Revista facultad de ingeniería No. 26. Pp 68-78 «Historia de los motores de combustión interna» Junio de 2002. Medellín-Colombia.Heywood, J. B. (1988), «Internal Combustion Engine Fundamentals» Mc Graw Hill, New York.Jaime Gómez, Escuela técnica de ingenieros aeronáuticos. «Motores alternativos» 2012-2013 Articulo [EN línea]. Available: http://servidor da.aero.upm.es/wip/apuntes/cuarto/motores-alternativos i/Motores%20Alternativos%20I%20-%20Beneyto.pdDr. Ing. Mladyslaw Pawlak, Editorial de la universidad autónoma de Nuevo León «Funcionamiento de motores de combustión interna» Monterrey – Linares, N. L. México, septiembre 1984.María Zurita Zaldumbide, Escuela Politécnica Nacional Escuela De Ingeniería, proyeto para la obtención del título de ingeniería «creación de un software didáctico para el reconocimiento de las prácticas de motores diésel y gasolina en el laboratorio de termodinámica de ingeniería mecánica» Febrero de 2007, Quito- Ecuador.Generadores Eléctricos Bravo, S.L. «1.1. Elegir el generador adecuado I» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.gebravo.com/elegir-el-generador-electrico-adecuado--i.phpGeneradores Eléctricos Bravo, S.L. «1.0. El generador eléctrico, introducción» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.gebravo.com/que-es-un-generador-electrico.phpScarlet Kassandra Velazquez, Academia de física del CBTIS 162 «3.2.8. Generador de corriente alterna y corriente continua» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: https://sites.google.com/site/fisicacbtis162/services/3-2-8-generador-de corriente-alterna-y-corriente-continua-1Blog ventageneradores. Net, Generadores eléctricos / Grupo electrógenos «Guía completa para comprar un generador eléctrico: tipos, potencia, cómo, dónde elegir el apropiado» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.ventageneradores.net/blog/guia-completa-para comprar-un-generador-electrico-tipos-potencia-como-y-donde-elegir-el apropiado/Inmaculada Fernández, Arsenio Robles. Universidad de Cantabria, Opne course ware, licencia creative Commos 3.0 BY-NC-SA «Centrales de generación de energía eléctrica» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/centrales-de generacion-de-energia-electrica/materiales/bloque-energia-IV.pdfVogels VGI, Autogas inyección «Anual técnico, componentes e instalación» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.vogelsautogas.es/downloads/Manual_tecnico_de_instalacion_Vo gels_autogas.pdfPetrol Pipe Sistem, KPS «Manual de instalación GLP, versión 1.2» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: file:///C:/Users/cas91_000/Desktop/Tesis%20cas/capitulo%203/Documentos /Manual%20de%20Instalacion%20de%20GLP.pdfProductos REGO, «Manual de servicio para el instalador de Gas-LP» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.regoproducts.com/pdfs/L-592.pdfJosé Landete, Miguel Enguidanos. Federación Empresarial Metalúrgica Valencia, Generalitat Valencia Conselleria D’industria i comers «Guia de instalación de gas» Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.femeval.es/informesymanuales/Documents/Guia%20Gas/files/gu ia%20gasPablo Martínez, Breiner Siavicha, Julio Tenesa. Tesis previa para la obtención del título de ingeniero mecánico. Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, facultad de ingenierías «Análisis y construcción de un banco funcional con sistema de alimentación dual GLP-Gasolina para el laboratorio de motores de combustión interna» 2011, Cuenca – México.OMVL spa, Driving towards the future «Injection System Dream XXI N» manual técnico. Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. http://www.vogelsautogas.es/downloads/Manual_ES_Injection_system_Dre am_XXI_N-ESP.pdfPrestolite indiel – Automotive System, «Manual de taller motores de arranque» 2004- 2005. Noviembre 2016. Articulo [EN línea]. Available: http://www.indiel.com.ar/images/catalogos/2010/manual%20de%20arranque s.pdfEdwin Martínez, Escuela Industrial de Santander, Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas, Escuela de Ingeniería Mecánica. Trabajo de grado para la optar por el título de Ingeniero Mecánico «Reacondicionamiento y construcción de un banco de pruebas de los sistemas de encendido convencional y electrónico de un motor de ignición por chispa» 2009, Bucaramanga – Colombia.Leonardo González, Ing. Byron Palacios, Universidad de San Carlos de Guatemala, facultad de ingeniería «Guía del laboratorio de motores de combustión interna para la escuela de ingeniería mecánica» Agosto de 2005, Guatemala.Ing. Néstor Fonseca, Ing. José Zabala, editorial ECCI, ISBM 978-958-8330- 96-9 «Guía de laboratorio inyección y sincronización» primera edición 2012.Ing. Rommel Cortez, Universidad Latinoamericana, facultad de ingeniería «Pruebas que se efectúan a los motores de combustión interna» 16 de abril de 2013. Santa Cleta.José Santaella, Escola Técnica Superior Enginyria ETSE, titulación en ingeniería técnica industrial especialidad electrónica industrial. «Analizador de Gases para vehículos de gasolina» Febrero de 2010.Edison Carranza, Escuela superior Politécnica de Chimborazo, tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniero Mecánico. «Construcción de un banco didáctico para el funcionamiento y reconocimiento de artes de un sistema de alimentación por (GLP) en un motor de explosión interna» 2012 Riobamba – Ecuador.José Alejandro Herrera, Pontificia Universidad Católica dl Perú, facultad de ciencias de ingeniería, Tesis para optar el Título de Ingeniero Mecánico «Especificaciones técnicas de un taller de conversión de vehículos a GNV y GLP» Noviembre del 2009, Lima – Perú.ProducciónCombustibleSector automotorProductionFuelAutomotive sectorORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2886754https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/1/Trabajo%20de%20grado.pdfa7c10b7fd663f6adb9ad19e75038b1f4MD51Cesión de derechos.pdfCesión de derechos.pdfapplication/pdf557369https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/2/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf7c5ca33689a99992a1f5667d7487c464MD52Acta de grado.pdfActa de grado.pdfapplication/pdf523392https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/3/Acta%20de%20grado.pdf6a903261d81f83e626994d4468b2990fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814798https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/4/license.txt88794144ff048353b359a3174871b0d5MD54TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain238085https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.txt8c5de4b3b035b284c4d602b6ac18c5acMD55Cesión de derechos.pdf.txtCesión de derechos.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/7/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf.txtd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57Acta de grado.pdf.txtActa de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/9/Acta%20de%20grado.pdf.txtd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD59THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5862https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgf25f9f0b4cf53aa63e12da54912ea817MD56Cesión de derechos.pdf.jpgCesión de derechos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13614https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/8/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos.pdf.jpg7b6f34d11953dffd1dec47b8b09030eaMD58Acta de grado.pdf.jpgActa de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11656https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/001/1941/10/Acta%20de%20grado.pdf.jpge9e51d51c1de0b3b5b4cadce9ced23feMD510001/1941oai:repositorio.ecci.edu.co:001/19412024-07-24 16:15:09.831Repositorio Digital Universidad ECCIrepositorio.institucional@ecci.edu.coTEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuCk1FRElBTlRFIEVMIEVKRVJDSUNJTyBERSBDVUFMUVVJRVJBIERFIExPUyBERVJFQ0hPUyBRVUUgU0UgT1RPUkdBTiBFTiBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLCBVU1RFRCBBQ0VQVEEgWSBBQ1VFUkRBIFFVRURBUiBPQkxJR0FETyBFTiBMT1MgVEVSTUlOT1MgUVVFIFNFIFNFw5FBTEFOIEVOIEVMTEEuIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIENPTkNFREUgQSBVU1RFRCBMT1MgREVSRUNIT1MgQ09OVEVOSURPUyBFTiBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIENPTkRJQ0lPTkFET1MgQSBMQSBBQ0VQVEFDScOTTiBERSBTVVMgVEVSTUlOT1MgWSBDT05ESUNJT05FUy4KMS4gRGVmaW5pY2lvbmVzCmEuCU9icmEgQ29sZWN0aXZhIGVzIHVuYSBvYnJhLCB0YWwgY29tbyB1bmEgcHVibGljYWNpw7NuIHBlcmnDs2RpY2EsIHVuYSBhbnRvbG9nw61hLCBvIHVuYSBlbmNpY2xvcGVkaWEsIGVuIGxhIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVuIHN1IHRvdGFsaWRhZCwgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gYWxndW5hLCBqdW50byBjb24gdW4gZ3J1cG8gZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMgcXVlIGNvbnN0aXR1eWVuIG9icmFzIHNlcGFyYWRhcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzIGVuIHPDrSBtaXNtYXMsIHNlIGludGVncmFuIGVuIHVuIHRvZG8gY29sZWN0aXZvLiBVbmEgT2JyYSBxdWUgY29uc3RpdHV5ZSB1bmEgb2JyYSBjb2xlY3RpdmEgbm8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBhYmFqbykgcGFyYSBsb3MgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gYXF1ZWxsYSBwcm9kdWNpZGEgcG9yIHVuIGdydXBvIGRlIGF1dG9yZXMsIGVuIHF1ZSBsYSBPYnJhIHNlIGVuY3VlbnRyYSBzaW4gbW9kaWZpY2FjaW9uZXMsIGp1bnRvIGNvbiB1bmEgY2llcnRhIGNhbnRpZGFkIGRlIG90cmFzIGNvbnRyaWJ1Y2lvbmVzLCBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gZW4gc8OtIG1pc21vcyB0cmFiYWpvcyBzZXBhcmFkb3MgZSBpbmRlcGVuZGllbnRlcywgcXVlIHNvbiBpbnRlZ3JhZG9zIGFsIHRvZG8gY29sZWN0aXZvLCB0YWxlcyBjb21vIHB1YmxpY2FjaW9uZXMgcGVyacOzZGljYXMsIGFudG9sb2fDrWFzIG8gZW5jaWNsb3BlZGlhcy4KYi4JT2JyYSBEZXJpdmFkYSBzaWduaWZpY2EgdW5hIG9icmEgYmFzYWRhIGVuIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBlbiDDqXN0YSB5IG90cmFzIG9icmFzIHByZWV4aXN0ZW50ZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gdHJhZHVjY2lvbmVzLCBhcnJlZ2xvcyBtdXNpY2FsZXMsIGRyYW1hdGl6YWNpb25lcywg4oCcZmljY2lvbmFsaXphY2lvbmVz4oCdLCB2ZXJzaW9uZXMgcGFyYSBjaW5lLCDigJxncmFiYWNpb25lcyBkZSBzb25pZG/igJ0sIHJlcHJvZHVjY2lvbmVzIGRlIGFydGUsIHJlc8O6bWVuZXMsIGNvbmRlbnNhY2lvbmVzLCBvIGN1YWxxdWllciBvdHJhIGVuIGxhIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciB0cmFuc2Zvcm1hZGEsIGNhbWJpYWRhIG8gYWRhcHRhZGEsIGV4Y2VwdG8gYXF1ZWxsYXMgcXVlIGNvbnN0aXR1eWFuIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSwgbGFzIHF1ZSBubyBzZXLDoW4gY29uc2lkZXJhZGFzIHVuYSBvYnJhIGRlcml2YWRhIHBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiAoUGFyYSBldml0YXIgZHVkYXMsIGVuIGVsIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIE9icmEgc2VhIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbCBvIHVuYSBncmFiYWNpw7NuIHNvbm9yYSwgcGFyYSBsb3MgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGxhIHNpbmNyb25pemFjacOzbiB0ZW1wb3JhbCBkZSBsYSBPYnJhIGNvbiB1bmEgaW1hZ2VuIGVuIG1vdmltaWVudG8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEpLgpjLglMaWNlbmNpYW50ZSwgZXMgZWwgaW5kaXZpZHVvIG8gbGEgZW50aWRhZCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgb2ZyZWNlIGxhIE9icmEgZW4gY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLgpkLglBdXRvciBvcmlnaW5hbCwgZXMgZWwgaW5kaXZpZHVvIHF1ZSBjcmXDsyBsYSBPYnJhLgplLglPYnJhLCBlcyBhcXVlbGxhIG9icmEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgcHJvdGVjY2nDs24gcG9yIGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgeSBxdWUgZXMgb2ZyZWNpZGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhCmYuCVVzdGVkLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gbyBsYSBlbnRpZGFkIHF1ZSBlamVyY2l0YSBsb3MgZGVyZWNob3Mgb3RvcmdhZG9zIGFsIGFtcGFybyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHkgcXVlIGNvbiBhbnRlcmlvcmlkYWQgbm8gaGEgdmlvbGFkbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGEgbWlzbWEgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhLCBvIHF1ZSBoYXlhIG9idGVuaWRvIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSBwb3IgcGFydGUgZGVsIExpY2VuY2lhbnRlIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgYWwgYW1wYXJvIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcGVzZSBhIHVuYSB2aW9sYWNpw7NuIGFudGVyaW9yLgoyLiBEZXJlY2hvcyBkZSBVc29zIEhvbnJhZG9zIHkgZXhjZXBjaW9uZXMgTGVnYWxlcy4KTmFkYSBlbiBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBvZHLDoSBzZXIgaW50ZXJwcmV0YWRvIGNvbW8gdW5hIGRpc21pbnVjacOzbiwgbGltaXRhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlcml2YWRvcyBkZWwgdXNvIGhvbnJhZG8geSBvdHJhcyBsaW1pdGFjaW9uZXMgbyBleGNlcGNpb25lcyBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZWwgYXV0b3IgYmFqbyBlbCByw6lnaW1lbiBsZWdhbCB2aWdlbnRlIG8gZGVyaXZhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbm9ybWEgcXVlIHNlIGxlIGFwbGlxdWUuCjMuIENvbmNlc2nDs24gZGUgbGEgTGljZW5jaWEuCkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246CmEuCVJlcHJvZHVjaXIgbGEgT2JyYSwgaW5jb3Jwb3JhciBsYSBPYnJhIGVuIHVuYSBvIG3DoXMgT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgeSByZXByb2R1Y2lyIGxhIE9icmEgaW5jb3Jwb3JhZGEgZW4gbGFzIE9icmFzIENvbGVjdGl2YXM7CmIuCURpc3RyaWJ1aXIgY29waWFzIG8gZm9ub2dyYW1hcyBkZSBsYXMgT2JyYXMsIGV4aGliaXJsYXMgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXJsYXMgcMO6YmxpY2FtZW50ZSB5L28gcG9uZXJsYXMgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIGluY2x1ecOpbmRvbGFzIGNvbW8gaW5jb3Jwb3JhZGFzIGVuIE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHNlZ8O6biBjb3JyZXNwb25kYTsKYy4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgZGUgbGFzIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBxdWUgc2UgZ2VuZXJlbiwgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuCjQuIFJlc3RyaWNjaW9uZXMuCkxhIGxpY2VuY2lhIG90b3JnYWRhIGVuIGxhIGFudGVyaW9yIFNlY2Npw7NuIDMgZXN0w6EgZXhwcmVzYW1lbnRlIHN1amV0YSB5IGxpbWl0YWRhIHBvciBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZXN0cmljY2lvbmVzOgphLglVc3RlZCBwdWVkZSBkaXN0cmlidWlyLCBleGhpYmlyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIG8gcG9uZXIgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBzw7NsbyBiYWpvIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLCB5IFVzdGVkIGRlYmUgaW5jbHVpciB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIGRlbCBJZGVudGlmaWNhZG9yIFVuaXZlcnNhbCBkZSBSZWN1cnNvcyBkZSBsYSBtaXNtYSBjb24gY2FkYSBjb3BpYSBkZSBsYSBPYnJhIHF1ZSBkaXN0cmlidXlhLCBleGhpYmEgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0ZSBww7pibGljYW1lbnRlIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EuIE5vIGVzIHBvc2libGUgb2ZyZWNlciBvIGltcG9uZXIgbmluZ3VuYSBjb25kaWNpw7NuIHNvYnJlIGxhIE9icmEgcXVlIGFsdGVyZSBvIGxpbWl0ZSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBvIGVsIGVqZXJjaWNpbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgbG9zIGRlc3RpbmF0YXJpb3Mgb3RvcmdhZG9zIGVuIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvLiBObyBlcyBwb3NpYmxlIHN1YmxpY2VuY2lhciBsYSBPYnJhLiBVc3RlZCBkZWJlIG1hbnRlbmVyIGludGFjdG9zIHRvZG9zIGxvcyBhdmlzb3MgcXVlIGhhZ2FuIHJlZmVyZW5jaWEgYSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHkgYSBsYSBjbMOhdXN1bGEgZGUgbGltaXRhY2nDs24gZGUgZ2FyYW50w61hcy4gVXN0ZWQgbm8gcHVlZGUgZGlzdHJpYnVpciwgZXhoaWJpciBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhciBww7pibGljYW1lbnRlLCBvIHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGxhIE9icmEgY29uIGFsZ3VuYSBtZWRpZGEgdGVjbm9sw7NnaWNhIHF1ZSBjb250cm9sZSBlbCBhY2Nlc28gbyBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgZWxsYSBkZSB1bmEgZm9ybWEgcXVlIHNlYSBpbmNvbnNpc3RlbnRlIGNvbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS4gTG8gYW50ZXJpb3Igc2UgYXBsaWNhIGEgbGEgT2JyYSBpbmNvcnBvcmFkYSBhIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgcGVybyBlc3RvIG5vIGV4aWdlIHF1ZSBsYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSBhcGFydGUgZGUgbGEgb2JyYSBtaXNtYSBxdWVkZSBzdWpldGEgYSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS4gU2kgVXN0ZWQgY3JlYSB1bmEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEsIHByZXZpbyBhdmlzbyBkZSBjdWFscXVpZXIgTGljZW5jaWFudGUgZGViZSwgZW4gbGEgbWVkaWRhIGRlIGxvIHBvc2libGUsIGVsaW1pbmFyIGRlIGxhIE9icmEgQ29sZWN0aXZhIGN1YWxxdWllciByZWZlcmVuY2lhIGEgZGljaG8gTGljZW5jaWFudGUgbyBhbCBBdXRvciBPcmlnaW5hbCwgc2Vnw7puIGxvIHNvbGljaXRhZG8gcG9yIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIHkgY29uZm9ybWUgbG8gZXhpZ2UgbGEgY2zDoXVzdWxhIDQoYykuCmIuCVVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGVqZXJjZXIgbmluZ3VubyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGxlIGhhbiBzaWRvIG90b3JnYWRvcyBlbiBsYSBTZWNjacOzbiAzIHByZWNlZGVudGUgZGUgbW9kbyBxdWUgZXN0w6luIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIGRlc3RpbmFkb3MgbyBkaXJlY3RhbWVudGUgZGlyaWdpZG9zIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLiBFbCBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBsYSBPYnJhIHBvciBvdHJhcyBvYnJhcyBwcm90ZWdpZGFzIHBvciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgeWEgc2VhIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1biBzaXN0ZW1hIHBhcmEgY29tcGFydGlyIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyAoZGlnaXRhbCBmaWxlLXNoYXJpbmcpIG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbWFuZXJhIG5vIHNlcsOhIGNvbnNpZGVyYWRvIGNvbW8gZXN0YXIgZGVzdGluYWRvIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIG8gZGlyaWdpZG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBubyBzZSByZWFsaWNlIHVuIHBhZ28gbWVkaWFudGUgdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIGVuIHJlbGFjacOzbiBjb24gZWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvci4KYy4JU2kgdXN0ZWQgZGlzdHJpYnV5ZSwgZXhoaWJlIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGEgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBvIGVqZWN1dGEgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBlbiBmb3JtYSBkaWdpdGFsIGxhIE9icmEgbyBjdWFscXVpZXIgT2JyYSBEZXJpdmFkYSB1IE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBVc3RlZCBkZWJlIG1hbnRlbmVyIGludGFjdGEgdG9kYSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGUgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBPYnJhIHkgcHJvcG9yY2lvbmFyLCBkZSBmb3JtYSByYXpvbmFibGUgc2Vnw7puIGVsIG1lZGlvIG8gbWFuZXJhIHF1ZSBVc3RlZCBlc3TDqSB1dGlsaXphbmRvOiAoaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBBdXRvciBPcmlnaW5hbCBzaSBlc3TDoSBwcm92aXN0byAobyBzZXVkw7NuaW1vLCBzaSBmdWVyZSBhcGxpY2FibGUpLCB5L28gKGlpKSBlbCBub21icmUgZGUgbGEgcGFydGUgbyBsYXMgcGFydGVzIHF1ZSBlbCBBdXRvciBPcmlnaW5hbCB5L28gZWwgTGljZW5jaWFudGUgaHViaWVyZW4gZGVzaWduYWRvIHBhcmEgbGEgYXRyaWJ1Y2nDs24gKHYuZy4sIHVuIGluc3RpdHV0byBwYXRyb2NpbmFkb3IsIGVkaXRvcmlhbCwgcHVibGljYWNpw7NuKSBlbiBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSwgdMOpcm1pbm9zIGRlIHNlcnZpY2lvcyBvIGRlIG90cmFzIGZvcm1hcyByYXpvbmFibGVzOyBlbCB0w610dWxvIGRlIGxhIE9icmEgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG87IGVuIGxhIG1lZGlkYSBkZSBsbyByYXpvbmFibGVtZW50ZSBmYWN0aWJsZSB5LCBzaSBlc3TDoSBwcm92aXN0bywgZWwgSWRlbnRpZmljYWRvciBVbmlmb3JtZSBkZSBSZWN1cnNvcyAoVW5pZm9ybSBSZXNvdXJjZSBJZGVudGlmaWVyKSBxdWUgZWwgTGljZW5jaWFudGUgZXNwZWNpZmljYSBwYXJhIHNlciBhc29jaWFkbyBjb24gbGEgT2JyYSwgc2Fsdm8gcXVlIHRhbCBVUkkgbm8gc2UgcmVmaWVyYSBhIGxhIG5vdGEgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gYSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gc29icmUgZWwgbGljZW5jaWFtaWVudG8gZGUgbGEgT2JyYTsgeSBlbiBlbCBjYXNvIGRlIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhLCBhdHJpYnVpciBlbCBjcsOpZGl0byBpZGVudGlmaWNhbmRvIGVsIHVzbyBkZSBsYSBPYnJhIGVuIGxhIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKHYuZy4sICJUcmFkdWNjacOzbiBGcmFuY2VzYSBkZSBsYSBPYnJhIGRlbCBBdXRvciBPcmlnaW5hbCwiIG8gIkd1acOzbiBDaW5lbWF0b2dyw6FmaWNvIGJhc2FkbyBlbiBsYSBPYnJhIG9yaWdpbmFsIGRlbCBBdXRvciBPcmlnaW5hbCIpLiBUYWwgY3LDqWRpdG8gcHVlZGUgc2VyIGltcGxlbWVudGFkbyBkZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlOyBlbiBlbCBjYXNvLCBzaW4gZW1iYXJnbywgZGUgT2JyYXMgRGVyaXZhZGFzIHUgT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgdGFsIGNyw6lkaXRvIGFwYXJlY2Vyw6EsIGNvbW8gbcOtbmltbywgZG9uZGUgYXBhcmVjZSBlbCBjcsOpZGl0byBkZSBjdWFscXVpZXIgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlIHkgZGUgdW5hIG1hbmVyYSwgYWwgbWVub3MsIHRhbiBkZXN0YWNhZGEgY29tbyBlbCBjcsOpZGl0byBkZSBvdHJvIGF1dG9yIGNvbXBhcmFibGUuCmQuCVBhcmEgZXZpdGFyIHRvZGEgY29uZnVzacOzbiwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgYWNsYXJhIHF1ZSwgY3VhbmRvIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNvbXBvc2ljacOzbiBtdXNpY2FsOgppLglSZWdhbMOtYXMgcG9yIGludGVycHJldGFjacOzbiB5IGVqZWN1Y2nDs24gYmFqbyBsaWNlbmNpYXMgZ2VuZXJhbGVzLiBFbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgeSBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBzZWEgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgU0FZQ08pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbyBXZWJjYXN0KSBsaWNlbmNpYWRhIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcywgc2kgbGEgaW50ZXJwcmV0YWNpw7NuIG8gZWplY3VjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBvcmllbnRhZGEgcG9yIG8gZGlyaWdpZGEgYSBsYSBvYnRlbmNpw7NuIGRlIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLgppaS4JUmVnYWzDrWFzIHBvciBGb25vZ3JhbWFzLiBFbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlY29sZWN0YXIsIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1bmEgc29jaWVkYWQgZGUgZ2VzdGnDs24gY29sZWN0aXZhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyAocG9yIGVqZW1wbG8sIGxvcyBjb25zYWdyYWRvcyBwb3IgbGEgU0FZQ08pLCB1bmEgYWdlbmNpYSBkZSBkZXJlY2hvcyBtdXNpY2FsZXMgbyBhbGfDum4gYWdlbnRlIGRlc2lnbmFkbywgbGFzIHJlZ2Fsw61hcyBwb3IgY3VhbHF1aWVyIGZvbm9ncmFtYSBxdWUgVXN0ZWQgY3JlZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhICjigJx2ZXJzacOzbiBjb3ZlcuKAnSkgeSBkaXN0cmlidXlhLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlbCByw6lnaW1lbiBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgc2kgbGEgY3JlYWNpw7NuIG8gZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBlc2EgdmVyc2nDs24gY292ZXIgZXN0w6EgcHJpbW9yZGlhbG1lbnRlIGRlc3RpbmFkYSBvIGRpcmlnaWRhIGEgb2J0ZW5lciB1bmEgdmVudGFqYSBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYS4KZS4JR2VzdGnDs24gZGUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3Igc29icmUgSW50ZXJwcmV0YWNpb25lcyB5IEVqZWN1Y2lvbmVzIERpZ2l0YWxlcyAoV2ViQ2FzdGluZykuIFBhcmEgZXZpdGFyIHRvZGEgY29uZnVzacOzbiwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgYWNsYXJhIHF1ZSwgY3VhbmRvIGxhIG9icmEgc2VhIHVuIGZvbm9ncmFtYSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhdXRvcml6YXIgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgKHBvciBlamVtcGxvLCB3ZWJjYXN0KSB5IGRlIHJlY29sZWN0YXIsIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1bmEgc29jaWVkYWQgZGUgZ2VzdGnDs24gY29sZWN0aXZhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyAocG9yIGVqZW1wbG8sIEFDSU5QUk8pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpLCBzdWpldGEgYSBsYXMgZGlzcG9zaWNpb25lcyBhcGxpY2FibGVzIGRlbCByw6lnaW1lbiBkZSBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yLCBzaSBlc3RhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBlc3TDoSBwcmltb3JkaWFsbWVudGUgZGlyaWdpZGEgYSBvYnRlbmVyIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLgo1LiBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTEFTIFBBUlRFUyBMTyBBQ09SREFSQU4gREUgT1RSQSBGT1JNQSBQT1IgRVNDUklUTywgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgT0ZSRUNFIExBIE9CUkEgKEVOIEVMIEVTVEFETyBFTiBFTCBRVUUgU0UgRU5DVUVOVFJBKSDigJxUQUwgQ1VBTOKAnSwgU0lOIEJSSU5EQVIgR0FSQU5Uw41BUyBERSBDTEFTRSBBTEdVTkEgUkVTUEVDVE8gREUgTEEgT0JSQSwgWUEgU0VBIEVYUFJFU0EsIElNUEzDjUNJVEEsIExFR0FMIE8gQ1VBTFFVSUVSQSBPVFJBLCBJTkNMVVlFTkRPLCBTSU4gTElNSVRBUlNFIEEgRUxMQVMsIEdBUkFOVMONQVMgREUgVElUVUxBUklEQUQsIENPTUVSQ0lBQklMSURBRCwgQURBUFRBQklMSURBRCBPIEFERUNVQUNJw5NOIEEgUFJPUMOTU0lUTyBERVRFUk1JTkFETywgQVVTRU5DSUEgREUgSU5GUkFDQ0nDk04sIERFIEFVU0VOQ0lBIERFIERFRkVDVE9TIExBVEVOVEVTIE8gREUgT1RSTyBUSVBPLCBPIExBIFBSRVNFTkNJQSBPIEFVU0VOQ0lBIERFIEVSUk9SRVMsIFNFQU4gTyBOTyBERVNDVUJSSUJMRVMgKFBVRURBTiBPIE5PIFNFUiBFU1RPUyBERVNDVUJJRVJUT1MpLiBBTEdVTkFTIEpVUklTRElDQ0lPTkVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgR0FSQU5Uw41BUyBJTVBMw41DSVRBUywgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KNi4gTGltaXRhY2nDs24gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLgpBIE1FTk9TIFFVRSBMTyBFWElKQSBFWFBSRVNBTUVOVEUgTEEgTEVZIEFQTElDQUJMRSwgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgTk8gU0VSw4EgUkVTUE9OU0FCTEUgQU5URSBVU1RFRCBQT1IgREHDkU8gQUxHVU5PLCBTRUEgUE9SIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCBFWFRSQUNPTlRSQUNUVUFMLCBQUkVDT05UUkFDVFVBTCBPIENPTlRSQUNUVUFMLCBPQkpFVElWQSBPIFNVQkpFVElWQSwgU0UgVFJBVEUgREUgREHDkU9TIE1PUkFMRVMgTyBQQVRSSU1PTklBTEVTLCBESVJFQ1RPUyBPIElORElSRUNUT1MsIFBSRVZJU1RPUyBPIElNUFJFVklTVE9TIFBST0RVQ0lET1MgUE9SIEVMIFVTTyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIE8gREUgTEEgT0JSQSwgQVVOIENVQU5ETyBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBIQVlBIFNJRE8gQURWRVJUSURPIERFIExBIFBPU0lCSUxJREFEIERFIERJQ0hPUyBEQcORT1MuIEFMR1VOQVMgTEVZRVMgTk8gUEVSTUlURU4gTEEgRVhDTFVTScOTTiBERSBDSUVSVEEgUkVTUE9OU0FCSUxJREFELCBFTiBDVVlPIENBU08gRVNUQSBFWENMVVNJw5NOIFBVRURFIE5PIEFQTElDQVJTRSBBIFVTVEVELgo3LiBUw6lybWluby4KYS4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gdmlydHVkIGRlIGVsbGEgdGVybWluYXLDoW4gYXV0b23DoXRpY2FtZW50ZSBzaSBVc3RlZCBpbmZyaW5nZSBhbGd1bmEgY29uZGljacOzbiBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlbGxhLiBTaW4gZW1iYXJnbywgbG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgcXVlIGhhbiByZWNpYmlkbyBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXMgbyBDb2xlY3RpdmFzIGRlIFVzdGVkIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBlc3RhIExpY2VuY2lhLCBubyB2ZXLDoW4gdGVybWluYWRhcyBzdXMgbGljZW5jaWFzLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBlc3RvcyBpbmRpdmlkdW9zIG8gZW50aWRhZGVzIHNpZ2FuIGN1bXBsaWVuZG8gw61udGVncmFtZW50ZSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YXMgbGljZW5jaWFzLiBMYXMgU2VjY2lvbmVzIDEsIDIsIDUsIDYsIDcsIHkgOCBzdWJzaXN0aXLDoW4gYSBjdWFscXVpZXIgdGVybWluYWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCmIuCVN1amV0YSBhIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyB5IHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcmVzLCBsYSBsaWNlbmNpYSBvdG9yZ2FkYSBhcXXDrSBlcyBwZXJwZXR1YSAoZHVyYW50ZSBlbCBwZXLDrW9kbyBkZSB2aWdlbmNpYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSkuIE5vIG9ic3RhbnRlIGxvIGFudGVyaW9yLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gYSBwdWJsaWNhciB5L28gZXN0cmVuYXIgbGEgT2JyYSBiYWpvIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGxpY2VuY2lhIGRpZmVyZW50ZXMgbyBhIGRlamFyIGRlIGRpc3RyaWJ1aXJsYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG87IGVuIGVsIGVudGVuZGlkbywgc2luIGVtYmFyZ28sIHF1ZSBlc2EgZWxlY2Npw7NuIG5vIHNlcnZpcsOhIHBhcmEgcmV2b2NhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhIG8gcXVlIGRlYmEgc2VyIG90b3JnYWRhICwgYmFqbyBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEpLCB5IGVzdGEgbGljZW5jaWEgY29udGludWFyw6EgZW4gcGxlbm8gdmlnb3IgeSBlZmVjdG8gYSBtZW5vcyBxdWUgc2VhIHRlcm1pbmFkYSBjb21vIHNlIGV4cHJlc2EgYXRyw6FzLiBMYSBMaWNlbmNpYSByZXZvY2FkYSBjb250aW51YXLDoSBzaWVuZG8gcGxlbmFtZW50ZSB2aWdlbnRlIHkgZWZlY3RpdmEgc2kgbm8gc2UgbGUgZGEgdMOpcm1pbm8gZW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGluZGljYWRhcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlLgo4LiBWYXJpb3MuCmEuCUNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCmIuCVNpIGFsZ3VuYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSByZXN1bHRhIGludmFsaWRhZGEgbyBubyBleGlnaWJsZSwgc2Vnw7puIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiB2aWdlbnRlLCBlc3RvIG5vIGFmZWN0YXLDoSBuaSBsYSB2YWxpZGV6IG5pIGxhIGFwbGljYWJpbGlkYWQgZGVsIHJlc3RvIGRlIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSwgc2luIGFjY2nDs24gYWRpY2lvbmFsIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBsb3Mgc3VqZXRvcyBkZSBlc3RlIGFjdWVyZG8sIGFxdcOpbGxhIHNlIGVudGVuZGVyw6EgcmVmb3JtYWRhIGxvIG3DrW5pbW8gbmVjZXNhcmlvIHBhcmEgaGFjZXIgcXVlIGRpY2hhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBzZWEgdsOhbGlkYSB5IGV4aWdpYmxlLgpjLglOaW5nw7puIHTDqXJtaW5vIG8gZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgc2UgZXN0aW1hcsOhIHJlbnVuY2lhZGEgeSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gZGUgZWxsYSBzZXLDoSBjb25zZW50aWRhIGEgbWVub3MgcXVlIGVzYSByZW51bmNpYSBvIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIHNlYSBvdG9yZ2FkbyBwb3IgZXNjcml0byB5IGZpcm1hZG8gcG9yIGxhIHBhcnRlIHF1ZSByZW51bmNpZSBvIGNvbnNpZW50YS4KZC4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLgo= |