Propuesta del diseño de un Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa ACM ingeniería

El presente Trabajo de investigación se realizó en la empresa ACM, dedicada a la actividad económica de agricultura, donde se identificó que no contaba con un SG-SST Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo, poniendo en riesgo la integridad física de los trabajadores. Razón por la cual,...

Full description

Autores:
Cárcamo Marenco, Alejandro
Pérez granados, Fabio Yardany
Ubaque Téllez, Cesar Mauricio
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/2530
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2530
Palabra clave:
Accidentes Laborales
Señalización
Equipo de Protección Personal
Seguridad en el trabajo
Work accidents
Signaling
Personal protection equipment
Occupational safety
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
Description
Summary:El presente Trabajo de investigación se realizó en la empresa ACM, dedicada a la actividad económica de agricultura, donde se identificó que no contaba con un SG-SST Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo, poniendo en riesgo la integridad física de los trabajadores. Razón por la cual, el objetivo principal de este Trabajo es lograr diseñar el SG-SST, basado en la normatividad vigente decreto 1072 de 2015 y resolución de 0312 de 2019 y su relación con la prevención de accidentes Para ello, se utilizó la normativa como marco teórico referente para la elaboración de una lista de verificación. Al realizar el diagnóstico inicial del área de estudio se determinó que la empresa no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud En El Trabajo, el cual es obligatorio en Colombia, esto se debe a que no cumplen los lineamientos que los reglamentos establecen para una buena Gestión y la legislación, por ende, los trabajadores no tienen conocimiento sobre los riesgos a los que están expuestos durante sus labores. La investigación propone capacitar al personal, que cuente con un Sistema de Gestión de Seguridad y salud, implementación de señalización en las diferentes áreas y uso de EPP para cada empleado, logrando cumplir lo establecido y reducir los ATEL, finalmente, se evalúo el costo de implementación con un monto estimado.