Manual de estilos de vida saludables para empresas del sector construcción

El presente documento permite determinar los posibles vacíos que ocurren para los trabajadores del sector construcción en temas referentes a la promoción y prevención de la salud, siendo preponderante la afección que existe en este gremio por los malos hábitos y estilos de vida saludables que tienen...

Full description

Autores:
Saurith Contreras, Laid Silvana
Marïn Bueno, Hernán Darío
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/2742
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2742
Palabra clave:
Estilo de vida saludable
Sector construcción
Promoción y prevención
Seguridad en el trabajo
Healthy life style
Construction sector
Promotion and prevention
Occupational safety
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
Description
Summary:El presente documento permite determinar los posibles vacíos que ocurren para los trabajadores del sector construcción en temas referentes a la promoción y prevención de la salud, siendo preponderante la afección que existe en este gremio por los malos hábitos y estilos de vida saludables que tienen incidencia directa en la vida personal y laboral; se tiene como referencia 15 artículos todos relacionados con estudios hechos entre los años 2014 y 2021 tanto a nivel nacional como internacional; de acuerdo a lo estudiado, se llegan a diferentes conclusiones y hace que surja una pregunta importante ¿Cómo se pude contribuir para mejorar las condiciones de vida y salud a los trabajadores del sector construcción?, a partir de esta consulta nace la necesidad de crear medios o herramientas que coadyuven al gremio de la construcción para que sus trabajadores mantengan la moral en alto, la productividad a tope, la motivación permanente y la confianza de que su labor es vista como fundamental en la cadena productiva y del crecimiento económico de la nación y del sector; con el apoyo de conceptos y recomendaciones de profesionales en el tema, la propuesta que se plantea es un manual de estilos de vida saludable dirigido específicamente a dicha población que aporte y apoye a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y así prevenir deterioros en la salud de los trabajadores y evitar posibles accidentes de trabajo, enfermedades laborales y ausentismos laborales.