Propuesta de competitividad en exportaciones de carne Bovina hacia Corea del Sur
De acuerdo con (Martínez Lacoutire, 2014), el mercado de carne bovina, se ha visto perjudicado por factores ajenos a su competitividad, como lo es la fiebre aftosa, por tal razón ha registrado una caída en sus ventas. Por lo que es necesario contar con un sistema gubernamental que permita conocer la...
- Autores:
-
Tellez Ramos, Ceidy Doraida
Pérez Sarmiento, Dayan Consuelo
Flores Rozo, Iván Marino
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1770
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1770
- Palabra clave:
- Comercialización
Exportación
Mercadeo
Commercialization
Export
Marketing
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015
Summary: | De acuerdo con (Martínez Lacoutire, 2014), el mercado de carne bovina, se ha visto perjudicado por factores ajenos a su competitividad, como lo es la fiebre aftosa, por tal razón ha registrado una caída en sus ventas. Por lo que es necesario contar con un sistema gubernamental que permita conocer la situación real de este sector en el mundo, con la finalidad de detectar áreas de oportunidad y así promover elementos claves que contribuyan al incremento de los niveles nacionales de rentabilidad del producto, esto para contar con una mejora continua y ampliación de las operaciones hacia el mercado mundial. Por su parte (García & Moreno, 2012) manifiesta que las condiciones del suelo en Corea del Sur no son aptas para los procesos de pastoreo en la producción ganadera, teniendo en cuenta que mientras en latinoamérica los rangos de pastoreo van desde las 20 a las 1.000 Hectáreas por mes a diferentes niveles de intensificación estables y flexibles, en Seúl no se completan las 30 Hectáreas al mes por lo que el ganado debe ser alimentado con forrajes1, entendiendo que éstos tengan un bajo nivel nutricional dotando a los animales de bajos índices reproductivos y enfermedades de alta mortandad. Disminuyendo así la capacidad productiva y competitiva en el Sector. Por otra parte, la poca capacidad productiva de la tierra representará para sus propietarios en asumir entre un 5% y un 12.5% por la manutención del ganado. |
---|