Formulación de un test de hidrotratamiento de aceites vegetales

La demanda de energía está aumentando constantemente, lo cual conlleva a que la extracción y comercialización del petróleo sean cada vez más costosas debido a su escasez. Esto ha generado preocupación en las industrias energéticas, quienes han empezado a implementar nuevas formas para producir combu...

Full description

Autores:
María Paula, Guerrero Macías
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3481
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3481
Palabra clave:
Catálisis heterogénea
Diseño de experimentos
Hidrotratamiento
Reactor Batch
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
Description
Summary:La demanda de energía está aumentando constantemente, lo cual conlleva a que la extracción y comercialización del petróleo sean cada vez más costosas debido a su escasez. Esto ha generado preocupación en las industrias energéticas, quienes han empezado a implementar nuevas formas para producir combustible como son Ecopetrol, Canacol, GeoPark y Parex las cuales actualmente buscan el integrar la energía limpia en los procesos de producción de crudo y gas en sus tareas. Una alternativa es el proceso de hidrotratamiento de aceites vegetales o HDT el cual produce biodiésel, biokeroseno, y biogás a partir de aceites vegetales. Este proceso aún se encuentra en etapa de desarrollo y requiere de mayor investigación entre el catalizador y las condiciones de proceso. Este trabajo presenta el diseño experimental para estudiar el efecto catalítico del galio en el HDT de aceite de palma. Se empleó el diseño experimental por bloques para definir las variables más relevantes durante los test de experimentación, teniendo en cuenta las propiedades catalíticas. El diseño de experimentos propone realizar un total de 40 corridas experimentales divididas en: 5 experimentos para la calibración de condiciones iniciales, 15 experimentos para determinar limitaciones de velocidad de reacción por transporte de masa, y 20 para determinar el efecto del galio en el HDT. El diseño pretende usar cuatro catalizadores de Pt-Ga / γ-Al2 O3 los cuales tienen la misma composición de platino (1% p/p) y varían en la composición de galio (0, 0,1, 0,3 y 0,5 %p/p) esto se hace con el fin de comparar el rendimiento con cada uno de estos catalizadores. Estos se probarán en un rango de temperaturas entre 250 °C y 350 °C, 50 bar de presión de hidrógeno en un reactor Batch. También al formular el test de HDT para aceites vegetales se permitió identificar las variables independientes y dependientes relacionadas con los fenómenos de transporte de masa extra-partícula, y con la actividad catalítica para la planificación del diseño de experimentos. Además, permitió conocer y establecer las condiciones técnico-operativas del HDT.