Evaluación de la incidencia del factor de cizallamiento sobre la factibilidad de sistemas eólicos de mediana escala en Colombia empleando RETScreen

A través de los últimos años, el constante aumento de los efectos causados por los gases de efecto invernadero sobre el desarrollo de la sociedad ha generado mayor conciencia en la necesidad de producir energía a partir de fuentes alternativas limpias y renovables. Una de las fuentes renovables de m...

Full description

Autores:
Velandia Cortés, Manuel Yesid
Cárdenas Velandia, Andrea Estefania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/2023
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2023
Palabra clave:
Factor de cizallamiento
Energía mecánica
Energía eléctrica
Shear factor
Mechanical energy
Electric power
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015
Description
Summary:A través de los últimos años, el constante aumento de los efectos causados por los gases de efecto invernadero sobre el desarrollo de la sociedad ha generado mayor conciencia en la necesidad de producir energía a partir de fuentes alternativas limpias y renovables. Una de las fuentes renovables de mayor impacto a nivel mundial se basa en las corrientes de aire que circulan a través del planeta Tierra. En algunas zonas estos vientos poseen mayores velocidades brindando mejores oportunidades de transformar esta energía cinética en energía mecánica y eléctrica. Para lograr esto se han desarrollado tecnologías conocidas como turbinas de viento, las cuales pueden ser de dos, tres, o cuatro aspas que transforman la diferencia de presión ocasionada por el movimiento del viento a través de la superficie de las mismas. En el análisis de sistemas de generación a partir de turbinas de viento es necesario tener en cuenta diversos parámetros entre los cuales se encuentra la variación del viento durante el año, las pérdidas de energía por transmisión y el factor de cizallamiento del viento determinado por las características del lugar. En Colombia existen zonas con vientos cuyas velocidades alcanzan los 8 a 10 ms-1, generando un interesante potencial para la instalación de sistemas eólicos; sin embargo poco se ha analizado la incidencia del factor de cizallamiento sobre el comportamiento y la factibilidad de este tipo de proyectos en zonas residenciales y rurales.