Diseño de propuesta tecnológica interoperable en los hospitales públicos de las subredes de atención de Bogotá para disminuir el desabastecimiento de medicamentos por vencimiento

La constante pérdida de medicamentos, por vencimiento, almacenaje inadecuado y baja rotación en hospitales públicos de Bogotá han sido consecuencia de procesos deficientes en la cadena de suministro, gestiones administrativas, procesos asistenciales insuficientes a la demanda, ausencia de aplicación...

Full description

Autores:
Fuertes Pardo, Daniel Orlando
Gil Valencia, Juan Felipe
Mendoza Forero, Brayan Esneider
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/4180
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4180
Palabra clave:
Red de atención pública
Almacenamiento
Vencimiento
Medicamento
Cadena de suministro
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La constante pérdida de medicamentos, por vencimiento, almacenaje inadecuado y baja rotación en hospitales públicos de Bogotá han sido consecuencia de procesos deficientes en la cadena de suministro, gestiones administrativas, procesos asistenciales insuficientes a la demanda, ausencia de aplicación de políticas en relación a gestión de inventarios que se han traducido en tratamientos parciales a pacientes por falta de stock, recursos financieros insuficientes para obtener medicamentos esenciales, personal no calificado, instalaciones y procesos no acordes a la integralidad de la atención, revelan algunos de los profundos inconvenientes en la calidad de los procesos de la prestación de servicios hospitalarios en la red de atención pública. En el siguiente trabajo se estudiará, la cadena de suministros desde el proveedor, procesos de entrega, almacenamiento y dispensación a pacientes en los hospitales públicos, con el fin de poder establecer un proceso de comunicación entre los diferentes hospitales de la red pública y privada, que conlleve a un sistema de información interoperable de gestión de medicamentos, que lleve a reducir tiempos de espera de pacientes en entrega de medicación, evitar la eliminación y disposición final de medicamentos por vencimiento o baja rotación y un correcto almacenamiento de acuerdo a las guías de manejo de proveedores y normas nacionales, que se interprete en un sistema rentable para los integrantes de la operación y eficiente para el público en general beneficiario de los ajustes del proceso actual.