Plan de intervención para disminuir la prevalencia del síndrome de Burnout en los médicos del servicio de urgencias en clínica Los Rosales de Pereira durante la pandemia Covid-19
El trabajo “Plan De Intervención Para Disminuir La Prevalencia Del Síndrome De Burnout En Los Médicos Del Servicio De Urgencias En Clínica Los Rosales De Pereira Durante La Pandemia Covid-19” pretende evidenciar los principales factores de riesgo que hace que se incremente este tipo de desgaste labo...
- Autores:
-
González Torres, Yeimis Estefanía
Valencia Bonilla, Kelly Marcela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1802
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1802
- Palabra clave:
- Síndrome de Burnout
Médicos
Clínica
Pandemia
COVID-19
Cuestionario Maslach
Burnout syndrome
Physicians
Clinic
Pandemic
COVID-19
Maslach questionnaire
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
Summary: | El trabajo “Plan De Intervención Para Disminuir La Prevalencia Del Síndrome De Burnout En Los Médicos Del Servicio De Urgencias En Clínica Los Rosales De Pereira Durante La Pandemia Covid-19” pretende evidenciar los principales factores de riesgo que hace que se incremente este tipo de desgaste laboral en los trabajadores de salud y como esto interviene en la vida social y familiar de cada persona en medio de toda la pandemia covid-19, por lo cual se utilizó una herramienta que evalúa tres dimensiones que son: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, con base en esto se evaluó la prevalencia del síndrome de Burnout y se diseñó un plan de intervención para ayudar a disminuir el Síndrome De Burnout En Los Médicos Del Servicio De Urgencias En Clínica Los Rosales De Pereira Durante La Pandemia Covid-19. Gracias a la evidencia encontrada después de realizado el análisis de datos podemos darnos cuenta de que este plan de intervención es de gran ayuda tanto para el personal médico en general de la institución como para la misma clínica, haciendo que los profesionales sientan mayor gusto hacia su trabajo, tengan un mejor rendimiento laboral y mejores relaciones interpersonales beneficiando así su salud mental y la productividad de la clínica. También sería de gran ayuda que este plan de intervención fuera aplicado a todas las áreas de la institución en cuanto a mejorar y mantener una buena calidad y ambiente laboral se refiere. |
---|