Registro de fatiga muscular, simulada y emulada en un brazo robot con señales electromiografías
El principal objetivo de la investigación es determinar la fatiga muscular en tiempos y movimientos con diferentes cargas, se realizó la revisión de la literatura que fueron relevantes para los puntos de la investigación y los artículos “Brazo Robótico Controlado Por Electromiografía”, “A Learning S...
- Autores:
-
Lopez Florez, Laura Milena
Mesa Mesa, Carlos Eduardo
Pinzon Herrera, Jose Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3830
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3830
- Palabra clave:
- Cargas
Electromiografía
Fatiga muscular
Electromyography
Load
Muscle fatigue
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016
Summary: | El principal objetivo de la investigación es determinar la fatiga muscular en tiempos y movimientos con diferentes cargas, se realizó la revisión de la literatura que fueron relevantes para los puntos de la investigación y los artículos “Brazo Robótico Controlado Por Electromiografía”, “A Learning Scheme for Reach to Grasp Movements: On EMG-Based Interfaces Using Task Specific Motion Decoding Models” y “Effect of Lower Etremity Muscular Fatigue on Motor Comtrol Performance” entre otros. El proyecto se presenta mediante simulación y emulación del mismo, para este proceso se diseñaron dos tarjetas de Electromiografía (EMG) para la adquisición de la señal de los músculos Bíceps y Tríceps, una tarjeta que filtra la señal Análoga manteniendo pulsos positivos, una tarjeta Arduino quien es el centro de operaciones ya que esta tiene la programación indica para recibir y transmitir las señales al software por lo cual se visualizara en una interfaz gráfica de Matlab, posterior a esto el hardware también se encarga de controlar dos Servomotores mediante la programación ya establecida para identificar los movimientos de los músculos. En las pruebas realizadas se puede observar el comportamiento de los músculos en la interfaz gráfica durante la rutina de ejercicio, cada servomotor también indica los registros de movimientos proporcionados por el musculo en cualquier actividad, aquí se determina la fatiga muscular debido a los comportamientos aplicados en las pruebas, una vez realizado los estudios con cargas asignadas durante un tiempo determinado se debe cambiar los valores en Kg para continuar con la investigación. |
---|