Diseño de un Programa de Promoción de Estilos de Vida y Trabajo Saludable dirigido a los colaboradores del Centro de Formación Integral para el Trabajo – CEFIT, del Municipio de Envigado – Antioquia
El objetivo principal del estudio es la promoción de estilos de vida y trabajo saludable en los colaboradores del Centro de Formación Integral para el Trabajo CEFIT. Para ello, se realiza un diagnóstico inicial, en el que se encuentra que la institución educativa del municipio de Envigado – Antioqui...
- Autores:
-
Zapata Calderón, John Jairo
Ruiz Serrato, Oscar
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/935
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/935
- Palabra clave:
- Sistema de gestión,
Estilos de vida saludables,
promoción de la salud en seguridad y salud en el trabajo, .
Management system,
health and safety at work, healthy lifestyles,
active breaks, promotion of health at work
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
Summary: | El objetivo principal del estudio es la promoción de estilos de vida y trabajo saludable en los colaboradores del Centro de Formación Integral para el Trabajo CEFIT. Para ello, se realiza un diagnóstico inicial, en el que se encuentra que la institución educativa del municipio de Envigado – Antioquia, desarrolla un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que está acorde con la normatividad vigente al respecto. En esa dirección se hallan los diferentes formatos y herramientas que pide el sistema, para recabar la información diagnóstica, la cual debe ser actualizada periódicamente. Así mismo, que se desarrollan actividades referidas a un Programa de Estilos de Vida y Trabajo Saludable, como es el caso de las pausas activas saludables, de las cuales se hallan evidencias fotográficas. Igualmente, cuenta con un aplicativo web, proporcionado por la ARL Sura, con el fin de que cada uno de los colaboradores, ya sea administrativo, docente o contratista, puedan seguir una pauta de pausas de acuerdo con los protocolos sugeridos por la medicina del trabajo. Estos programas se habían venido desarrollando de manera regular; sin embargo, fueron suspendidos dada la emergencia de salud pública a raíz de la pandemia Covid 19, la cual obligó a que todas las entidades públicas y privadas, entre la cuales, está la institución educativa CEFIT, se acogieran a las disposiciones gubernamentales, por lo que parte de sus actividades de la vigencia 2020 fueron canceladas. Sin embargo, es necesario hacer la actualización para la vigencia 2021 que incluya actividades de capacitación, campañas de sensibilización, realización de pausas activas saludables y seguimiento al buen comportamiento que promueva el conocimiento y desarrollo de estilos de vida y trabajo saludable y sus efectos a futuro. El costo/beneficio de su implementación resulta bastante favorable e importante y se espera que aumenten la productividad en la institución y genere bienestar en sus colaboradores, disminuyendo los casos de enfermedades laborales, derivadas de las prácticas inadecuadas asociadas al estilo de vida y trabajo. |
---|